UNIVERSIDAD DE YACAMBU
VICERECTORADO DE ESTUDIOS VIRTUALES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA
MERCADO DE CAPITALES
Lic.
María Fernanda González
ASIGANCIÓN 2
II.1: BOLSA DE VALORES DE CARACAS Visite la página e identifique:
o
Personalidad jurídica:
Empresa Privada, Bolsa de Valores de Caracas, C.A.
o
Función:
Fue creada con la función
de mantener un mercado de títulos valores.
a) Prestar al público
todos los servicios necesarios para que se realicen, en forma continua y
ordenada, las operaciones con títulos valores objeto de negociación en el
mercado de capitales, con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez.
b) Mantener el correcto
funcionamiento de un mercado bursátil que ofrezca a los inversionistas y al
público en general, las condiciones indispensables para la celebración de
negociaciones con títulos valores.
c) Velar por el estricto
cumplimiento de las operaciones bursátiles de acuerdo con los términos y
condiciones pactados por las partes y los establecidos en el ordenamiento
jurídico y en el presente Reglamento.
d) Dar publicidad a la
nómina de títulos valores inscritos en ella, así como a las cotizaciones y
operaciones que diariamente se realicen.
e) Expedir, previa
solicitud escrita de los interesados, las certificaciones pertinentes en relación
con los títulos valores inscritos en
f) Efectuar las Ruedas de
Corredores en los días hábiles, de acuerdo al calendario bancario, en las horas
establecidas en el presente Reglamento.
o
Instrumentos negociados:
En la bolsa de
valores se negocios títulos de participación de capital o sea acciones y títulos de deuda o bonos.
o
Horarios:
Una jornada
diaria del mercado comprende en general las siguientes etapas:
PRE-APERTURA
SESION DE
MERCADO
CIERRE
CLAUSURA DE
Se entiende por
Pre-Apertura el período previo al
inicio de la sesión de mercado, durante el cual los usuarios del sistema pueden
introducir, modificar y cancelar órdenes provenientes del Mercado de Ordenes y Mercado Fixing. Durante
este período, el sistema se encuentra en una fase de ajuste de precios,
calculando constantemente los posibles precios de apertura de cada valor, sin
formalizarse operaciones.
Concluida
Vencido el
horario del mercado, se procederá al Cierre del mismo, mediante anuncio
en las estaciones de trabajo y a partir de ese momento, no se permitirá la
entrada de órdenes al sistema.
Cerrado el
mercado, se inicia el período de Post-Cierre, durante el cual los
usuarios podrán revisar la información relativa al cierre del mercado, realizar
consultas, así como también imprimir la información correspondiente a la
actividad desarrollada durante la respectiva sesión. Seguidamente, el sistema
quedará completamente clausurado y todas las órdenes del día que hayan expirado,
serán automáticamente eliminadas del mismo.
El horario
contemplado para las etapas anteriormente mencionadas es el siguiente:
Pre-Apertura |
9:00 a.m. a
9:30 a.m. |
Sesión de
Mercado |
9:30 a.m. a
2:30 p.m. |
Post-Cierre |
2:30 p.m. a
3:00 p.m. |
(Este horario
normalmente entra en vigencia el segundo domingo del mes de Marzo)
Nota explicativa:
Cada seis meses
se produce una modificación en la jornada diaria de transacciones bursátiles,
ya que por decisión de la propia institución, autorizada por
En la temporada
Otoño-Invierno el horario es el siguiente:
Pre-Apertura |
9:00 a.m. a
10:30 a.m. |
Sesión de
Mercado |
10:30 a.m. a
2:45 p.m. |
Post-Cierre |
2:45 p.m. a
3:00 p.m. |
(Este horario
normalmente entra en vigencia el primer domingo del mes de Noviembre)
El horario de
Mercado de Renta Fija durante todo el año es el siguiente:
Sesión de
Mercado |
9:30 a.m. a
2:30 p.m. |
o
Costo
|
|||||||||||||
|
1): La empresa
emisora de valores paga una cantidad fija por inscripción y por mantenimiento,
indistintamente de si emite valores de Renta Fija o Renta Variable. El pago
corresponde a la empresa no a las emisiones.
(2): U.B.
es Unidad Bursátil. Cada Unidad Bursátil equivale en el
II.2: BOLSA AGRICOLA o BOLPRIAVEN Visite la pagina e identifique
o
Personalidad jurídica:
Sociedad mercantil de carácter privado,
Empresa Privada, Bolsa de Valores de Caracas, C.A.
Busca proveer al sector agrícola en general de la
infraestructura y los servicios necesarios para realizar en forma continua y
ordenada la negociación de contratos de compraventa de productos, insumos y
servicios de origen o destino agropecuario, así como los documentos
representativos de estos (Certificados Ganaderos, Certificados de Depósito y
Bonos de Prenda, etc.), con la finalidad de proporcionar a los productores,
agroindustriales, intermediarios, comerciantes e inversionistas en general,
condiciones adecuadas de transparencia y seguridad.
o
Instrumentos negociados:
Contratos de compraventa, suministro y permuta de
productos de naturaleza agrícola; contratos de opciones y futuros, certificados
de depósitos, bonos de prenda, y demás valores, sobre productos e insumos de
origen agrícola que sean registrados o transados por intermedio de
o
Horarios:
lunes a Viernes
de 8:00 am a 12:00 pm y de
1:00 pm a 5:00 pm, Habrá
Corro todos aquellos días laborales que no sean feriados bancarios, siempre y
cuando existan operaciones inscritas para el dia en