UNIVERSIDAD DE YACAMBU

VICERECTORADO DE ESTUDIOS VIRTUALES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA

MERCADO DE CAPITALES

 Lic. María Fernanda González.

Investigue los tipos de instrumentos que utiliza el Edo. Venezolano para el financiamiento del déficit presupuestario anual, determine rendimientos, características mercado primario o secundario etc.

 

 

El Fisco es el encargado de formular el presupuesto de la nación, en el se estiman los ingresos que recibirá el Estado a través de los impuestos y/o tributos que pagan los ciudadanos principalmente, y los gastos que realiza el Gobierno. En el caso venezolano, los ingresos son generados principalmente de los impuestos y regalías provenientes de la actividad petrolera. Hasta septiembre del 2006, (www.mf.gov.ve ) los ingresos fiscales totales ascendían a 79.246.319 millones de bolívares, de los cuales mas de un 50% corresponden a ingresos tributarios.

 

            Los gastos del Estado han estado orientados hacia la inversión social, por medio de transferencias corrientes, y hacia el desarrollo económico a través de transferencia de capital, igualmente la partida de remuneraciones de empleados y obreros resalta dentro de estos egresos.  Se destaca dentro de las transferencias de capital los convenios realizados bilaterales y multilaterales. Para septiembre del pasado año, los gastos fiscales ascendieron a 78.702. 551 millones de bolívares, (www.mf.gov.ve).

 

            En el caso de que los gastos exceden a los ingresos, el gobierno presenta un déficit fiscal, en caso contrario, presenta un superávit fiscal. En general el gobierno financia su déficit presupuestario, o sea, cubre su exceso de gastos sobre ingreso endeudándose con otros agentes económicos (instituciones financieras residentes o no residentes, otros gobiernos, organismos multilaterales, etc).

 

            En Venezuela el superávit fiscal para septiembre del 2006 se encontró por el orden de los 543.769 millones de bolívares, este superávit se traduce en una disminución del financiamiento público.

 

            La deuda pública se presenta cuando en reiteradas ocasiones se presentan déficit fiscal; este stock aumenta cuando hay déficit presupuestario y baja cuando hay superávit presupuestario. Para septiembre del 2006 asciende a 38.095.509 millones de bolívares, de los cuales el 84,82% se encuentra en manos de acreedores internos.

 

El gobierno nacional a través de la Tesorería (adscrita al Ministerio de Finanzas), emite bonos y otros instrumentos financieros, los cuales son colocados en el mercado nacional y/o internacional.

 

Los instrumentos financieros que comúnmente utilizan los gobiernos para financiar sus déficit son los bonos. Un bono es un instrumento que promete pagar al que lo compra un monto dado por periodo durante un tiempo especificado.

             

            Las Letras y notas del Tesoro son otros instrumentos que utiliza el gobierno para financiar sus déficit, lo que diferencia este instrumento del anterior es que estos son de corto plazo, sin embargo ambos son de renta fija.

 

            Estas emisiones de deuda pública se trazan en dos tipos de mercados organizados: los mercados primarios en los cuales se efectúa la venta de estos valores recién emitidos a los compradores originales; y los mercados secundarios donde se transan aquellos títulos que ya han estado en posesión de otros.

 

El Banco Central de cada país, actúa como agente emisor de instrumentos financieros del gobierno, a través de lo se conoce como operaciones de mercado abierto y estas emisiones son publicadas en Gaceta Oficial.

 

En Venezuela, los Bonos de la Deuda Pública Nacional, pueden estar denominados en moneda nacional y en moneda extranjera; en el caso de los denominados en dólares pueden ser pagaderos en bolívares o en dólares. 

 

Las últimas emisiones de bonos se han realizados en bolívares y han sido destinadas al mercado interno. Los vencimientos están por encima de 5 años y los cupones se pagan 90 días, con una tasa de rendimiento superior al 9%.

 

La última emisión de bonos de la deuda pública nacional, denominados en dólares, se realizó conjuntamente con la República de Argentina, a través de los llamados Bonos del Sur.

 

Estos bonos si bien son denominados en dólares, son pagaderos en bolívares y fueron publicados en Gaceta Oficial bajo el título de interés y capital cubierto (TIC).

 

            El valor del cupón podrá ser fijo o variable, a la fecha se han realizado dos colocaciones de este instrumento una el 30 de octubre del 2006 y la otro 13 de diciembre del mismo año. La tasa se rendimiento es de 6,25% y la periodicidad del cupón es de 182 días, y la fecha de vencimiento es 6 de abril del 2007.

 

            El mercado primario de estos bonos lo han conformado principalmente instituciones financieras nacionales, tanto públicas como privadas, (bancos comerciales y universales, seguros, casa de bolsas, fondos mutuales, etc.), y se han renegociado a nivel nacional e internacional.

 

            En cuanto a las subastas de Letras del Tesoro, se han realizado semanalmente y tienen un plazo entre 91 días y 182 días a una taza de rentabilidad cercana al 4%, en su mayoría son adjudicadas a instituciones financieras nacionales y extranjeras.  

            Otros instrumentos que el Estado venezolano ha utilizado, son los pagarés los cuales son a un mediano plazo y tienen como mercado primario principalmente instituciones financieras nacionales y gobiernos de otros países. Así mismo se han obtenidos prestamos de organismos multilaterales (FMI) y la Comisión Andina de Fomento) y créditos de proveedores nacionales y extranjeros.

 

            Para septiembre del 2006 los préstamos otorgados por orgasmos multilaterales ascienden a 6.675.750 millones de bolívares. Los préstamos bilaterales ascienden a 1.073.550 millones de bolívares.

 

 


            DEFICIT PRESUPUESTARIO (www.mf.gov.ve )  en caso de no visualizar la imagen: http://www.oocities.org/es/mafergonzalez2000/Mercado_d_Capitales/image002.gif

 

 

 

EMISIONES DE DEUDA

 

            BONOS DE LA DEUDA PÚBLICA NACIONAL

 


 

LETRAS DEL TESORO (www.bcv.org.ve )

 

SUBASTAS DE LETRAS DEL TESORO

AÑO  2006

 

 

 

 

 

 

Fecha

Plazo

Monto Adjudicado

Precio

Rendimiento

Pacto

Valor

Días

(En Bolívares)

Promedio Ponderado (%)

 

 

 

 

 

 

Semana del 25-Dic-06 al 29-Dic-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

26/12/2006

27/12/2006

91

80.000.000.000,00

99,0149

3,9359

26/12/2006

27/12/2006

182

30.000.000.000,00

98,0149

4,0061

 

 

 

 

 

 

Semana del 18-Dic-06 al 22-Dic-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19/12/2006

20/12/2006

91

80.000.000.000,00

99,0054

3,9742

19/12/2006

20/12/2006

182

30.000.000.000,00

97,9990

4,0388

 

 

 

 

 

 

Semana del 11-Dic-06 al 15-Dic-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

12/12/2006

13/12/2006

91

80.000.000.000,00

98,9876

4,0461

12/12/2006

13/12/2006

182

30.000.000.000,00

97,9536

4,1324

 

 

 

 

 

 

Semana del 04-Dic-06 al 08-Dic-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

05/12/2006

06/12/2006

91

80.000.000.000,00

98,9701

4,1167

05/12/2006

06/12/2006

182

30.000.000.000,00

97,8949

4,2535

 

 

 

 

 

 

Semana del 27-Nov-06 al 01-Dic-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

28/11/2006

29/11/2006

91

80.000.000.000,00

98,9574

4,1680

28/11/2006

29/11/2006

182

30.000.000.000,00

97,8306

4,3863

 

 

 

 

 

 

Semana del 20-Nov-06 al 24-Nov-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21/11/2006

22/11/2006

91

80.000.000.000,00

98,9051

4,3794

21/11/2006

22/11/2006

182

30.000.000.000,00

97,7425

4,5685

 

 

 

 

 

 

Semana del 13-Nov-06 al 17-Nov-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

14/11/2006

15/11/2006

91

80.000.000.000,00

98,8827

4,4700

14/11/2006

15/11/2006

182

30.000.000.000,00

97,6839

4,6899

 

 

 

 

 

 

Semana del 06-Nov-06 al 10-Nov-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

07/11/2006

08/11/2006

91

80.000.000.000,00

98,8471

4,6141

07/11/2006

08/11/2006

182

30.000.000.000,00

97,6072

4,8490

 

 

 

 

 

 

Semana del 30-Oct-06 al 03-Nov-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

31/10/2006

01/11/2006

91

80.000.000.000,00

98,8171

4,7356

31/10/2006

01/11/2006

182

30.000.000.000,00

97,5560

4,9554

 

 

 

 

 

 

Semana del 23-Oct-06 al 27-Oct-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

24/10/2006

25/10/2006

91

80.000.000.000,00

98,8001

4,8045

24/10/2006

25/10/2006

182

30.000.000.000,00

97,5216

5,0269

 

 

 

 

 

 

Semana del 16-Oct-06 al 20-Oct-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17/10/2006

18/10/2006

91

80.000.000.000,00

98,7863

4,8604

17/10/2006

18/10/2006

182

30.000.000.000,00

97,5146

5,0415

 

 

 

 

 

 

Semana del 09-Oct-06 al 13-Oct-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10/10/2006

11/10/2006

91

80.000.000.000,00

98,7731

4,9140

10/10/2006

11/10/2006

182

30.000.000.000,00

97,4966

5,0789

 

 

 

 

 

 

Semana del 02-Oct-06 al 06-Oct-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

03/10/2006

04/10/2006

91

80.000.000.000,00

98,7354

5,0669

03/10/2006

04/10/2006

182

30.000.000.000,00

97,4214

5,2355

 

 

 

 

 

 

Semana del 25-Sep-06 al 29-Sep-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

26/09/2006

27/09/2006

91

80.000.000.000,00

98,7026

5,2000

26/09/2006

27/09/2006

182

30.000.000.000,00

97,3483

5,3880

 

 

 

 

 

 

Semana del 18-Sep-06 al 22-Sep-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19/09/2006

20/09/2006

91

80.000.000.000,00

98,6544

5,3959

19/09/2006

20/09/2006

182

30.000.000.000,00

97,2715

5,5484

 

 

 

 

 

 

Semana del 11-Sep-06 al 15-Sep-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

12/09/2006

13/09/2006

91

80.000.000.000,00

98,5823

5,6891

12/09/2006

13/09/2006

182

30.000.000.000,00

97,1580

5,7860

 

 

 

 

 

 

Semana del 04-Sep-06 al 08-Sep-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

05/09/2006

06/09/2006

91

80.000.000.000,00

98,4495

6,2304

05/09/2006

06/09/2006

182

30.000.000.000,00

96,9142

6,2981

 

 

 

 

 

 

Semana del 28-Ago-06 al 01-Sep-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

29/08/2006

30/08/2006

91

80.000.000.000,00

98,4155

6,3693

29/08/2006

30/08/2006

182

30.000.000.000,00

96,8489

6,4357

 

 

 

 

 

 

Semana del 21-Ago-06 al 25-Ago-06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

22/08/2006

23/08/2006

91

80.000.000.000,00

98,3857

6,4910

22/08/2006

23/08/2006

182

30.000.000.000,00

96,8039

6,5307

 

 

 

 

 

 

Semana del 15-Ago-06 al 18-Ago-06

 

 

 

 

15/08/2006

16/08/2006

91

80.000.000.000,00

98,3533

6,6235

15/08/2006

16/08/2006

182

30.000.000.000,00

96,7455

6,6540

 

 

 

 

 

 

Semana del 07-Ago-06 al 11-Ago-06

 

 

 

 

08/08/2006

09/08/2006

91

80.000.000.000,00

98,3288

6,7237

08/08/2006

09/08/2006

182

30.000.000.000,00

96,6927

6,7657

 

 

 

 

 

 

Semana del 31-Jul-06 al 04-Ago-06

 

 

 

 

01/08/2006

02/08/2006

91

80.000.000.000,00

98,2896

6,8842

01/08/2006

02/08/2006

182

30.000.000.000,00

96,6041

6,9533

 

 

 

 

 

 

Semana del 24-Jul-06 al 28-Jul-06

 

 

 

 

25/07/2006

26/07/2006

91

80.000.000.000,00

98,2819

6,9157

25/07/2006

26/07/2006

182

30.000.000.000,00

96,5728

7,0197

 

 

 

 

 

 

Semana del 17-Jul-06 al 21-Jul-06

 

 

 

 

18/07/2006

19/07/2006

91

80.000.000.000,00

98,2627

6,9943

18/07/2006

19/07/2006

182

30.000.000.000,00

96,5301

7,1103

 

 

 

 

 

 

Semana del 10-Jul-06 al 14-Jul-06

 

 

 

 

11/07/2006

12/07/2006

91

80.000.000.000,00

98,2543

7,0288

11/07/2006

12/07/2006

182

30.000.000.000,00

96,5038

7,1661

 

 

 

 

 

 

Semana del 03-Jul-06 al 07-Jul-06

 

 

 

 

04/07/2006

04/07/2006

92

80.000.000.000,00

98,2353

7,0294

04/07/2006

04/07/2006

183

30.000.000.000,00

96,4735

7,1910

 

 

 

 

 

 

Semana del 26-Jun-06 al 30-Jun-06

 

 

 

 

27/06/2006

28/06/2006

91

80.000.000.000,00

98,2716

6,9579

27/06/2006

28/06/2006

182

30.000.000.000,00

96,4794

7,2179

 

 

 

 

 

 

Semana del 19-Jun-06 al 23-Jun-06

 

 

 

 

20/06/2006

21/06/2006

91

80.000.000.000,00

98,2196

7,1710

20/06/2006

21/06/2006

182

30.000.000.000,00

96,3965

7,3943

 

 

 

 

 

 

Semana del 12-Jun-06 al 16-Jun-06

 

 

 

 

13/06/2006

14/06/2006

91

80.000.000.000,00

98,2003

7,2502

13/06/2006

14/06/2006

182

30.000.000.000,00

96,3618

7,4681

 

 

 

 

 

 

Semana del 05-Jun-06 al 09-Jun-06

 

 

 

 

06/06/2006

07/06/2006

91

80.000.000.000,00

98,1943

7,2748

06/06/2006

07/06/2006

182

30.000.000.000,00

96,3427

7,5088

 

 

 

 

 

 

Semana del 29-May-06 al 02-Jun-06

 

 

 

 

01/06/2006

02/06/2006

89

13.160.000.000,00

98,2316

7,2819

31/05/2006

31/05/2006

91

8.800.000.000,00

98,1922

7,2834

31/05/2006

31/05/2006

182

6.600.000.000,00

96,3369

7,5212

30/05/2006

31/05/2006

91

58.000.000.000,00

98,1962

7,2670

30/05/2006

31/05/2006

182

19.000.000.000,00

96,3404

7,5137

 

 

 

 

 

 

Semana del 22-May-06 al 26-May-06

 

 

 

 

26/05/2006

26/05/2006

89

Desierta

 

 

25/05/2006

26/05/2006

89

6.000.000.000,00

98,2487

7,2102

24/05/2006

24/05/2006

91

Desierta

 

 

23/05/2006

24/05/2006

91

49.509.000.000,00

98,1967

7,2649

23/05/2006

24/05/2006

182

30.000.000.000,00

96,3414

7,5116

 

 

 

 

 

 

Semana del 15-May-06 al 19-May-06

 

 

 

 

18/05/2006

19/05/2006

89

74.000.000.000,00

98,2534

7,1905

17/05/2006

17/05/2006

91

6.000.000.000,00

98,1882

7,2998

16/05/2006

17/05/2006

91

Desierta

 

 

16/05/2006

17/05/2006

182

30.000.000.000,00

96,2953

7,6099

 

 

 

 

 

 

Semana del 08-May-06 al 12-May-06

 

 

 

 

12/05/2006

12/05/2006

89

Desierta

 

 

11/05/2006

12/05/2006

89

Desierta

 

 

10/05/2006

10/05/2006

91

28.446.000.000,00

98,1902

7,2916

09/05/2006

10/05/2006

91

38.400.000.000,00

98,1881

7,3002

09/05/2006

10/05/2006

182

30.000.000.000,00

96,2953

7,6099

 

 

 

 

 

 

Semana del 01-May-06 al 05-May-06

 

 

 

 

04/05/2006

05/05/2006

89

52.169.000.000,00

98,2282

7,2961

03/05/2006

03/05/2006

91

20.023.000.000,00

98,1951

7,2715

02/05/2006

03/05/2006

91

4.000.000.000,00

98,1979

7,2600

02/05/2006

03/05/2006

182

30.000.000.000,00

96,3046

7,5901

 

 

 

 

 

 

Semana del 24-Abr-06 al 28-Abr-06

 

 

 

 

27/04/2006

28/04/2006

89

Desierta

 

 

27/04/2006

28/04/2006

180

Desierta

 

 

26/04/2006

26/04/2006

91

Desierta

 

 

26/04/2006

26/04/2006

182

4.000.000.000,00

96,3046

7,5901

25/04/2006

26/04/2006

91

64.300.000.000,00

98,2038

7,2358

25/04/2006

26/04/2006

182

8.400.000.000,00

96,3375

7,5199

 

 

 

 

 

 

Semana del 17-Abr-06 al 21-Abr-06

 

 

 

 

20/04/2006

21/04/2006

180

10.000.000.000,00

96,3623

7,5500

18/04/2006

18/04/2006

92

80.000.000.000,00

98,1646

7,3163

18/04/2006

18/04/2006

183

10.500.000.000,00

96,3228

7,5100

 

 

 

 

 

 

Semana del 10-Abr-06 al 14-Abr-06

 

 

 

 

11/04/2006

12/04/2006

91

80.000.000.000,00

98,1930

7,2801

11/04/2006

12/04/2006

182

30.000.000.000,00

96,3093

7,5800

 

 

 

 

 

 

Semana del 03-Abr-06 al 07-Abr-06

 

 

 

 

06/04/2006

07/04/2006

180

5.000.000.000,00

96,3855

7,5001

05/04/2006

05/04/2006

91

20.500.000.000,00

98,2418

7,0800

05/04/2006

05/04/2006

182

Desierta

 

 

04/04/2006

05/04/2006

91

59.500.000.000,00

98,2118

7,2030

04/04/2006

05/04/2006

182

19.300.000.000,00

96,3130

7,5722

 

 

 

 

 

 

Semana del 27-Mar-06 al 31-Mar-06

 

 

 

 

28/03/2006

29/03/2006

91

80.000.000.000,00

98,1910

7,2883

28/03/2006

29/03/2006

182

30.000.000.000,00

96,3096

7,5794

 

 

 

 

 

 

Semana del 20-Mar-06 al 24-Mar-06

 

 

 

 

22/03/2006

22/03/2006

91

10.800.000.000,00

98,1930

7,2801

21/03/2006

22/03/2006

91

69.200.000.000,00

98,1915

7,2863

21/03/2006

22/03/2006

182

30.000.000.000,00

96,3275

7,5412

 

 

 

 

 

 

Semana del 13-Mar-06 al 17-Mar-06

 

 

 

 

14/03/2006

15/03/2006

91

80.000.000.000,00

98,2093

7,2133

14/03/2006

15/03/2006

182

30.000.000.000,00

96,3199

7,5574

 

 

 

 

 

 

Semana del 06-Mar-06 al 10-Mar-06

 

 

 

 

07/03/2006

08/03/2006

91

80.000.000.000,00

98,2137

7,1952

07/03/2006

08/03/2006

182

30.000.000.000,00

96,3140

7,5700

 

 

 

 

 

 

Semana del 27-Feb-06 al 03-Mar-06

 

 

 

 

01/03/2006

01/03/2006

91

80.000.000.000,00

98,2316

7,1218

01/03/2006

01/03/2006

182

30.000.000.000,00

96,3199

7,5574

 

 

 

 

 

 

Semana del 20-Feb-06 al 24-Feb-06

 

 

 

 

21/02/2006

22/02/2006

91

80.000.000.000,00

98,2416

7,0808

21/02/2006

22/02/2006

182

30.000.000.000,00

96,3482

7,4971

 

 

 

 

 

 

Semana del 13-Feb-06 al 17-Feb-06

 

 

 

 

14/02/2006

15/02/2006

91

80.000.000.000,00

98,2141

7,1936

14/02/2006

15/02/2006

182

30.000.000.000,00

96,3732

7,4439

 

 

 

 

 

 

Semana del 06-Feb-06 al 10-Feb-06

 

 

 

 

07/02/2006

08/02/2006

91

80.000.000.000,00

98,3835

6,5000

07/02/2006

08/02/2006

182

30.000.000.000,00

96,4561

7,2675

 

 

 

 

 

 

Semana del 30-Ene-06 al 03-Feb-06

 

 

 

 

 31/01/2006

01/02/2006

91

80.000.000.000,00

98,5158

5,9600

 31/01/2006

01/02/2006

182

30.000.000.000,00

96,9656

6,1899

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SALDO DE LA DEUDA PÚBLICA INTERNA. En caso de no visualizar la imagen: http://www.oocities.org/es/mafergonzalez2000/Mercado_d_Capitales/image006.gif

 

 

 

SALDO DE LA DEUDA PÚBLICA EXTERNA. En caso de no visualizar la imagen: http://www.oocities.org/es/mafergonzalez2000/Mercado_d_Capitales/image008.gif