REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ASIGNATURA: IMPACTO DE LA TECNOLOGÍAS EN EL RECURSO HUMANO
Cambios en la Tecnología
Profesor: CHRISTIAN FOSSA
Participante: Maribel Rivera de Rodriguez C.I.: 12.041.578
Julio, 2006 |
||
|
||
RESUMEN | ||
Estamos en una incipiente época de cambios en el entorno tecnológico donde desarrollamos nuestra actividad personal y profesional y que utilizamos para comunicarnos, acceder a información y desarrollar todo tipo de actividades. La tecnología, actúa en como condición necesaria, pero no suficiente. Las tecnologías de la información y la comunicación permiten enviar a distancias el trabajo sin que se produzca ningún desplazamiento físico. Los avances tecnológicos fundamentales han sido: - La telemática, es decir, la conexión de la informática y las telecomunicaciones que permite la conexión máquina a máquina. - Las redes telemáticas, de la que es paradigma Internet, que conectan a todo el globo. - La digitalización de los contenidos, que permite procesar y enviar tanto texto como gráficos e imágenes, además de sonido. De la misma manera la situación económica que viven las empresas las obliga producir cambios a través de la implantación de procesos de aprovechamiento al máximo de los recursos, con el establecimiento de programas de reingeniería, reducción de dimensiones (downsizing), fabricación a medida del cliente (customización), adelgazamiento (producción ajustada). Los procesos empresariales surgen sobre la marcha, dictados por el mercado. Esto obliga a las empresas a adoptar unos sistemas de agilidad y capacidad de reacción que las lleva a crear y disolver grupos de trabajo de acuerdo con la demanda del momento. Entre otros cambios que trae la tecnología dentro de las organizaciones son nuevas formas de relación con los empleados a través de los portales corporativos es decir intranet donde se maneja información y herramientas necesarias para el adecuado desempeño de la empresa todo en función de crecer y favorecer el trabajo en equipo y de manera conjunta no obstante, los cambios en todos los ámbitos tienen impactos tanto positivos y negativos entre los cuales se encuentra la resistencia a los cambios los cuales deben ser manejados de manera eficiente por la empresa para no generar incomodidades, atrasos o ineficiencia en los resultados.
|
||
Infografía | ||
El tema que se aborda sobre las consecuencias de la tecnología hace referencia a beneficios y riesgo en el ser humano, igualmente se presenta la interacción de los sistemas sociales y económicos para la decisión de qué tecnologías se desarrollarán predominando algunos factores con carácter gubernamental y la inversión de tiempo y dinero. http://www.project2061.org/esp/publications/sfaa/online/chap3.htm
El artículo de opinión enuncia la dependencia tecnológica y de cómo ella ha formado parte de nuestra vida cotidiana pero más que un elemento de socialización es un elemento de aislamiento del ser humano.
El presente articulo manifiesta la propuesta del Programa Marco para la Innovación y la Competitividad (PIC), publicado por la Comisión Europea en el 2005 en donde la innovación debe verse como una estrategia parte fundamental de la empresa y en todos los niveles no solo a nivel de gerencia si no vinculando a todo el personal difundiéndose a partir de una cultura tecnológica.
El Profesor Nicholas Negroponte, expone en el siguiente articulo los cambios que se han producido por la integración tecnológica y de como el mayor de ello se ha hecho mediante la utilización Internet y de cómo afecta en la creatividad y efectividad de las personas. http://www.losrecursoshumanos.com/revolucion-digital.htm
En una entrevista realizada por Competir a la Dra. Susana Finquelievich en la “Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información” se vislumbra el tipo de sociedad de información que se está modelando en cada región y país y la brecha digital. La sociedad de la información no se habla de la sociedad tecnológica o tecnologizada si no de una sociedad innovadora. http://www.mujeresdeempresa.com/tecnologia/tecnologia021001.shtml
Mediante este artículo se resume el fomento de la tecnología y que conlleve una productividad basada en el conocimiento, la calidad de los procesos, la mejora del recurso humano, y la capacidad de competir en un entorno global. http://winred.com/main.php?mid=a2056
El articulo nos presenta la tecnología como herramienta existente y manejada por las compañías bajo el concepto de inclusión tecnológica que va hacer como el valor agregado a la gestión de RRHH en el futuro, no obstante debe pasar por etapas desde la selección, adiestramiento y configuración, aportando beneficios a la empresa a un largo plazo lo que nos indica que se debe tener la visión al escoger que tecnología nos servirá para hoy y en el futuro. http://www.redtelework.com/Actualidad.asp?Id_Nota=13322
La tecnología más que una herramienta ha sido un factor que produce cambios de modos de pensar haciendo énfasis en la cultura que debe dar las organizaciones a las personas entre la combinación de ventajas competitivas y seguridad de la empresa. http://www.capitalhumano.es/ver_detalleArt.asp?idArt=34830&action=ver
El presente documento se relata como la tecnología ha hechos cambios significativos en la estructura económica como social que ha venido a sustituir dos elementos importantes de la estructura socioeconómica como es el sistema agrario e industrial dando paso a la llamada sociedad de conocimientos o de información ya que hoy día es fundamental la información oportuna para la toma de decisiones. http://www.monografias.com/trabajos15/nvas-tecnologias/nvas-tecnologias.shtml 10. La Tecnología al servicio de los RRHH Carlos Santos, Director General de Business Objects Ibérica señala que la tecnología es base para la nueva gestión de las empresas transformándolas en una gestión de información en una de resultados empresariales donde el departamento de RRHH podrá tener un enfoque más general exacto y completo de los procesos administrativos del personal. http://www.cibersur.com/ciberblog/2004/09/la-tecnologa-al-servicio-de-los-rrhh.html
|