Universidad Yacambú
Dirección de Estudios Virtuales
Asignatura: Gerencia
Autor: Maricel Bruce D´Viazzo
(Equipo B)
Foro:
La Quinta Disciplina
Subtema: Visión Compartida
Infografías: Resultado de los 10 Papers consultados
1)
Título: La Quinta
Disciplina (La Nueva Dinámica de Sistemas)
Autor: Jhon W. Duque
Contenido: En este artículo el
autor presenta el tema de la Quinta Disciplina esbozando los aspectos mas importante desarrollados por el Econ. Peter Senge, autor de esta
propuesta, en la cual la organización es una entidad capaz de aprender, y
convertirse en una Organización Inteligente a través del desarrollo de 5
disciplinas entre las que se cuenta la Visión Compartida.
URL:
http://www.oocities.org/jhon_duque/vd.html#9a1
2)
Título: Fundamentos de
Administración Empresarial
Autor: Gladis Fretes
Contenido: Intento de la autora por resumir, en forma concisa, el contenido de la 1ª y 2ª parte de los Libros “La Quinta Disciplina” y “La Danza del Éxito”, motivada por una experiencia de enseñanza a pequeños productores de una provincia argentina.
URL: http://www.monografias.com/trabajos12/adem/adem.shtml
3)
Título: La transición hacia lo nuevo- El logro de una
visión compartida
Autor: Rigoberto Castro y Víctor Olivo
Contenido: El autor presenta a la tecnología como el nuevo paradigma y expone los problemas generados por la continua actualización de esta. Para las organizaciones en proceso de transformación se han establecido tres acciones principales: 1.- Reingeniería de negocios; 2.- Rediseñar la infraestructura de la tecnología de información y 3.- Alinear los sistemas de información con los negocios
URL:
http://www.monografias.com/trabajos11/latransn/latransn.shtml#LOGRO
4)
Título: Visión y
Misión de Servicio
Autor: Empresas Computacionales
Contenido: Parte del éxito de
una empresa de servicios, esta en el establecimiento de una visión clara e
inspiradora que involucre a todos los que forman parte de ella. El artículo
presenta conceptos básicos sobre lo que debe ser una visión y sus
características mas importantes.
http://www.itapizaco.edu.mx/paginas/empresas/Pagina/unidad2.html
5)
Título: Visión Compartida – El secreto del Progreso
Autor: Josué Galindo Suca
Contenido: En este artículo el
autor responde preguntas fundamentales sobre el tema de la visión compartida,
comenzando con la definición de visión, porque se construye, que es una visión
compartida y su importancia.
URL:http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpyulVuAZAvdzxlLpM.php
6)
Título: Razones para Tener Visión
Autor: David Fishman
Contenido: Ante la
poco importancia que muchos ejecutivos de hoy dan a la visión, este paper muestra el criterio del
autor sobre lo importancia de contar con una visión y las ventajas que de ella
se derivan para cualquier organización.
URL:http://www.cincodias.com/especiales/suplementos/directivos/20020531/30opinion.htm
1)
Título: Proceso para construir una visión compartida en su
ONG
Autor: Proyecto DFID Colombia
Contenido: El artículo propone una serie de etapas que hay que evaluar para emprender procesos de cambio en una ONG. Entre lo que se debe identificar los factores internos y externos así como el mercado y la competencia del área de negocios en que se desarrolla. Así mismo, debe reconocer sus antecedentes su proyección de futuro y las ventajas y obstáculos presentes para alcanzar su Visión.
URL:
http://www.paisrural.org/molino/8/el_proceso.htm
2)
Título: Ideas sobre el proceso de
visión compartida
Autor: Ramón Montager
Contenido: Este artículo presenta,
además de algunas consideraciones sobre el tema, las etapas en el proceso de
desarrollo de la visión compartida de acuerdo con Michael Doyle,
unos de los grandes impulsores de la misma.
URL:http://www.euromadi.es/pagines/Revista%2010/revista2.htm
3)
Título: Metodología para el Desarrollo de una Visión Empresarial
Compartida
Autor: Rafael A. Martínez
Contenido: En el marco del II Encuentro de Facilitadotes
(Cochabamba 2000), el autor presenta una metodología de ochos fases a través de
la cual se puede transformar la visión de una empresa en acción a través del Cuadro
de Mando Integral.
4)
Título: La Fuerza de tener una visión
Autor: Adrián Cottín Belloso
Contenido: Una visión compartida es una imagen que proyecta un futuro deseable y mejor que la situación actual, provee de un orden a la organización, crea una tendencia unificadora y pasión por el trabajo.
URL: http://www.analitica.com/va/economia/organizacion/2363782.asp