TRABAJO 1
Titulo |
Dificultades de los
Consejos Comunales de |
Autor |
María Fernanda González Hernández |
Planteamiento del Problema de investigación |
El Estado venezolano reconoce cualquier
forma de organización social, es así que crea los Consejos Comunales (CC) como forma de organización para
la “… articulación e integración entre las diversas organizaciones
comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas que permiten al
pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y
proyectos orientados de las comunidades en la construcción de una sociedad de
equidad y justicia social”. (Ley de los Consejo Comunales). Esta forma de organización constituye
una manera de Gerencia Social en Venezuela comparables a otras formas de
organización en otros países del mundo, que de alguna manera sirven de
referencia para mejorar la experiencia nacional. En la parroquia “El Recreo” del Distrito
Capital los Consejo Comunales, se encuentran operativos, sin embargo el accesos de esta forma
organizativa para la concreción de proyectos presenta distintos tipos de
barreras u obstáculos que no permiten su
funcionamiento tal y como lo establece Estas barreras y obstáculos se deben
identificar para lograr un avance con propuestas concretas que permitan
materializar definitivamente la participación social, además de proyectar la
realidad existente en este espacio geográfico, al resto del país. |
Justificación |
La participación social es un principio
que debe practicar todo ciudadano o ciudadana, sin embargo los consejos
comunales como herramienta para ejercer dicho principio es una forma de
organización novedosa que a causa de distintos factores no han permitido que
se desarrolle de manera productiva. Esta investigación permitirá identificar
dichos factores y de esas manera proponer soluciones para las debilidades que
presentan los CC, haciendo un aporte para el desarrollo de las comunidades. |
. |
Objetivo General: Evaluar las dificultades de los
Consejos Comunales de Objetivos
Específicos: ·
Diseñar los indicadores que permitan la evaluación de la gestión de
los CC de ·
Evaluar la gestión de los CC de
·
Determinar los factores que han influido en la gestión de los CC de ·
Analizar los factores que han influido en la gestión de los CC de ·
Proponer mecanismos de solución para las debilidades identificadas en
los CC de |