Universidad de Yacambú

Especialización en Gerencia, Mención: Organización

Asignatura: Sistemas de Información Gerencial

Profesor: Yaros Pérez

Trabajo 2: "Seguridad en los sistemas de información desarrollados vía web

 

 Autor: Lic. Lunia Betancourt M.

 

     

Introducción                Definición, fundamentos e importancia de la seguridad en los sistemas de información              Métodos típicos de ataque a un sitio y métodos corrientes de protección de sitios       Soluciones e-business y certificado de seguridad

 

Introducción

 

Son numerosos los indicadores que se aprecian en la seguridad de las Tecnologías de Información y Comunicaciones.

La evolución de la Internet como red de información y comunicación, y la web como servicio para compartir e intercambiar información, han creado un espacio para el desarrollo e interacción del hombre, y por ende de las organizaciones.

Por ello, los sistemas de información han aportado conjuntos de elementos relacionados y ordenados, que permiten a las organizaciones, recoger, procesar y almacenar datos que provienen por una parte, de la misma organización, y por la otra, de entes o fuentes externas. Los sistemas de información están al alcance de grandes masas de personas o usuarios por medio de la Internet. De esta forma, los usuarios interactúan con los sistemas de información y satisfacen sus requerimientos de información.

A los efectos de que los sistemas de información desarrollados vía web sean sostenibles en el tiempo, requieren de nuevas y mejores formas de asegurar su capacidad de acceso, su uso y la recuperación de la información, debido a que poseen riesgos. Por ello se analizan las amenazas presentes en la red, y de manera muy atenta, la vulnerabilidad de los navegadores, sean de forma intrínseca o  como consecuencia de una implementación descuidada.

La finalidad de este trabajo es analizar el tema de la seguridad de los datos asociados al desarrollo de los sistemas de información vía web.

Para ello hemos estructurado el presente trabajo en tres (03) puntos principales. Iniciamos con las consideraciones fundamentales del tema, definición, fundamentos e importancia. Seguidamente, resaltamos los métodos típicos de ataque y de protección a los sitios web. Y por último, destacamos el tema de e-business, como el camino a seguir para integrar la Internet en los negocios y los certificados de seguridad,  como programas que permiten realizar en la web operaciones seguras y autentificadas.

 

 

 

Conclusión

 

Un aspecto a destacar es que dada la expansión de los sistemas de información, se ha generado la necesidad de comunicación e interacción, y los servicios web han representado un importante paso en la evolución de Internet. Sin embargo, aún se trata de una tecnología en desarrollo,  y que la falta de una infraestructura que garantice la seguridad y fiabilidad, no amenace la confianza del servicio.

Existe paralelismo entre el modo en que se lleva a cabo las informaciones en la web en cualquier parte del mundo, el riesgo a sufrir una alteración o pérdida de los datos siempre va a estar presente, ya que es bastante improbable que el riesgo se elimine por completo. Lo importante es llegar a un punto donde exista un nivel aceptable y mínimo del riesgo.

 

Un aspecto favorable es que actualmente, existen muchas medidas para crear servicios web más seguros, la clave es contar con una infraestructura relativamente segura, y para ello se debe crear un plan general de seguridad, que permita a las organizaciones proteger de forma eficiente la infraestructura informática: revisar los riesgos potenciales, analizar la relación entre las consecuencias de los riesgos y crear estrategias de implementación para armar las medidas de seguridad en el contexto de la red.

Para que exista seguridad en los sistemas de información vía web, se necesita de una tecnología que sea dinámica y ágil, que permita ofrecer actualizaciones de forma continuas en tiempo real. Y en consecuencia, se puedan obtener ventajas como: