Cuadro de texto:

 

Cuadro de texto: Universidad de Yacambú
Maestría: Gerencia de las Finanzas y de los Negocios

 

 

 

 

 

 

 

 

Análisis e Interpretación de Organización

Profesor: Msc. Carlos Sánchez

 

Participante: Lic. Maryeli M.  Argüello P.

 

Fase III

Trabajo No. 1

 

Criticas

 

 

Autor: FRAY ALONSO SALCEDO VILLEGAS

http://www.oocities.org/es/fasalcedov/t1.html

 

En su definición destaca la acción de líder y su característica que lo resalta del grupo. Ofrece un resumen si el líder nace o se hace  en donde describe las teorías de: Fiedler que expone… “el estilo individual de liderazgo es fijo, es innato en la persona, no puede cambiar su estilo para ajustarse a las situaciones cambiantes”, que adoptó de factores que le facilitaron el éxito.

Vallejo-Nágera: el cual afirma que el líder adquiere  algunas características de manera genética.

En su opinión de una unión de ambas teorías. Resumen los diferentes tipos de liderazgos y utiliza eso conceptos para contrastarlos con su medio de trabajo y dar una opinión de cómo mejorar su medio ambiente de trabajo. Donde describe que la acción de liderar viene dada por la evaluación y  auto evaluación  para definir el perfil de liderazgo que posee el individuo, además de estudiar el comportamiento del grupo para evaluar y si el líder encaja en el grupo.

 

 

 

AUTOR: JULIO CÉSAR ZAMORA ZAMORA

http://www.oocities.org/es/juliocsarzz/Fase1/Gerencia/T1.html

 

La definición de Julio César explica que cada persona al tomar una decisión se encuentra en situación de liderazgo, tomando en cuanta que alterará o influirá un grupo al mantener unos rasgos de personalidad.

Ofrece un resumen de otros autores, como Nichols, Merriam-Webster, Dilts: los cuales dan una explicación de diferentes característica de los líderes en un grupo de trabajo.

Realiza una explicación si el líder nace o se hace, donde resalta las características personales y las habilidades desarrollada en los diferentes procesos en donde interviene el líder.

Expone una lista de los diferentes líderes que se pueden encontrar con un resumen de su forma de influir en el grupo.

En su opinión como se debe mejorar el liderazgo expone que hay que tomar en cuenta la relación entre las personas,  las cuales pueden mejorar mediante la comunicación.

 

 

Autor: Aldo X. Ibarlucea R.

http://www.oocities.org/es/aldoxabier/fase1/t1.html

 

Muestra un resumen de los factores que intervienen para que se presente un líder, las acciones que realiza y las características que debe tener. 

Presenta tres posiciones que indica como un individuo se convierte en un líder, teniendo como autor a Francisco Alcaide Hernández, en la teoría llamada “la creación del líder”. Además de la teoría de “El líder es una combinación de lo aprendido y lo heredado”,  por Claudia Figueroa.

Considera que para mejorar el liderazgo en su organización, deben  motivar al grupo de trabajo, fomentando situaciones para fortalecer las habilidades y destrezas de los miembros encargados de los procesos.

 

 

 

 

 


Para finalizar, todos estamos claro en existen diversas teorías, una más adaptables que otras a la organización a la cual pertenecemos. Estamos claro que un líder, mas haya de tener ese instinto natural, sin las herramientas necesarias no podrá lograr ni mantener el trabajo en equipo.

Que todo líder debe estar claro, que a la hora de trabajar y planificar algún proyecto debe mantener el respeto y la admiración de su grupo, a través de la motivación que él le brinda individual o colectivamente.

 

 

 

 

FELICITACIONES…. BUEN TRABAJO