Arqueo Aegyptos 

  Las Moradas Para La Eternidad De Los Altos Dignatarios Del Antiguo Egipto

 

Localización: : Garet Helwa, Oasis de Bahariya

La morada para la eternidad de Ped-Asthar 

 

Ped-Asthar, cuyo nombre significa "Regalo de Asthar" es un claro ejemplo de hasta que punto Egipto se fusionó con el resto de las culturas, en este momento de la XXVI Dinastía.

Fue "Primer Profeta de Horus y Jonsu".Su esposa era una mujer que se llamaba Tanefer-Bastet, hija igualmente de otro alto sacerdote.

Su morada para la eternidad es la más antigua después de la de Amenhotep Huy, por lo que las escenas y textos que se encuentran en ella, son algo poco usual. Por ejemplo, en sus tres compartimientos fueron revestidos con las escenas de las doce horas diurnas y nocturnas, así como los cuarenta y dos jueces del tribunal del Más Allá. Vemos como las escenas varían mucho con respecto a las de dinastías anteriores, la forma de presentar a las divinidades ó los desarrollos de los hechos, han cambiado. En las versiones del Libro de los Muertos, se da un número de tres a las almas que acompañan a Nejen, sin embargo, aquí tan solo hallamos dos. En otras moradas de Bahariya incluso hallamos cuatro.

Pero aún existe otro curioso elemento que nos muestra la metamorfosis de la religión egipcia. Las ocho divinidades de Hermópolis se muestran en una representación de la capilla. Pero, sin embargo, sus nombres han cambiado. Amón y su consorte Amaunet aparecen bajo el nombre de Nun y Naunet. Las escenas que muestran a Osiris suelen ir acompañadas de la presencia de Isis y Nefthis. Aquí, Osiris va acompañado de Mert y Uadjet.

Realmente, esta no es una morada para la eternidad en la que se vean grandes obras de arte, ni siquiera muestra aspectos insólitos. Pero sí refleja el cambio político religioso que sufrió Egipto en estos años.

 

 

© 2003, Amenofhis III (Luis Gonzalez Gonzalez) amenofhis_29@hotmail.com  


Entrada a la cámara funeraria

Vista de la cámara funeraria.

 

Escena de la capilla.



-Amenofhis