Pagos digitales | Discriminación de precios


 
Pagos digitales
 

Antecedentes

   
 

"En la medida en que el cyberespacio exista en la mente de los usuarios, la idea o información – como el producto de la mente – se dice que es el duende nativo del cyberespacio" . Esto permite entender la información, gracias a la imponente evolución de la era digital, como un pequeño y astuto demonio de la inspiración, que vigila las diversas labores que se realizan en la red desde adentro de ella misma, que genera las condiciones necesarias para su acelerado y majestuoso desarrollo y que se instala con toda comodidad y aceptación dentro de nuestra sociedad. Internet y las redes digitales permiten la creación de productos con características desconocidas hasta ahora en el mundo físico, los cuales tienen atributos – como costos, esquema de distribución, entre otros – que podrían dar lugar a evolución y cambios importantes en los mercados. Los negocios, los consumidores, los reguladores del gobierno y los investigadores académicos enfrentan una gran variedad de cuestionamientos al analizar estos mercados nacientes, dentro de los que se encuentra el poder determinar si los mercados en Internet son más eficientes que los mercados en el mundo físico, con respecto a los niveles de precio, los costos y la elasticidad de la demanda. El mercado puede percibir un mayor nivel de eficiencia, en la medida en que los consumidores obtengan mayores beneficios, sin ser víctimas de cambios drásticos en los precios. Estos beneficios, gracias al desarrollo de los productos digitales, se dan en términos de menores costos de transacción y otras características, como la indestructibilidad, la transmutabilidad y la reproducibilidad, que ofrecen grandes ventajas frente a los productos tradicionales que no pertenecen a la categoría de productos digitales.

La economía digital - entendida esta como una base social, política y económica de cambios digitales, basados en la tecnología, que están produciendo nuevas maneras de trabajo, nuevos significados y nuevas formas de comunicación, nuevos bienes y nuevos servicios, y nuevas expresiones de comunidad - ya está presente en la vida de los usuarios de Internet como una nueva forma de interacción humana y con ella existen factores que afectan tanto a las firmas como a los consumidores, quienes se encuentran a la espera del desarrollo de la revolución tecnológica y tan solo esperan maximizar su beneficio en función de las nuevas experiencias que están evidenciando. Dentro de estos factores se encuentran las oportunidades económicas, evidenciadas en las nuevas formas de negocios y los espacios que las tecnologías de la información y el comercio electrónico están creando dentro de los mercados, y el rápido y continuo cambio que está direccionando el mercado, así como la introducción de la información sobre los consumidores que se convierte en un producto deseado por muchas firmas.

En la medida en que Internet progrese más allá de ser simplemente un medio eficiente de comunicación y expanda verdaderamente la oportunidad de transar bienes, las definiciones y características básicas de los productos cambiarán en el ambiente de los mercados electrónicos. De la misma forma, si Internet continúa transformando el comercio, el método de pago será uno de los componentes críticos en la conducta exitosa de los negocios a través de la red. Sin un sistema seguro de pago de transacciones, el comercio electrónico será "un castillo construido sobre arena" . El sistema de pago podría convertirse en uno de los componentes principales del comercio electrónico, ya que sin una estructura clara al realizar transacciones en línea, los beneficios que promete Internet podrían verse obstruidos. Y es en este aspecto fundamental del comercio electrónico en el cual busca centrarse el análisis de esta tesis.

Dentro de un contexto general, hay que tener en cuenta que el dinero, a través de la historia y en sus diversas formas de manifestación ha cumplido diferentes funciones, las cuales deben ser válidas para los sistemas de pago que se den en Internet; entre las principales funciones se encuentran:

- Medida estándar.
- Medio de intercambio más eficiente que otras formas.
- Depósito de valor.
- Herramienta para obtener beneficios a través de la especulación.
- Instrumento de poder.

Es importante determinar si las anteriores funciones que cumple el dinero tradicional siguen siendo válidas para las nuevas formas de expresión del dinero digital y de los sistemas de pago, y si existen nuevas funciones a ser consideradas.

Físicamente, los comerciantes no pueden comprimir los billetes ni las monedas, sino que se han utilizado formatos digitales, entre los que se encuentran las tarjetas de crédito, las tarjetas inteligentes y el dinero digital o monedas digitales para pagos en línea.

Las tarjetas de crédito han sido usadas por muchos años, pero aún se evidencia la falta de confiabilidad total en este sistema por parte de los usuarios, debido a la presencia de agentes que pueden interferir en la comunicación y obtener información privada de sus usuarios; se ha comprobado que este sistema es sensible a que sea rastreado. Las tarjetas inteligentes constituyen un sistema seguro y rápido, pero no ha sido de uso masivo, como en el caso de las tarjetas de crédito. Y por último el dinero digital se utiliza principalmente para transacciones de bajos volúmenes que no ameriten el pago con tarjeta de crédito.

El dinero digital está protegido por tecnologías de encriptación, basadas en el uso de las llaves públicas (hechas para el público) y privadas (le pertenecen solo al dueño) y las firmas digitales (para identificación). El dinero digital es el sistema de pago electrónico para Internet, que permite el pago en tiempo real en la Web. Los compradores pueden pagar productos o servicios en una tienda virtual. Los compradores en línea pueden hacer "click" en el botón de pago con dinero digital en la página de Internet de un comerciante y el pago será transferido de la cuenta del comprador con dinero digital a la cuenta del vendedor en el formato de monedas digitales indestructibles.

Los tipos de monedas digitales se enfocan en las que pueden ser identificadas, las que promueven el anonimato, las que necesitan ser transadas en línea y las que se pueden trabajar off-line. Los tipos de dinero digital son:

- Ecash: sistema de pago electrónico que promueve el anonimato y permite el pago en tiempo real en Internet. Fue desarrollado por la firma DigiCash.
- CyberCoin: sistema desarrollado por la compañía CyberCash.

Estos dos sistemas parecen ser efectivos, pero las compañías que los crearon están perdiendo dinero, debido al bajo nivel de aceptación que han tenido entre los consumidores.

El comercio electrónico utiliza Internet como un mecanismo que puede hacer más eficiente cualquier tipo de transacción. Junto con el desarrollo tecnológico que ha evolucionado en los últimos años, se están revaluando diversos conceptos con respecto a los mercados basados en los sistemas de pago y sus funciones, los cuales es necesario validar.

Sobre pagos digitales:
Antecedentes
Problema
Justificación
Objetivos general
Objetivos específicos