1
|
|
2
|
|
3
|
|
4
|
|
5
|
- La metodología a utilizar se base en las siguientes fases:
- Trabajo de campo, Tabulación y Análisis de Datos.
- Mediante el manual de protocolos, formas y procedimientos para el
análisis del entorno se lograra este objetivo.
- Son grandes los beneficios que ofrece un proyecto como este:
- Atención inmediata a la comunidad en casos de emergencia nacional.
- Mayor logística en todos los aspectos para estas situaciones, logrando
así mayor eficacia.
- Atención simultanea de todos los casos emergentes y no emergentes.
- Mayor resguardo de la vida para la comunidad.
|
6
|
- La Estrategia del Negocio: CNE requiere de un Sistema de Gestión que
controle y permita hacerle seguimiento a la Sala Situacional durante los
eventos electorales. Para esto desarrolla un Sistema de Gestión llamado
“SoftCar” realizado con el lenguaje PHP y base de datos MySql orientado
al software libre. Donde podrá hacer seguimiento a las asistencias de
todos los operadores y control paso a paso de las mesas electorales.
Esto permite monitorear en tiempo real el proceso y poder tomar
decisiones gerenciales inmediatas. Con el modulo de perfiles se podrán
crear niveles para definir escalabilidad a toda la gestión.
|
7
|
- La Estrategia de Informática: El sistema de gestion debe ser orientado a
objeto publicado en internet, con certifidos digitales a fin de asegurar
la confidencialidad de la informacion. Totalmente multiusuarios con
reportes gerenciales resumidos y detallados a sus máximos niveles.
|
8
|
- La Infraestructura de Informática: Consta de la activación de 24 Salas
Situacionales con acceso a internet y contando una cantidad de
estaciones de trabajo certificadas con el acceso al Sistema de Gestión.
Se debe tener redundancia en comunicaciones y servidores de base de datos al igual
que de aplicación. Además una Centro Nacional de Soporte que coordine
todas las 24 salas regionales. Entrenar al personal operativo que
utilizara el sistema de gestión.
|
9
|
|
10
|
- La Infraestructura Organizacional: Tendrá a su cargo la auditoria de los
procesos y de la data del Sistema de Gestión “SoftCar”. Mostrando ante
la alta gerencia la transparencia del mismo.
|