UNIVERSIDAD DE
YACAMBU
VICERECTORADO DE
ESTUDIOS VIRTUALES
FACULTAD DE
CIENCIAS ADMINISTRATIVA
MERCADO DE
CAPITALES
Lic.
María Fernanda González
Los Bonos
del Sur:
Origen
Características
Beneficios para Venezuela
bajo el conocimiento riesgo país, tasa de interés y colocación de los bonos
soberanos por parte de Venezuela, en el exterior.
Tras la crisis que vivió Argentina
en 1999, el país sureño se declaró en “default”,
incurriendo en incumplimiento de pago a los que para la fecha habían adquirido
deuda argentina. Por esta razón, de salir al mercado internacional a ofrecer
los bonos, corren el riesgo de ser embargados por parte de los acreedores de
deuda. Es por ello que la colocación se realizará en el mercado venezolano, a
fin de que sea más segura la operación para los argentinos.
Por otra parte, el riesgo país de
Argentina sigue siendo mayor que el de Venezuela, a pesar de que JP Morgan acaba de bajar su calificación a 308 puntos básicos.
Actualmente, el riesgo de Venezuela se ubica en 196 puntos.
Uno de los anuncios que acompañaron
el ingreso de Venezuela en el Mercosur fue el del
lanzamiento del denominado “Bono del Sur”. Se trataría de una herramienta
financiera para captar crédito en los mercados mundiales, emitido conjuntamente
por ambos gobiernos, con garantía en las regalías petroleras venezolanas.
Los gobiernos de
Si el bono binacional es bien
recibido en el mercado, se tiene previsto entonces otra emisión para este año
bajo las mismas condiciones. En principio, dado que es una colocación mixta, la
operación se puede realizar en el mercado interno venezolano, es una suerte de
combo donde el que compre se llevará la mitad en bolívares y la mitad en Boden 2012.
El pago a Argentina por parte de
Venezuela pudiera darse por diferentes vías: transacciones de pago entre el
Banco Central de Venezuela y el de Argentina, con recompra de deuda argentina o
por medio de operaciones a través del Banco del Sur, siendo esta la manera de
consolidar el proyecto ya anunciado por ambos gobiernos.
Características
Total cada Combinación USD 1.000,00
(*) El TICC042017, el BODEN12 y el BODEN15 podrán ser
adquiridos en su equivalente en bolívares al tipo de cambio oficial de DOS MIL
CIENTO CINCUENTA CON 00/100 BOLIVARES por Dólar (VEB 2.150,00/USD 1,00).
El BODEN12 y el BODEN15 podrán ser negociados de manera
separada luego de la fecha de liquidación (la “Fecha de Liquidación”). El Bono
TICC042017 podrá ser negociado de manera separada y única en el mercado local
en moneda nacional luego que el Directorio del Banco Central de Venezuela (BCV)
regule este aspecto mediante resolución. Hasta que esta resolución sea
efectuada, los bonos TICC042017 serán registrados en una cuenta custodia
especial en el BCV a nombre de las Entidades que sean adjudicadas.
Emisor....República Bolivariana de Venezuela Formato ....Deuda Pública Nacional Moneda ....Dólares de los EE.UU. (USD) Monto ....USD 500.000.000,00 Cupón ....6,25% Fijo
y pagadero semestralmente sobre la base de cálculo Actual/360 Vencimiento....06 de Abril del 2017 Fecha de pago de intereses....Tercer jueves de Abril y
Octubre de cada año. Amortización .....Única al vencimiento Denominaciones ....USD 500,00 mínimo, más incrementos de
USD 500,00 Ley aplicable .... República Bolivariana de Venezuela Custodia....A través del Sistema de Custodia Electrónica de
Títulos (SICET) del BCV Días de Intereses Caídos....…………… 28 días Liquidación ....El precio de compra será pagadero en
bolívares a la tasa de cambio oficial de DOS MIL CIENTO CINCUENTA BOLIVARES
CON 00/100 por U.S.$ (Bs/$ 2.150,00) |
BODEN12:
Emisor....República de Argentina Formato ....Deuda Pública Nacional Moneda ....Dólares de los EE.UU. (USD) Monto.....USD 300.000.000,00 Cupón ....Flotante, LIBOR flat y pagadero semestralmente
sobre la base de cálculo Actual/365. (Cupón actual: 5,59%) Vencimiento....03 de Agosto de 2012 Fecha de pago de intereses....Los días 03 de Febrero y 03
de Agosto de cada año. Amortización....A partir de 03 de agosto de 2005 en cuotas
anuales, iguales y consecutivas equivalentes cada una al 12,5% del monto
emitido. Denominaciones....USD 300,00 mínimo, más incrementos de USD
300,00 Ley aplicable....República de Argentina Custodia....Euroclear / Clearstream Cotización....Negociables en el mercado internacional Liquidación....El precio de compra será pagadero en
bolívares a la tasa de cambio oficial de DOS MIL CIENTO CINCUENTA BOLIVARES CON
00/100 por Dólar (VEB 2.150,00/USD |
BODEN15:
Emisor....República de Argentina Formato....Deuda Pública Nacional Moneda....Dólares de los EE.UU. (USD) Monto....USD 200.000.000,00 Cupón....7,00% Fijo y pagadero semestralmente sobre la base
de cálculo 30/360 Vencimiento....03 de Octubre del 2015 Fecha de pago de intereses....Los días 03 de Abril y 03 de
Octubre de cada año Amortización....Única al vencimiento Denominaciones....USD 200,00 mínimo, más incrementos de USD
200,00 Ley aplicable....República de Argentina Custodia....Euroclear / Clearstream Cotización....Negociables en el mercado internacional Liquidación....El precio de compra será pagadero en
bolívares a la tasa de cambio oficial de DOS MIL CIENTO CINCUENTA BOLIVARES
CON 00/100 por Dólar (VEB 2.150,00/USD |
La fecha de esta convocatoria fue el 07 de Noviembre de 2006
Objetivo de
Esta Oferta
Combinada tiene como objetivo el financiamiento del servicio de la deuda
pública, de acuerdo a lo previsto en el artículo 5° de
Así como
ofrecer la cantidad de TRESCIENTOS MILLONES DE DÓLARES SIN CÉNTIMOS (USD
300.000.000,00) de Boden12 y DOSCIENTOS MILLONES DE DÓLARES SIN CÉNTIMOS (USD
200.000.000,00) de Boden15 que
Participantes
convocados:
Pueden participar en esta Oferta Combinada las
entidades inscritas en el Registro General del Ministerio de Finanzas para
Operaciones con Títulos Públicos (las “Entidades”) y las personas naturales o
jurídicas, residentes en Venezuela y clientes venezolanos de las Entidades (los
“Inversionistas”). No podrán participar en
Aspectos preliminares:
Los
Inversionistas interesados en participar en
Las
Entidades deberán introducir las Órdenes de Compra en el Formato de Transmisión
siguiendo las indicaciones contenidas en el Instructivo de
La
metodología para la adjudicación será anunciada conjuntamente con el anuncio de
los resultados (el “Anuncio de los Resultados”) de
Beneficios:
Gracias a la
emisión conjunta con un país de menor riesgo país entonces su riego país también
ha bajado (también hay q ponderar su crecimiento económico como factor), El
riesgo país en Argentina ha llegado a su nivel mínimo
Venezuela
también ha mantenido un nivel de riesgo país bajo.
Según un informe emitido
por el Ministerio de Finanzas, de fecha 31 de enero del presente año:
Los Bonos Soberanos Venezolanos al momento de la
redacción del presente informe y en comparación con el cierre del día anterior
se cotizaron en su mayoría al alza, presentando la mayor variación el Venezuela
Global 34 (9,325%) con movimiento de 175 pb.
En el mercado local, los Vebonos
al momento de la redacción del presente informe en comparación con el cierre
del día anterior se cotizaron en su mayoría al alza, presentando la mayor
variación el VEBONO062009N con movimiento de 137 p
El indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ que
mide los puntos porcentuales de riesgo sobre los Bonos del Tesoro Americano,
basado en una ponderación de los bonos más transados en los mercados, al
momento de la redacción de este informe y en comparación con el cierre del día
anterior se ubicó en 213 puntos (0,47%); Colombia 164 puntos (0,00%); Brasil
189 puntos (0,00%), México 103 puntos (0,98%); Perú 131 puntos (1,55%),
Argentina 191 puntos (3,24%) y el EMBI+ 169 puntos (0,00%)
En caso de no visualizar la imagen: http://www.oocities.org/es/mafergonzalez2000/Mercado_d_Capitales/image002.gif
Tasas de Interés :
En caso de no visualizar la imagen: http://www.oocities.org/es/mafergonzalez2000/Mercado_d_Capitales/image004.gif
Dado el exceso de demanda del componente venezolano en la emisión
del Bono del Sur, la cotización de ellos está por el orden de 120%, por lo que
los inversionistas han estado interesados en adquirir instrumentos semejantes
como Bonos Soberanos lo q explica el
incremento de su precio de cotización.
En caso de no visualizar la imagen: http://www.oocities.org/es/mafergonzalez2000/Mercado_d_Capitales/image006.gif