REDES VSAT
000b.jpg (3154 bytes)
     
          

Participante: Elizabeth Lucila Gil Fernández

C.I: V.- 13.377.787

Materia: REDES VSAT

Facilitador: Juan I. García A.

DINAMICAS TECNOLOGÍA DE LANZAMIENTO DE SATÉLITES.
               

Selección simple

Las siglas ELV significan:

a.- Expendable Launch Vehicles

b.- Expendable Line Velocity

c.- External Line Vehicles.

d.- Ninguna de las anteriores

            

Una de las características de la ELV es:

a.- Lleva tripulación humana

b.- El vehículo se pierde en cada lanzamiento.

c.- a y b

d.- Ninguna de las anteriores

       

Una de las características de la STS es:

a.- No lleva tripulación

b.- El vehículo se pierde en cada lanzamiento.

c.- a y b

d.- Ninguna de las anteriores

                    

V/F

Entre las ventajas el trasbordador espacial encontramos que puede poner en orbita varios satélites a la vez.

         

El BURAN lanzador soviético, desarrollado mediante tecnología STS es uno de los vehículos más conocidos dentro del grupo de vehículos operativos .

          

El trasbordador espacial necesita utilizar motores de perigeo instalados en cada satélite.

         

       

Completación

El lanzador ____________fue desarrollado por la European Space Agency (ESA) y el Centre d´Estudes Spatiales (CNES) francés. Ahora es fabricado y comercializado por ______________, la primera sociedad privada del mundo que ha comercializado el lanzamiento de satélites.

     

La versión más común de los DELTA es la ___________, de 193200 kg. de peso y capaz de poner en órbita de transferencia y 662 kg. en______________

      

____________ desarrolado a partir del cohete balístico intercontinental TITAN II, ha sido utilizado en los lanzamientos militares norteamericanos.

INFOGRAFIA TECNOLOGÍA DE LANZAMIENTO DE SATÉLITES.
1.- http://www.upv.es/satelite/trabajos/sat_tv/lanza.htm
En este articulo puede conseguirse un resumen bastante completo, en el cual puede conseguirse, información como: los Puntos de Lanzamiento, los Lanzadores Espaciales, en cuyo apartado puede conseguirse explicación sobre las Tecnologías ELV y STS, así como los Principales Lanzadores.
2.- http://www.jsc.nasa.gov/bu2/ELV_US.html
Es esta pagina se consigue información acerca de cada una de las familias de vehículos de lanzamiento desarrollados en los Estados Unidos..
3.- http://www.esmas.com/tecnologia/ciencias/254215.html
En este articulo se informa como en Japón se realizo un exitoso lanzamiento de un cohete espacial de tercera generación, colocando en órbita dos satélites, en lo que funcionarios aeroespaciales describieron como un paso importante hacia el negocio del lanzamiento de satélites comerciales.
4.- http://www.mext.go.jp/english/kaihatu/aerosp03.htm
Este articulo del comité encargado de planificar las actividades en el espacio en el cual se describe un informe de evaluación resultante del progreso y logros de actividades de desarrollo acerca de los sistemas de transporte espaciales incluso los vehículos del lanzamiento.
5.- http://fpspa.peopledaily.com.cn/200311/17/sp20031117_69944.html
China lanzó el sábado un satélite de comunicación a una órbita prestablecida, a bordo de un cohete portador Gran Marcha 3A desde Xichang, un centro de lanzamiento en la provincia suroccidental china de Sichuan.
6.- http://fpspa.peopledaily.com.cn/200311/11/sp20031111_69785.html
China se propone lanzar 8 satélites artificiales en los próximos 8 años a través de la cooperación internacional para establecer el primer grupo de satélites que cubre todo el planeta y destinado a reducir las calamidades naturales y proteger el medioambiente.
7.- http://fpspa.peopledaily.com.cn/200311/18/sp20031118_69977.html
En el lapso de un mes entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, se realizó con éxito el lanzamiento de 4 satélites y una nave espacial tripulada, demostrando que la tecnología espacial de China se vuelve cada día más madura; su fuerza productiva de investigación científica aumenta paso a paso ; y su administración de proyectos sistemáticos se perfecciona con cada día que pasa.
8.- http://www.spaceandtech.com/spacedata/elvs/elvs.shtml
En esta página puede conseguirse información sobre la tecnología ELV, proporciona una apreciación global de la flota del mundo de vehículos del lanzamiento gastables. Así como los vehículo utilizados.
9.- http://www.ksc.nasa.gov/elvnew/elv.htm
En esta página puede tenerse acceso a una amplia información acerca de ELV.
10.- http://www.grc.nasa.gov/WWW/PAO/html/lvpo.htm
En esta página se consigue un articulo bastante interesante sobre la historia de los vehículo de lanzamiento.
11.- http://www.bjinforma.com/World/2003.10-observador-1.htm
Con el avance de su programa de la ciencia espacial, la India se está esforzando por convertirse en un miembro del "club Internacional de gigantes del espacio". Domina la tecnología de fabricación y lanzamiento de cohetes portadores y de satélites
artificiales, así como el control desde tierra y la recuperación
12.- http://www.upv.es/satelite/trabajos/sat_tv/orbita.htm
En este articulo se definen cada una de las orbitas utilizadas en el lanzamiento de satélites
13.- http://science.ksc.nasa.gov/shuttle/technology/sts-newsref/sts_overview.html
En esta página puede conseguirse información acerca de STS, los lugares de lanzamiento y definiciones de los distintos acrónimos utilizados.
14.- http://ngst.gsfc.nasa.gov/project/launchers/sts/sts.html
En esta página se consigue información detallada sobre los STS, orbita, peso, y hasta costo aprox.
15.- http://liftoff.msfc.nasa.gov/Shuttle/about/sts.html
En esta página es posible detallar cada una de las partes del vehículo. Ademas de un completo articulo.
16.- http://www.china.org.cn/xi-china/cien-exitos.htm
En esta página existen vario logros de la republica china, entre ellos destaca La tecnología de lanzamiento de satélites de China, la cual comenzo El 24 de abril de 1970, con el cohete portador Changzheng I fabricado por China, haciendo de China el quinto país capaz de diseñar, fabricar y lanzar satélites terrestres, después de la Unión Soviética, Estados Unidos, Francia y Japón
18.- http://www-pao.ksc.nasa.gov/kscpao/schedule/schedule.htm
En esta pagina se enumeran la misiones planeadas por la NASA en los próximos años, en ésta describen el vehículo utilizado.
19.- http://www.ksc.nasa.gov/shuttle/index.htm
Esta página contiene información acerca de los lanzadores utilizados, en especial el Space Shuttle uno de los más versátiles y duradero que han sido construidos.
20.- http://www-pao.ksc.nasa.gov/kscpao/shuttle/countdown/archive.htm
En esta página puede conseguirse un sumario sobre cada uno de las misiones desde 1981.
          
000b.jpg (3154 bytes)
          
[Principal] [Página anterior][Síntesis]
               

   000b.jpg (3154 bytes)

Última Actualización: 20OCT2003

Copyright 2002 ELGF. Todos los Derechos Reservados

Dirección: San Antonio a Sta Isabel Casa # 36.

La Pastora. Caracas-Venezuela

Telefono: 0212-8615246/0414-3802043

e-mail: maxisagil@hotmail.com /maxisagil@tutopia.com