Arqueo Aegyptos Las Moradas Para La Eternidad De Los Altos Dignatarios Del Antiguo Egipto
|
Localización: Deir el-Medina, Oeste de Luxor |
|||
La morada para la eternidad de Benia |
TT 3 | |||
Tal vez el nombre de Pahekmen sea más familiar para nosotros que el de Benia .Fue un hombre que vivió durante la XVIII Dinastía, y llevó el título de "Inspector de los niños reales". Su morada para la eternidad no difiere mucho de sus homólogas en esta área de Luxor. Con forma de T, resulta bastante amplia. A través de un pasillo, entramos en la morada de Benia. Un vestíbulo nos aguarda para mostrarnos una primera escena en la que se nos muestran los títulos del difunto y las fórmulas de adoración que se deben hacer. Llegados al vestíbulo, vemos a Benia ante unas ofrendas. A continuación, Benia toma nota de una serie de presentes de oro, plata, marfil, turquesa y otros. Todo es recogido en actas por los escribas. En la pared opuesta, vemos a una serie de músicos que se hallan en el banquete funerario. Varios invitados siguen la música tocando palmas. Vemos también a los padres de Benia. Es una escena muy tierna, pues vemos como Tirukak abraza tiernamente a su esposo Irtonena. Bajo ellos, un espejo de cobre. En el siguiente registro, vemos a Benia ante una mesa de ofrendas que le han sido llevadas por un hombre misterioso. También aquí vemos a Benia como "Inspector de los trabajos del Rey". Se halla ante una mesa de ofrendas. Sentado, examina las ofrendas en una balanza, que se componen de carne, pescado, flores de loto y otros alimentos. Al norte del vestíbulo, vemos dos Uadjt, el ojo de Ra. Junto a él, Benia se arrodilla ofrendando. Cuando entramos en la cámara funeraria, vemos una escena que nos enseña la comitiva funeraria, al tiempo que se hacen ofrendas a la diosa Hathor. En la pared posterior, vemos unas estatuas sedentes que representan a Benia sentado en medio de sus padres. Al final, la pared norte de la cámara funeraria, nos muestra a la pareja difunta ante una nueva mesa de ofrendas. Son purificadas en un viaje a Abydos; y otra escena nos muestra el ritual de la Apertura de la Boca y de los Ojos. La morada para la eternidad de Benia está totalmente abierta al público, y facilita al visitante el poder experimentar como era un día en la vida de este alto dignatario del Antiguo Egipto.
|
||||
Benia controla una serie de presentes.
|
||||
Los padres de Benia sentados ante una mesa de ofrendas
|
||||
Benia sentado con sus padres.
|
||||
-Amenofhis |