1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.2. OBJETIVOS
1.3. IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el mundo empresarial de hoy, las nuevas formas de aplicar la gerencia para lograr los objetivos forman parte de la rutina diaria, además de ser un buen hábito de las organizaciones exitosas. Los Centros educativos, las instituciones universitarias y las universidades están utilizando, nuevas formas de aplicar técnicas gerenciales. Dentro de las nuevas formas de aplicar gerencia en las empresas exitosas, se encuentra la Gerencia por Resultados de Calidad, la cual engloba diferentes aspectos que garantizan el éxito en el logro de los objetivos en una organización.
Con respecto a las Universidades de Estudios a Distancia, la matrícula está creciendo con una velocidad significativa y también están naciendo cada vez más instituciones que ofrecen esta modalidad de estudios. Por otra parte las Universidades buscan la acreditación de sus programas y por ello hablar de calidad en la educación es un tema obligante a gestionar en todos sus procesos. Además de la creación de mecanismos de evaluación continua de los mismos. Cada Universidad entonces tiene la necesidad de participar activamente en la creación de sus propios estándares de calidad y mecanismos que permitan su validación y gestión.
Siguiendo este contexto, es de notar que dentro de los procesos importantes de una Universidad se encuentran aquellos relacionados con el Docente de la modalidad de Estudios a Distancia, el cual debe recibir formación y orientación muy específica. Hoy en día cada Universidad tiene sus propios mecanismos de formación a sus docentes y formas de evaluar su gestión y no todas contienen estándares de calidad.
En si el problema se puede definir: ¿Cómo integrar los estándares de calidad en la educación a Distancia en la formación de Docentes?, ¿Reciben los docentes de la modalidad de Estudios a Distancia una formación acorde a resultados de calidad?, ¿Es posible diseñar un modelo de formación para el Docente de la Modalidad de Estudios a Distancia con estándares de calidad previamente establecidos?
Para responder estas interrogantes, es necesario iniciar un trabajo de investigación, en cual se focalice en la creación de estándares propios de calidad aplicados directamente a la formación y gestión del Docente de Educación a Distancia y por último a la propuesta de un modelo de formación para el Docente de Educación a Distancia tomando en cuenta estos estándares de calidad.
Diseñar un Modelo de Formación dirigido al Docente de la Modalidad de Estudios a Distancia con Estándares e Indicadores de Calidad.
· Analizar los Estándares e Indicadores de Calidad en la Educación a Distancia utilizados actualmente.
· Identificar los Estándares e Indicadores de Calidad en la Educación a Distancia que pueden ser utilizados en la formación de Docentes.
· Definir el perfil de competencias del Docente de la modalidad de Estudios a Distancia.
· Analizar los procesos del aprendizaje y de la enseñanza
· Definir las responsabilidades y funciones del Docente de Estudios a Distancia
· Definir Estándares e Indicadores de Calidad en la Educación a Distancia que se relaciones con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los programas de Educación a Distancia.
· Analizar aspectos Pedagógicos necesarios para la Formación del Docente de la Modalidad de Estudios a Distancia
· Analizar aspectos Andragógicos necesarios para la Formación del Docente de la Modalidad de Estudios a Distancia
· Analizar aspectos relacionados con el Pensamiento Gerencial que pueden ser utilizados en la Formación de Docentes de la Modalidad de Estudios a Distancia
· Relacionar los Estándares de Calidad e Indicadores en la Educación a Distancia previamente definidos, con los aspectos a formar en el Docente de la modalidad de Estudios a Distancias
· Diseñar un programa de formación para el Docente de Estudios a Distancia
· Proponer un prototipo “Modelo de Formación para Docentes de la Modalidad de Estudios a Distancia con Estándares e Indicadores de Calidad”
Las Universidades con Estudios a Distancia son organizaciones en constante crecimiento, tienen la ventaja de poder brindar sus programas en todas partes del mundo, pero al mismo tiempo consiguen mayor competencia y se ven obligadas a mejorar sus servicios y ofrecer programas de calidad, lo que las haces distinguirse de otras. Esto hace importante la formación del docente de estudios a Distancia en un sentido integral. Él es quien atiende directamente a los participantes y guía el proceso de enseñanza aprendizaje. Además es relevante y pertinente que el docente sepa con certeza si está haciendo bien o mal su gestión. Por otra parte, es necesario regirse por estándares de calidad relacionados con los procesos de enseñanzas y aprendizaje previamente definidos con la finalidad de poder ser evaluados en un futuro.
Delimitación
En esta investigación se definirán estándares de Calidad relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizajes y mediante un análisis y trabajo sistemático, se relacionarán con la formación del docente de estudios a distancia. Seguidamente se aplicará el pensamiento Gerencial y muy específicamente la Gerencia por Resultados de Calidad en la creación del modelo de formación planteado. La evaluación de esta propuesta se realizará posteriormente en otro trabajo de investigación por la limitante del tiempo.