Teoría general de sistemas

Artículo de la Enciclopedia Libre Universal en Español

La primera formulación en tal sentido es atribuible al biólogo Ludwig von Bertalanffy (1901-1972), quien acuñó la denominación "Teoría General de Sistemas" o TGS. Para él, la TGS debería constituirse en un mecanismo de integración entre las ciencias naturales y sociales y ser al mismo tiempo un instrumento básico para la formación y preparación de científicos.

La perspectiva de la TGS surge en respuesta al agotamiento e inaplicabilidad de los enfoques analítico-reduccionistas y sus principios mecánico-causales.

Se desprende que el principio clave en que se basa la TGS es la noción de totalidad orgánica(Gestalt, vision holística), mientras que el paradigma anterior estaba fundado en una imagen inorgánica del mundo(Mecanicismo).

La mente humana tiende a concebir la realidad de forma mecanicista, de hecho, la ciencia tal como la conocemos es el resultado natural de la tendencia a separar el todo en partes. Se cree que al superar esta tendencia, las ciencias, tal como las conocemos, cambiarían radicalmente.


Véase también


Herramientas personales