TEORÍA Y ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS

 

MARIA EUGENIA VILORIA ORTIN

mevo66@hotmail.com | http://oocities.com/mariaeugeniaviloriaortin

 

 

TRABAJO Nº 1/3

DETERMINAR LAS ENTIDADES Y SUS RELACIONES PARA PARA EL DESARROLLO DE UN A BASE DE DATOS PARA EL DEPARTAMENTO DE ASESORÍA JURÍDICA DE LA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DEL MINISTERIO DE LA DEFENSA

Introducción | Entrevista | Entidades y Relación entre Entidades| Anejos

 

 

Introducción

 

La Dirección de Ingeniería requiere desarrollar una base de datos de fácil acceso a los organismos contralores y a los prestadores de servicios, para la verificación constante del status de las obras civiles que allí se ejecutan, para el control de los recursos humanos y financieros.

 

Partiendo de este proyecto que debo desarrollar como arquitecto del sitio web, utilizo esta necesidad para aplicarlo al trabajo que se requiere en esta materia de especialización.

 

 

Entrevista

 

Se realizó una entrevista con las dos asesoras jurídicas, el responsable de la División de Inspecciones y el responsable de la División de Proyectos.

 

A continuación, para clarificar la situación jerárquica de la organización presento el organigrama de la Dirección:

 

 

 

 

Es importante resaltar que, por trabajar todos los días en la organización, tengo garantizado el contacto permanente con los entrevistados.

 

El anejo Nº 1 al final del trabajo contiene la entrevista realizada al personal involucrado en el proyecto.

 

Es el objeto de datos que tiene mayor significado para el usuario. Las entidades son usualmente personas, lugares, cosas y eventos.

 
 

 

 

 

 

 


Entidades

 

Las entidades a desarrollar en este proyectos son:

 

 

 

Relación entre Entidades en cuanto a procesos

(en pseudocódigo)

 

 

 

SIGECOF

CONTRATISTAS

CONTRATOS

OBRAS

SIGECOF

 

Leer

Condicional

Mostrar

CONTRATISTAS

Condicional

 

Condicional

 

CONTRATOS

 

 

 

Condicional

OBRAS

 

 

Condicional

 

 

 

Considerando la conectividad, la cardinalidad y la dependencia como formas de relación entre las Entidades:

 

Relación entre Entidades en cuanto a conectividad

(1:1 Uno a uno | 1:N Uno a muchos | M:N Muchos a muchos)

 

 

 

SIGECOF

CONTRATISTAS

CONTRATOS

OBRAS

SIGECOF

 

1:N

1:N

1:N

CONTRATISTAS

1:N

 

M:N

 

CONTRATOS

 

 

 

1:N

OBRAS

 

 

1:N

 

 

 

La cardinalidad no aplica en este diseño.

La dependencia es mandatoria, es decir, común y obligatoria en cada tabla. Y dependerá de un campo propiedad de Contratistas.

 

Los próximos pasos serán:

 

  • Tipos de datos
  • Normalización de la base de datos
  • Desarrollo de procesos con SQL
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 


Anejos

 

Anejo 1

 

Entrevista a las dos asesoras jurídicas, el responsable de la División de Inspección y el responsable de la División de Proyectos

 

Yo: ¿Qué deseamos controlar con la Base de Datos?

 

R: Queremos poder visualizar en una sola pantalla a los contratistas, viendo si están en regla con la documentación requerida por Sigecof y el registro como contratista por la Dirección, además de ver qué obras está llevando a cabo según cuál contrato, y el status general de los trabajos de ejecución.

 

Yo: ¿Desean tener aparte alguna otra información?

 

R: Bueno, esta pantalla que te digo debe ser sintética, pero nos gustaría tener aparte otras pantallas como por ejemplo, una que tenga todos los datos de la contratista, otra que tenga el status de cada obra, además de otra página que muestre el contenido de cada contrato.

 

Yo: Entonces el sistema posee varias pantallas. ¿Quién será el responsable del vaciado de la información en las bases de datos? ¿Tienen disponible alguna secretaria para ello?

 

R: Creo que deberá ser alguien capaz de encargarse de eso. ¿Habrá que contratar a alguien aparte?

 

Yo: No necesariamente se requiere alguien “especializado”. Si la persona sabe llenar un formulario, podrá vaciar la información en la base de datos.

 

R: Ok, entonces no hay problema. Cualquiera de las secretarias o nosotros mismos podríamos pasar esa información.

 

Yo: ¿Cómo funcionan los procedimientos de control que Uds. quieren llevar ahora en forma automatizada?

 

Realmente no hay un registro centralizado de los procesos, ni de los resultados de evaluaciones de cada uno de los proveedores en cuanto a las contrataciones realizadas, y lo que deseamos es poder mantenernos informados a nosotros mismos, al igual que al proveedor, para que puedo hacer un seguimiento transparente de cómo va el status de sus solicitudes o procesos naturales de cada contratación, hasta la concreción de los pagos de los proyectos concluidos.

 

Yo: ¿Qué aspiran tener con el nuevo sistema de registro control que están solicitando?

 

El mantenimiento actualizado de la información de todos los miembros involucrados en los proyectos, además de mantener actualizado el status de cada uno de los procedimientos hasta la finalización de los contratos.