Universidad Yacambú
Dirección de Estudios
Virtuales
Asignatura: Gerencia del
Conocimiento
Elaborado por: Maricel A.
Bruce D’Viazzo
C.I. 8.346.417
Asignación nº 1
1.- Determinen las Oportunidades y Amenazas que tiene la NUEVA
ECONOMÍA para una empresa Venezolana.
La
nueva economìa es un término que refleja el impacto que
ha tenido la TIC sobre la economìa. La introducciòn de
elementos importantes como la computaciòn y la comunicaciòn a
travès de nuevos sistemas ha tenido un importante efecto sobre el
hombre, principal actor del proceso económico.
La apariciòn de la internet a permitido romper la barreras de tiempo y espacio,
y han dado paso a la apariciòn de nuevas necesidades
que deben ser satisfechas por los oferentes dentro del Mercado.
Es asi como en este
nuevo ámbito, en este nuevo espacio donde se intercambian bienes y
servicios, las empresas encuentran nuevas posibilidades para hacer negocios, y
el empresario venezolano puede echar mano de algunas oportunidades:
·
Acceso a nuevos mercados para ofrecer sus productos,
llegando a lugares que antes ni hubiese sospechado.
·
Posibilidad de acceso a esos mercados a menor costo de inversión.
·
Conocimiento
de otros competidores lo que le permite establecer estrategias para la
participaciòn del mercado.
·
Conocimiento del mercado potencial, que le permitira establecer estrategias acordes a sus recursos y
aspiraciones.
·
Mayor velocidad de operaciòn lo que le permite
ofrecer un mejor servicio, es decir, posibilitan mejorar la propuesta de valor de los
productos ofrecidos.
Pero, es este nuevo escenario tan
acelerado y cambiente, los menos expertos pueden resultar seducidos por la
facilidad de acceso sin considerar los riesgos. Es posible que el empresario local
se vea amenazado por las siguientes situaciones:
2.- Por favor enumeren los RETOS QUE LA NUEVA ECONOMÍA LE IMPONEN
A LAS EMPRESAS Y A LAS PERSONAS.
En la
nueva economía, las empresas deberán
estar preparardas para enfrentar nuevos retos, entre estos pueden
enumerarse los siguientes:
De acuerdo con el Prof
Baruch Lev de la Leonard Stern School of Bussines, las estructuras de negocio
deben poder ensamblarse y transformarse muy rápido; el componente físico debe
ser atomizado, distribuido y alineado con una network production que permita
responder a las demandas del mundo virtual de alta innovación y alta
rotación/obsolescencia de productos; alta velocidad en los ciclos de
desarrollo, y énfasis en los activos intangibles, los cuales pueden dividirse
en cuatro categorías:
Y el mas
importante de todos los retos para el empresario lo representa la necesidad de
operar cambios a nivel de su forma de pensar con relación a la forma de hacer
negocios; hay que cambiar la inercia por la acción, pensar en nuevas
estrategias de negocios que le permitan competir.
Pero estos cambios no
solo conciernen a los empresarios, las personas representan el motor principal
de la nueva economía. El capital intelectual es un bien intangible de alto
valor en la nueva economía, por lo cual es necesario:
3.- ¿Qué podemos hacer para
lograr una actualización constante en lo que hacemos? ¿Qué herramientas
requerimos? ¿Cómo lo hacemos? ... o será que estamos condenados a la eterna
ignorancia.
Prepararse para encarar en futuro deberá ser el objetivo a corto y mediano plazo de
todo aquel que desee sobrevivir en el nuevo entorno económico. Para
ello, debemos invertir tiempo y esfuerzo en prepararnos,
sin importar la edad. En la era de las TIC las posibilidades son infinitas,
desde la educación asincrónica con usos del
computador (e-learning) y la posibilidad
de tener acceso a la herramienta mas poderosa de informaciòn de la que haya
tenido nunca el hombre comun: Internet.
Tenemos
que tomar conciencia de que en el nuevo orden, nuestro valor
no lo determina la fuerza de nuestras manos sino cuanto sepamos, cuan
informados estemos. Es necesario entonces vencer el miedo y echarse al ruedo,
enfrentarse con la computadora, conocer las posibilidades que ofrece y
convertirla en nuestro mejor aliado.
Es
importante, en consecuencia utilizar nuestra experiencia y conocimiento para
generar ingresos y mejorar nuestra condición de vida