Arqueo
Aegyptos
En El Interior De La Pirámide
La Pirámide De Ameni Jemau
|
||||||||||||||
Texto de Amenofhis III |
||||||||||||||
Durante el II Período Intermedio tuvo lugar una gran convulsión en el seno de Egipto. Los reyes que gobernaron las Dos Tierras se sucedieron bajo un orden que hoy no se puede establecer. Este es el caso del propietario de una curiosa pirámide situada en Dashur. Cuando se descubrió en el año 1957, se hallaron unos vasos canopes que contenían el nombre del faraón Ameni Jemau. Para los egiptólogos es imposible establecer una cronología con este hombre que reinó durante el II Período Intermedio. En su día alcanzó una altura de 50 metros, pero hoy no se alza más que unos metros de la arena. Sin embargo, la estructura subterránea sí se encuentra en un relativo buen estado de conservación. La entrada a la pirámide estaba situada en su lado este. Tras cruzar un primer corredor que gira en torno a una serie de anexos, se llega a los rastrillos. Una vez traspasada esta barrera, una corta escalera conduce, girando al norte, a un corredor que nuevamente termina al pie de otra escalera. Otro nuevo corredor, que gira noventa grados hacia el sur, conduce a la Cámara Funeraria.
La
Cámara Funeraria se halla desplazada del eje de la pirámide. contenía
gran número de bloques de cuarcita. Se practicaron unos huecos para el
sarcófago y otro para los recipientes canopes. Una vez el rey fue
enterrado, todo se selló con una gran cantidad de piedra. La pirámide
de Ameni-Jemau representa una curiosa forma de construir pesadas
estructuras para una pirámide. Tras el Imperio Medio, se construyeron
pocas pirámides, y casi todas fueron malas imitaciones de una
arquitectura sin igual, que fueron las grandes pirámides de Egipto. |
||||||||||||||
© 2005, Amenofhis III (Luis Gonzalez Gonzalez) amenofhis_29@hotmail.com |
![]() |