Martha Marrufo
Uso de UML como herramienta de moldeado
Una característica
que beneficia a los modeladores, UML también hace más fácil escoger una
herramienta de modelado. Hace tiempo, el modelador primero tenía que seleccionar
una notación de metodología, y después estaba limitado a seleccionar una
herramienta que la soportara. Ahora con UML como estándar, la elección de
notación ya se ha hecho para el modelador. Y con todas las herramientas de
modelado soportando UML, el modelador puede seleccionar la herramienta basada
en las áreas claves de funcionalidad soportadas que permiten resolver los
problemas y documentar las soluciones.
Como una buena caja
de herramientas, una buena herramienta de modelado ofrece todas las
herramientas necesarias para conseguir hacer eficientemente varios trabajos,
sin dejarte nunca sin la herramienta correcta. Dentro de la estructura de
diseño de sistemas descrito, esto incluye lo siguiente:
Nuevo
enfoque UML
La versión UML 2.0, representa un cambio estructural
significativo para el moldeado del
lenguaje, dado que incorpora nuevos elementos de modelado que aumentan
el poder representativo del mismo. Se espera con este nuevo enfoque tener la
liberación definitiva de la especificación.
La especificación de UML 2.0 está
organizada en dos documentos:
UML 2.0 Infra-estructura
Define las
construcciones de lenguaje fundacionales requeridas por UML 2.0. Es un núcleo
de metalenguaje que puede ser re-usado
para definir otros metamodelos y
mecanismos de extensión para UML.
La infraestructura de UML se define en
Infrastructure Library:
·
Define un núcleo
de metalenguaje que puede ser re-usado para definir variedad de metamodelos,
como MOF, UML, CWM.
·
Alinea
arquitecturalmente a UML, MOF y XMI.
·
Permite la
creación de dialectos a través de profiles y de nuevos lenguajes (familias de
lenguajes) basados en el núcleo del metalenguaje.
Core Package
Es un metamodelo
completo diseñado para lograr alta
re-usabilidad, donde otros metamodelos en el mismo nivel importan o
especializan sus metaclases.
UML 2.0 Super-estructura
Complementa a UML 2.0
Infraestructura. Define construcciones a
nivel de usuario requeridas por UML 2.0
La superestructura de
UML está especificada en el PACKAGE que
está dividido en un número de packages que especifican modelos estructurales y
de comportamiento.
Es
en
Es aquí dónde se definen los diagramas y los elementos que los
componen.
·
Básico
(L1): Contiene los elementos básicos del UML 2.0, entre ellos: Diagramas de
clases, Diagramas de actividades, Diagramas de Interacciones, y Diagramas de
Casos de Uso
·
Intermedio
(L2): Contiene los siguientes diagramas: Diagramas de estado, Perfiles,
Diagramas de Componentes y Diagramas de despliegue.
·
Completo
(L3): Representa la especificación del UML 2.0 completa, como por ejemplo: las
Acciones, Características avanzadas y Power Types entre otros.
Es
importante destacar que basta con que una herramienta implemente el nivel de
conformidad Básico (L1), para que se considere UML 2.0 compatible. Por eso, es
normal ver una disparidad de características (features) bastante amplia entre
dos herramientas distintas, aunque éstas sean UML 2.0 compatibles.
El
bloque de construcción básico del UML es un diagrama. La estructura de los
diagramas UML está reflejado por el diagrama de la figura, de acuerdo con la
especificación del UML 2.0 del Object Development Group. Los detalles sobre
estos diagramas específicos se organizan de acuerdo a esta estructura
taxonómica, que da la perspectiva a los diagramas y a sus interrelaciones. Los
diagramas de interacción comparten propiedades y atributos similares, como lo
hacen los diagramas estructurales y de comportamiento.
Estructura taxonómica del UML 2.0
INFOGRAFIA
Introduce en el mundo de del diseño de software, a través
de su modelo mas novedoso, UML 2.0. Con una recopilación de información, reseña
histórica, conceptos básicos relacionados a UML, y una visión general hacia el
nuevo enfoque del UML considerando los cambios estructurales presentes en las
nuevas versiones, tales como Infraestructura y Superestructura.
http://es.tldp.org/Tutoriales/doc-modelado-sistemas-UML/multiple-html/c354.html
Herramienta de Modelado, UML funciona
como una herramienta de modelado, la cual puede ser usada para capturar,
guardar, rechazar, integrar automáticamente información, y diseño de
documentación. El modelador puede seleccionar la herramienta a usar basada en
las áreas claves de funcionalidad, que permiten resolver los problemas y
documentar las soluciones.
http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_Unificado_de_Modelado
Lenguaje Unificado de Modelado; definido como un
lenguaje grafico para el modelado de sistemas de software, es el de mayor
aplicación, no es un estándar oficial pero es apoyado por
Se refiere al desarrollo de sistemas de información empleando el lenguaje de modelado unificado UML,
describe la evolución de las notaciones que dieron
lugar a UML, sobre el surgimiento de la Ingeniería del Software, exponiendo los principios de modelado en que se basa la
notación de UML, así como también muestra y explica como el UML se asocia con
el RUP(Proceso Unificado de Desarrollo) para
modelar las actividades de un proyecto. Y concluye con la organización de los diagramas a utilizar en las diferentes
etapas del desarrollo de los sistemas de información.
http://www.omg.org/technology/documents/modeling_spec_catalog.htm
Pagina oficial del modelo UML, presentando la mas
información mas actualizada con relación al tema; en este año 2007 esta a la
disposición la versión UML 2.1.1; que consiste en dos partes, infraestructura y superestructura asociadas a estas, están
OCL y los diagramas de intercambio especifico.