Arqueo Aegyptos Las Moradas para la Eternidad de los grandes dignatarios del Antiguo Egipto
|
Localización: Deir El - Medina, Oeste de Luxor |
||||
La morada para la eternidad de Senedjem |
TT 1 |
||||
La morada para la eternidad de Senedjem es uno de los descubrimientos más importantes del Antiguo Egipto que, junto con el hallazgo de la morada de eternidad del rey Tutankhamón, nos ha permitido conocer de primera mano, como era la vida de éstos hombres que vivieron bajo el mando de los grandes faraones. Descubierta en 1886 por unos egipcios de la aldea de Gurnah, fue excavada por un grupo de arqueólogos italianos, y posteriormente, un español, Ernesto Toda, hizo un formidable trabajo sobre el estado del hallazgo. Sus notas son fundamentales para conocer cómo se hallaba la morada de Senedjem en el momento de su descubrimiento; la cual contenía un maravilloso ajuar funerario insólito, que hoy día se expone en el Museo de Turín.
Senedjem fue un noble que vivió durante la XIX Dinastía. Fue un dignatario al servicio de Seti I y de su hijo Ramsés II. Llevaba el título de "Servidor del Lugar de la Verdad". Ese era el lugar de Set Maat, que no es sino la maravillosa Deir el- Medina. Senedjem pues, poseía un título sacerdotal, y su función era la de vigilar los trabajos en la necrópolis real del Valle de los Reyes.Junto a Senedjem, la eternidad fue compartida por su consorte Lyneferti.
La morada para la eternidad de Senedjem es de arquitectura sencilla. Una estrecha escalera nos conduce hacia una estancia de pequeñas dimensiones, y a continuación la cámara funeraria. Esta sala está orientada mirando hacia el oeste, hacia el Bello Occidente. Originalmente, la morada de eternidad contenía una abertura de madera situada en la primera puerta. Allí se podía ver a Senedjem y a su esposa, Lyneferti jugando al senet, un juego de tablero muy similar al ajedrez, pero que estaba ligado a la fórmula 17 del Libro de los Muertos . "Fórmula para salir del Más Allá y poder retornar a él: Comienzo de las transfiguraciones y glorificaciones; de la salida del Más Allá y su regreso a él; para ser un bienaventurado en el Bello Occidente; salir al día; hacer todas las transformaciones que se deseen; jugar al senet sentado bajo la tienda; y salir como alma viva..."
Al otro lado de la puerta, Senedjem se hallaba, en su registro superior, en compañía de sus hijos y parientes, los cuales adoraban a Osiris y a Maat. la escena nos muestra a Ptah-Sokaris-Osiris e Isis en el registro inferior.
El arte con el que fue decorada la morada para la eternidad de Senedjem es inconfundible. La cota que tocó el arte egipcio en el período ramésida es inconfundible. Es una mezcla de espontaneidad y frescura, los artistas dieron realmente la vida a sus ilustraciones. Podemos ver como el sarcófago de Senedjem es ilustrado con belleza, al tiempo que se halla protegido por Isis y Nefthis. En la parte inferior de esa escena, vemos como los hijos de Senedjem y Lyneferti les traen ofrendas al tiempo que se purifican junto a sus padres ya fallecidos.
Llegado el momento de aparecer ante las divinidades, Senedjem y su consorte honran a los dioses que se aparecen bajo una representación de Anubis. Es el dios chacal quien prepara el sarcófago de Senedjem. Al final, podemos observar como la pareja, eternamente juntos, se hallan en el Más Allá, reflejados en la fórmula 110 del Libro de los Muertos, donde se hallan sembrando y cosechando en los campos de la eternidad.
Fórmula 110 , La Campiña de las Felicidades "¡Salve oh, maestros de las ofrendas! He venido pacíficamente a vuestros campos para recibir alimentos; procurad que llegue a presencia del Gran Dios y pueda recibir las ofrendas alimentarias que todos los días otorga su Ka, pan, cerveza, carne y aves..."
En la parte frontal, vemos la escena de uno de sus hijos, que realiza el ritual de la Apertura de la Boca y de los Ojos. En la pared, una pareja de babuinos rinden honores al dios Ra, que navega en su Barca de Millones de Años.
Pero la escena más singular es sin duda, la que nos ofrecen Senedjem y su esposa Lyneferti ante la diosa del sicómoro. Allí, hacen ofrendas a la diosa del árbol. La belleza con la que sus rostros han sido plasmados sobre el yeso, es infinita.
La morada
para la eternidad de Senedjem y de su esposa Lyneferti, representa una
de las más bellas obras de arte egipcia. La frescura con la que las
escenas se suceden ofreciéndonos casi la representación de un día
entero en la vida de este alto dignatario del Antiguo Egipto.
|
Una diosa del sicómoro de la tumba de Sennedjem |
||||
Escena de un mural |
|||||
Sarcófago de Senedjem protegido por Isis y a la derecha y Nefthis en la forma de halcones. Debajo una escena de los hijos de Senedjem que le traen ofrendas |
|||||
![]() Arriba, Senedjem y su esposa adoran a Osiris y a Maat, abajo sus hijos adoran a Ptah-Sokaris-Osiris e Isis. |
|||||
Sarcófago De madera Sennedjem Caja De Shawabty Dioses Que se adoran Isis Shawabty Cerámica
-Amenofhis- |