Arqueo Aegyptos Las Moradas Para La Eternidad De Los Altos Dignatarios Del Antiguo Egipto
|
Localización: El-Qurna, Oeste de Luxor |
|||
La morada para la eternidad de Sennefer |
TT 96 | |||
Sennefer es uno de los pocos casos que conocemos en los que, a pesar de tener su morada para la eternidad en las necrópolis de los altos dignatarios del Antiguo Egipto, fue recompensado por sus servicios con una más que distinción a toda su carrera: una morada para la eternidad en el Valle de los Reyes. El personaje que nos ocupa, fue de gran importancia para Su Majestad Ajeprure Amen-Hotep, el segundo de su linaje. Vivió sobre los años 1439 y 1413, durante la espléndida XVIII Dinastía. Fue alcalde de la ciudad de Tebas, pero no solo eso. Los títulos que Sennefer porta son la envidida de todo currículum: "Administrador de la ciudad del cetro (Tebas)", "Administrador de los puertos reales", "Administrador de los nomos del Alto y del Bajo Egipto", "Inspector de los Impuestos reales", "Inspector de los graneros del Rey", Visir, "Servidor del Lugar de la Verdad", "Inspector de los Santuarios, de los graneros, de los ganados y del mantenimiento de la Casa Del Dios (Karnak)". Además, y por si acaso eso no convencía a aquellos que fuesen a honrar su Ka, Sennefer dejó muy claro que también era "Confidente y Amigo del Rey", "Elogiado por el Dios Viviente (el faraón)", "El que lo favorece (al rey)", "El querido del rey" y "El servidor entregado y digno de la confianza del Señor de las Dos Tierras". Sin duda, su sola presencia debía ser como para echarse a temblar... Sabemos el nombre de la familia de Sennefer. Su padre, Ahmosis, su esposa Merit,, su otra esposa Senetnay. Existe un dilema entre la coordinación de estas dos mujeres para situarlas en el tiempo. Lo cierto es que, más que probable, su primera esposa fuese Merit, y que Senetnay ocupase un lugar junto al dignatario a la muerte de Merit. Sin embargo, existe otra mención a una tercera mujer, Senetmi, la cual junto a Senetnay eran enfermeras privadas del rey Amen-Hotep II. En esta morada para la eternidad, vemos a las dos mujeres representando papeles diferentes. A Merit la tenemos en varios pilares en los que se muestran ofrendas y regalos, así como en la narración de la peregrinación a la ciudad de Abydos; mientras que a Senetnay la encontramos realizando varias funciones. También vemos a sus hijas, de nombre Mut-Tuy, Mutneferet y Nefertiry. La morada para la eternidad de Sennefer estaba abierta desde el período greco-romano. Sir Wilkinson la visitó en 1821-1826, Roberto Pieza realizó un gran trabajo de estudio, Howard Carter tambien la excavó, y luego excavó su morada para la eternidad en el Valle de los Reyes; y por último fue Roberto Mond quien la exploró en el año 1904. Debemos denunciar la tentativa, a lo largo de el último siglo, del robo de las escenas en esta morada para la eternidad. Los museos del mundo se hacían eco de grandes sumas de dinero para quien pudiese llevarles un trozo de ella. Este fue el caso del Museo de Florencia. Además, sufrió la cólera de una inundación en el año 1934, y el lugar quedó bastante mal parado. Aún así, la belleza y la grandiosidad, no tiene comparación. Accedemos a la morada a través de un pasillo. Aquí hallamos tres serdabs que albergarían estatuas de los inquilinos. Seguramente, Sennefer, Merit y Senetnay. También hallamos una escena significativa: Amen-Hotep II bendice las cosechas. 44 peldaños tallados en la piedra, nos conducen hasta la antecámara y luego, por fin a la cámara funeraria. Las representaciones que hallamos en la antecámara se hallan en muy buen estado de conservación. Aquí podemos ver a Sennefer sentado bajo un viñedo. También vemos a nuestro alcalde que recibe las ofrendas de los sacerdotes, que son guiados por una de sus hijas. Su hija Mut-Tuy le hace una ofrenda que consiste en una bandeja con un collar, mientras que en la otra mano sostiene un amuleto en forma de corazón, el amuleto Ib. Seguidamente, podemos admirar a los sirvientes que hacen entrar en la morada para la eternidad el ajuar funerario. El pasillo que conduce desde la antecámara hasta la cámara funeraria estaba decorado, pero no ha sobrevivido nada. Una vez llegados a la cámara funeraria, no podemos más que asombrarnos por tanta belleza. El techo es una gigantesca vid repleta de las más y variopintas uvas. Es un enorme mosaico multicolor en forma de viñedo. Podemos ver escenas en las que Merit se halla en el Más Allá. Aquí podemos ver la primera escena, Sennefer y Merit ofrendan a Osiris Unnefer, que se halla junto a Hathor. A continuación, vemos el cortejo fúnebre que trae el sarcófago de Sennefer, tirado por cuatro bueyes, y el equipo funerario, así como el transporte de los vasos canopes. Doblando la esquina, vemos una escena donde los Sennefer y Merit se hallan ante una tabla de ofrendas. Hay sacerdotes que les hacen purificaciones y libaciones. El texto jeroglífico viene a decir que es: "Un ofrecimiento que el rey da a Osiris, Señor de la Eternidad, para que él pueda proporcionar pan, carne y cerveza, y purifique el Ka de Sennefer". También vemos a Sennefer y su consorte adorando a Anubis y Osiris Unnefer. A continuación, una escena en dos registros que narra el viaje en peregrinación a la ciudad de Abydos. En el registro superior, vemos al barco de Sennefer sobre el Nilo, mientras un sacerdote realiza unos ritos antes de que la nave zarpe. En el registro inferior, vemos a un barco más grande, con los marineros, el timonel y el capitán, que regresan de Abydos a Tebas.
El resto de la morada para la eternidad de Sennefer se halla, en
la actualidad, cerrada al público. Pero aún así, podemos maravillarnos
con la presencia y el porte que honraba a Sennefer, un Alto Dignatario
del Antiguo Egipto.
|
Sennefer y su esposa Merit.
Sennefer y su esposa adoran a Osiris Unnefer y Anubis |
|||
![]() Henut Tuy ofrenda a su padre con un collar y un amuleto Ib. |
||||
![]() Cámara funeraria. |
||||
![]() Sennefer y Merit ante una mesa con ofrendas. |
||||
![]() Entrada del Ajuar Funerario.
Escena de un peregrinaje a la ciudad de Abydos. Escena dual de Anubis. -Amenofhis |