Maribel Rivera de R.

Profesora: Leonor Dillon

Asignatura: Planificación Sección: B

Especialiación: Sistemas de Información

Trabajo 3

 
 

Se reconoce la amplitud del tema que se propone tratar en este ensayo, con lo cual se pretende en cierto sentido profundizar algunos de los puntos sugeridos en las definiciones operacionales perteneciente a la unidad 3 del programa de planificación como son las Estrategias innovadoras, sopesando la idea del articulo electrónico; Visión Estratégica de la Innovación Empresarial, ahí que se considera como una mera introducción al argumento de una importancia fundamental.

 

La capacidad de innovar constituye un recurso más de la empresa al igual que sus capacidades financieras, comerciales y productivas y debe ser gestionado de una manera rigurosa y eficiente”
(Tomado de Pavón e Hidalgo).
Las Estrategias de innovación son las actuaciones para introducir en el mercado ya se un producto, procesos, emplear algunos técnicas de gestión u organización como también métodos de comercialización.

 

De las estrategias de innovación se pueden comentar algunas que deben adaptar hoy las empresas para su buen desempeño laboral, comercial y económico generando cambios productivos tanto en la organización como en el mercado. Toda innovación supone un cambio en la situación actual, la manera de efectuar el proceso de determinada empresa, un re-análisis o re-valorización de las actividades anteriores y otras nuevas, lo que afecta a las personas implicadas en el proceso y que, algunas veces se resisten al cambio

 

Entre la innovaciones se encuentran algunos que realizan o requieren cambios en los productos y en los procesos lo que se llamaría innovación tecnológica; que no son mas que las acciones orientadas a definir cómo puede la empresa desarrollar y utilizar los recursos tecnológicos para sustentar las innovaciones de estos procesos y productos para lo que se debe incorporar a través del talento y esto reside en el personal, donde la iniciativa empresarial también debe apoyar a las personas con actitudes innovadores para poder transformar sus ideas en negocios viables y para lo que deben tomarse algunos riesgos y desafíos. Por otro lado innovar dentro del entorno social resulta también importante, las empresas deben tomar en cuenta los cambios que se producen en el entorno las necesidades crecientes y el auge por explorar y poseer mejores productos en el mercado y que la empresa debe dominar.

 

De la misma manera se deben manejar dentro de las innovaciones la concepción que permita cubrir las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, cubriendo la innovación de mercado que por motivos económicos no pueda efectuar cambios tecnológicos amplios en sus procesos si no más bien apostando al capital humano y las estrategias que esta pueda lograr con la fusión de otras a su mecanismo de supervivencia.

 

De esta manera se ha presentado un breve análisis de la estrategia de innovación y algunas innovaciones implícita en ella, concluyendo que entre unos de sus aspectos más importantes se deriva de la inclusión del personal ya que si la innovación no es una actitud no habrá resultados innovadores y las empresas no podrán sofocar los avasallantes cambios constantes que se producen en el mercado para satisfacer la necesidades imperantes en el, de la misma manera que una empresa que sobrevive es porque ha adoptado una postura de cambios y ha tenido una visión sobre los condicionantes tecnológicos que estimulan el progreso de la industria de esta manera el trabajo es mas eficiente y eficaz de acuerdo a su aplicación y como es manejada.

 

Dirección electrónica donde se acceso al articulo de análisis.

http://www.madrimasd.org/revista/revista12/aula/aulas1.asp