BENEFICIOS DE INTRANET EN LAS EMPRESAS

 

María Nieves Moreno E

 

 

            Hoy en día la intranet representa un recurso favorable para las empresas  para alcanzar mejores resultados en cuanto a el acceso a datos e información y transferencia de los mismos, otros beneficios son  fácil uso, ahorro de tiempo y dinero, mejorar las comunicaciones, incrementar la colaboración intra-personal mejor información y más rápida de obtener y además  la mejora en la toma de decisiones, productividad y en la construcción de la cultura colaborativa y calidad en el trabajo, así como mayor fluidez en aquellos aspectos relacionados con la gestión de Recursos Humanos

Una Intranet pone información vital al alcance de todos los empleados con acceso a ella.

       Las tecnología Intranet, también permite compartir información y conocimientos independientemente de la ubicación. Los grupos multidisciplinarios y multi-departamentales muy en boga, pueden aprovechar grandemente los grupos de discusión virtuales y boletines informativos para preparar reuniones o mejorar la toma de decisiones. Con anchos de banda suficientes, es posible realizar video-conferencias con audio y video en tiempo real.

 

       Entre los beneficios podemos indicar:

 

·          Ahorro: Al proveer información instantánea y segura en formato electrónico, se elimina el tiempo y costo asociado a la publicación, duplicación y distribución asociados a la documentación en papel.

 

·         Una de las grandes ventajas, es brindar a los funcionarios información de calidad, veraz y actualizada, beneficiando de esta forma, la elaboración de procesos y toma de decisiones, pues la información está en línea.

 

·         Intranet brinda un mayor nivel de eficiencia, al eliminar todo el proceso manual de las solicitudes, y permitir un flujo de la información a través del correo electrónico.

 

·          Mejora la comunicación al utilizar el sistema de mensajería electrónico tanto en comunicaciones internas y externas, en tiempo real y diferido, y completamente integradas.

 

·         Optimización en el uso de la red institucional y recursos tecnológicos instalados.