UNIVERSIDAD YACAMBU

Maestría en Gerencia

Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión

Prof. Francisco García


Participante: Martha Hidalgo

Trabajo Nº1


SERVI – PARTES C.A.

La empresa SERVI PARTES C.A. es un taller de latonería y pintura de vehículos y su objetivo es Proporcionar un servicio de excelente calidad en el área de latonería, pintura, pulitura y desmanche de vehículos con una atención personalizada alcanzando la satisfacción del cliente.

 

MARCO INSTITUCIONAL

 

Aspectos Administrativos

       Nombre de la Empresa

       Situación Jurídica

       Registro Mercantil

       Capital Suscrito y Pagado

       Sede Jurídica

       Currículo Directivos

Aspectos Legales

 

ESTUDIO DE MERCADO

 

Descripción del producto

Demanda

Oferta

Mercado Potencial

Formación del Precio

Canales de Comercialización

 

 

 

ESTUDIO TÉCNICO

 

Localización de la Planta

Infraestructura de Servicios

Tecnología Utilizada

Proceso de Producción

Efluentes y Pérdidas del Proceso

Volumen de Ocupación

Capacidad Instalada y Utilizada

Control de Calidad

 

 

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS:

Nombre y objeto de la empresa: La empresa seleccionada se denomina SERVI PARTES C.A. y como se indica es una compañía anónima. El objeto de la empresa consiste en la prestación de servicios de latonería, pintura, mecánica, lavado de automóviles, cambio de aceite, engrase, pulitura, desmanche, de tapicería interior y exteriores. Así como la compra, venta y distribución de parabrisas, vidrios, aluminios en general, repuestos, partes, periquitos y accesorios para vehículos importados y nacionales, la empresa podrá incursionar en la importación y exportación de todos los bienes anteriormente expuestos y en fin podrá realizar cualquier actividad mercantil de licito comercio, relacionadas o no con lo expresado anteriormente. Inicia sus operaciones el 5 de mayo del 2000.

Situación jurídica: Es una empresa legalmente constituida, que inicialmente se formo por medio de un acta constitutiva con dos socios accionistas y pocos años mas tarde se registra un cambio estatutario a través de un documento de compra venta de acciones y estas pasan a manos de un único socio.

Registro mercantil: Registro Mercantil III ACC. De la Circunscripción Judicial del Estado Guárico. Ubicado en la carrera 10 entre calles 4 y 5 de Calabozo Estado Guárico.

Capital suscrito y pagado: El capital social de la compañía es de cinco millones de bolívares (Bs. 5.000.000,00) y está dividido en quinientas acciones nominativas  (500) no convertibles al portador con un valor nominal de diez mil bolívares (10.000,00) cada una de ellas, totalmente suscritas y pagadas, repartidas de la siguiente forma: el accionista José Gregorio Moreno, suscribió doscientas cincuenta (250) acciones y pagó dos millones quinientos mil bolívares (Bs. 2.500.000,00), que representa el total del valor de sus acciones, el accionista Isidro Antonio Hernández Ron, suscribió doscientas cincuenta (250) acciones y pagó dos millones quinientos mil bolívares (Bs. 2.500.000,00) que representa el total del valor de sus acciones. Las acciones de la compañía serán normativas. Son indivisibles respecto a la compañía, si una de ellas pertenece a más de un propietario, estas deberán asignar a un solo representante. Ellas dan a sus propietarios iguales derechos con las excepciones establecidas en estos estatutos y las leyes especiales.

Sede jurídica: Su sede jurídica está ubicada en Calabozo Estado Guárico.

Nombre y currículo vitae de los promotores y directores: El actual propietario del 100% de las acciones es el señor José Gregorio Moreno de C.I. 8.618.886, T.S.U. en Administración de Empresas. Se cuenta con una asesoría especializada como línea de staff en las áreas contable y jurídica representadas por la Lic. Leyda Moreno y el Abog. Miguel Ron y  la administradora interna es la Srta. María Alejandra Loreto T.S.U. en Administración de Empresas.

 

ASPECTOS LEGALES

Leyes generales: Ley del Trabajo, Código de Comercio, Ley de impuesto sobre la renta, Ley de impuesto a los activos empresariales.

INICIO

Descripción de los productos, características y usos: SERVI PARTES C.A. es una empresa de servicios, se encarga fundamentalmente de latonería y pintura de vehículos y suministrar los repuestos necesarios para su reparación. En el área de pinturas trabaja con materiales procesados y solamente se encarga de la mezcla de las tintas a través de formulas para obtener el color exacto. El tipo de usuario al que está destinado este servicio principalmente son las empresas de seguros y clientes particulares; en ambos casos son usuarios finales.

Demanda del producto: Como se especifico en el punto anterior los principales demandantes de este servicio son las empresas de seguros de la zona de Guárico y Apure (8 empresas aseguradoras) de las cuales el taller se encuentra registrado en 5 de ellas (Seguros Guayana, La Seguridad, Mercantil, Uniseguros y Caracas); además de los clientes particulares.

Ahora bien siendo el universo estas cinco empresas y tomando como muestra una de ellas, se realizó un estudio que permitió conocer porcentualmente la siniestralidad la cual se estimó en un 65% de los cuales aproximadamente un 29% ingresa al taller para la prestación del servicio. Por otra parte realizando un estudio interno dentro del taller se pudo observar que el 80% de los trabajos realizados los demandan las empresas de seguros y un 20% clientes particulares.

Oferta del producto: Actualmente en Calabozo están en funcionamiento 5 talleres registrados en las empresas de seguro, las ventajas competitivas de la empresa objeto de estudio son la calidad de los productos utilizados en sus procesos, el espacio físico disponible para la realización de los trabajos, la seguridad  y la mano de obra especializada.

Mercado potencial: El mercado potencial se centra en 3 empresas aseguradoras de la zona a las cuales SERVI PARTES aun no se ha registrado.

Formación de su precio: Para la fijación del precio del servicio de latonería y pintura se toman en cuenta dos parámetros importantes, el primero es un baremo establecido por las empresas aseguradoras y el segundo son los materiales utilizados y el precio fijado por la competencia el cual trata de establecer parámetros similares.

Canales de comercialización: En cuanto a los canales de comercialización la empresa solo se dirige a las empresas de seguros a ofertar sus servicios presentando toda la documentación exigida por las aseguradoras que incluye registro mercantil, descripción de los servicios, lista de precios aproximada entre otros. Para que un cliente reciba el servicio solo debe trasladar su vehículo hasta la empresa sin ocasionar gastos extras; solo en casos especiales cuando el vehículo esta en muy malas condiciones debe ser trasladado por una grúa, de ser el caso estos gastos corren por cuenta del cliente,

Localización de la planta: La empresa está ubicada en la Av. Octavio Viana de Calabozo estado Guárico, cuenta con un área aproximada de 960 mtrs2. Con una oficina adecuada para atender a los clientes y con un depósito para el almacenamiento de los materiales, un área extensa para la permanencia de los vehículos y un horno especializado para la aplicación de pinturas a los vehículos y acabados profesionales. La zona es un área industrial con suficiente espacio para estacionar vehículos y con vigilancia permanente, situación que brinda seguridad y confianza a los clientes.

Infraestructura de servicios: El área cuenta con todos los servicios, energía eléctrica, suministro de aguas blancas, cloacas, líneas telefónicas, televisión por cable, buenas carreteras, fácil acceso. En cuanto al mobiliario la oficina está completamente dotada con escritorios, sillas, aire acondicionado, televisor, archivos, equipo de computación, teléfono. Entre otros.

Tecnología utilizada: Cuenta con un sistema de preparación de pinturas que permite las mezclas de las tintas a través de formulas específicas. Está constituida por una maquina para remover y mezclar la pintura, una balanza que permite medir la cantidad de productos y un sistema de información instalado en el computador que suministra la información referente a las formulas y preparación. Por otra parte cuenta con un horno especializado para la aplicación de las pinturas que genera calor para acelerar el secado y con todas las herramientas necesarias para su óptimo funcionamiento. En cuanto a las operaciones administrativas se tiene instalado un sistema de información computarizado que permite manejar y controlar los procesos de nomina, facturación, presupuestos, cuentas por pagar y por cobrar y todo lo referente al área.

Proceso de producción: Por ser una empresa de servicios no cuenta con un proceso productivo propiamente dicho, sin embargo se explicará a través  de un flujograma los pasos desde el momento en que ingresa el vehículo hasta que sale.

INICIO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INICIO

Efluentes y  pérdidas del proceso: Dado que la empresa cuenta con personal altamente capacitado las pérdidas de material en los procesos de pintura se han eliminado. Inicialmente, al comienzo de sus operaciones se producían pérdidas en relación a las pinturas, Thiner, y transparente. En cuanto a los desechos si se presentan con frecuencia partes de vehículos irrecuperables que acumulan cantidades de desperdicios, estos son eliminados por una micro empresa privada encargada de la recolección de desperdicios voluminosos y genera un costo de 20.000 Bs. Bimensual.

Volumen de ocupación: El horario de trabajo es de lunes a viernes de 8:00 – 12:00 m y de 2:00 – 6:00 p.m. para todo el personal, excepto para el personal de vigilancia que labora de lunes a viernes de 6:00 p.m a 8:00 a.m y los fines de semana la jornada es completa de 24 hrs.

Pintores, latoneros y mecánicos: (8). Este personal es contratado bajo una experiencia comprobable y además reciben un entrenamiento en relación a los materiales y normas de la empresa, es remunerado en función a los trabajos realizados y no acumulan prestaciones.

Analista de pinturas: (1) Personal fijo de la empresa especializado en la preparación técnica de los colores. Su salario mensual es 350.000 Bs.

Secretaria: (1) Personal fijo de la empresa especializado en el área administrativa y atención al cliente, su nivel académico es T.S.U. en Administración de empresas. Su salario mensual es 350.000 Bs.

Vigilantes: (2) Para esta función se tiene la contratación de una empresa privada a la cual se  le cancela un monto fijo mensual y el contrato se realiza anualmente, por lo cual no genera prestaciones sociales.

Gerente: (1) Propietario de la empresa que se encarga de las relaciones con las empresas aseguradoras y de la supervisión y control de todo el proceso tanto administrativo como de operación.

Contador y abogado: (2) Personal de staff o asesoría externa en las áreas específicas, ambos perciben un monto mensual sin acumular prestaciones.

El personal fijo está protegido por la ley del trabajo y todos los beneficios remunerados que de ella se desprenden.

INICIO

ORGANIGRAMA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Capacidad instalada: La empresa tiene la capacidad de reparar y pintar un promedio de 25 vehículos mensuales; contando en esa capacidad mano de obra especializada espacio físico, tiempo de reparación y materiales utilizados. Es importante acotar que aproximadamente el 60% de los trabajos realizados son de pintura general por lo que implica mayor tiempo y esfuerzo.

Capacidad utilizada: Actualmente la empresa está utilizando el 100% de su capacidad instalada, en sus inicios  lo hacía en un 60% por la inexperiencia y al transcurrir del tiempo se ha logrado optimizar.   

Control de calidad: En cuanto al control de calidad los vehículos pasan por una supervisión muy exigente durante todo el proceso y una revisión exhaustiva antes de ser entregado al cliente. Se ofrece una garantía de 6 meses respaldada por la calidad de los materiales utilizados.

 

INICIO