DINAMICA 3
Verdadero y Falso
1.- La especificación de UML 2.0 está organizada en tres
documentos
2.-
Los niveles en que se encuentra divida la superestructura se conocen como:
Básico, Medio, Completo y Avanzado.
3.- Los diagramas de interacción no comparten propiedades
y atributos similares, como lo hacen los diagramas estructurales y de
comportamiento.
4.- El modelador puede
seleccionar la herramienta basada en las áreas claves de funcionalidad
soportadas que permiten resolver los problemas y documentar las soluciones.
5.- UML se presenta como una herramienta de modelado, la cual puede ser
usada para capturar, guardar, rechazar, integrar automáticamente información, y
diseño de documentación.
6.- UML como herramienta de modelado ofrece todas las herramientas
necesarias para conseguir hacer eficientemente varios trabajos, sin dejarte
nunca sin la herramienta correcta.
7.- Se limita la utilización de los datos a un analista a la vez.
8.- Las nuevas versiones de UML presentan cambios significativos desde
el punto de vista estructural.
9.- En el nivel Básico de la superestructura se encuentran los diagramas
de clases, actividades, interacciones y casos de uso.
10.-Se deben cumplir todos los niveles de la superestructura para lograr
que UML 2.0 sea compatible.