Arqueo Aegyptos

En El Interior De La Pirámide

La Pirámide Anónima de Saqqara 


Situación: Saqqara
Construida para: Sin determinar
Nombre: Sin determinar
Altura original: No se terminó
Lado: 78.75 metros

Texto de Amenofhis III

La pirámide anónima en Saqqara está muy próxima a la pirámide de Jen Djer. Los restos que quedan de este edificio que no llegó a culminarse, proponen que su dueño planeó realmente una pirámide de grandes medidas. Para construirla se utilizó piedra de Tura. La pirámide no contiene ninguna inscripción que pueda dar una pista de quien fue su dueño. Lo que sí han podido establecer los arqueólogos es una proximidad en el tiempo, dada la estructura muy parecida a la pirámide de Jen-Djer, se ha propuesto que tal vez fuese iniciada en este período. La pirámide tenía su entrada en el lado este, y un primer corredor conducía a una escalera que desembocaba en los rastrillos. A continuación, una pequeña estancia tenía un corredor que se dirigía hacia el sur, hasta topar con otra pequeña estancia. De este segundo compartimiento, otro nuevo corredor gira hacia el oeste, para desembocar en un tercer compartimiento mucho más grande que los dos anteriores. Otro nuevo corredor se abre al norte, el cual tras descender por una escalera, llega a la antecámara. Otro corredor que nace en la cara oeste de la antecámara conduce finalmente a la Cámara Funeraria.

Para la Cámara Funeraria, se utilizó un bloque de cuarcita cuyo peso oscila entre las 150 toneladas. En el fueron tallados los huecos destinados al sarcófago y a los vasos canopes. Esta es una de las características de estas pirámides del II Período Intermedio. Una de las rarezas de esta pirámide es que contiene una segunda Cámara Funeraria, al norte de la antecámara. Igualmente, se utilizó un monolito de cuarcita, aunque el hueco para los canopes no se talló en el bloque, sino en una esquina. Se ha llegado a sugerir que esto no era sino un cebo para los ladrones. 

Algo que sorprendió mucho a los arqueólogos fue el hallazgo de dos piramidiones, puesto que la pirámide no llegó a culminarse. Eran de granito negro, sin pulir. Se especula con la posibilidad de que los dos ó uno de ellos fuesen hechos para otra pirámide. Ninguno de ellos contenía inscripción, por lo que se ignora toda su historia. Estas pirámides necesitan todavía ser estudiadas en profundidad y tal vez puedan arrojar luz sobre la oscuridad que rodea al Egipto de este período.

 

© 2005, Amenofhis III (Luis Gonzalez Gonzalez) amenofhis_29@hotmail.com