P.N.L.

ANTECEDENTES

La P.N.L. es un conjunto de poderosas técnicas diseñadas para producir en la persona cambios permanentes a corto plazo.  Esta ciencia fue desarrollada en la década de los 70's a partir de las investigaciones de  Jhon Grinder ( lingüísta)  y Richard Bandler ( experto en computación y terapia gestalt).  Estos dos genios contemporaneos orientaron sus estudios a la tarea de crear una base teórica que descubriera adecuadamente la interacción humana y en especial, descubrir como obtenian resultados las personas que sobresalían.  

Los primeros modelos teóricos-prácticos empezaron a utilizarse en el ámbito de la psicoterapia.  Sin embargo, observando los efectos del nuevo proceso se percibió que sería posible extender su aplicación a otras áreas de las relaciones humanas; como las ventas, las negociaciones, la educación y la medicina entre otras.

Bandler y Grinder iniciaron sus trabajos en P.N.L. estudiando a personas de éxito para detectar la extructura de las estrategias que utilizaban intuitivamente, esto es de manera inconsciente.  Estas personas de éxito fueron tres de los mas grandes terapeutas: Virginia Satir( excelente terapeuta familiar), Fritz Perls ( padre de la terapia gestalt)  y Milton H. Erickson ( médico psiquiatra especialista en terapia breve e hipnotista).  Una vez alcanzada la estructura conductual del denominado talento de los sujetos modelo, fue posible estructurar  los componentes de éste, de manera que fuera posible ponerlos a disposición de quienes desearán manejar eficientemente sus recursos personales.

 

¿Qué es la Programación Neuro - Lingüística?

La P.N.L. es una disciplina de vanguardia que ofrece fórmulas prácticas para hacer cambios que se aplican de inmediato a tu persona con resultados que perduran toda la vida.  Es un modelo evolucionario de cómo la gente aprende piensa, se comunica y cambia.  Sintetiza los más recientes avances de Neuro-psicología, lingüística, cibernética y ciencias computacionales.  Programación Neuro-Lingüística estudia la estructura de la experiencia y en particular de aquella que sostiene la excelencia humana. La P.N.L. es la diferencia entre la mediocridad y la excelencia humana.

La P.N.L. puede ser usada para alcanzar metas, lograr profundos cambios en sentimientos, pensamientos, conductas y creencias, tanto en usted como en otros.  Puede así mismo multiplicar la efectividad en comunicarse, construyendo sistematicamente relaciones más satisfactorias.

Se ha comprobado que la práctica de la P.NL. modifica hábitos y conductas sobre todo en aquellos que influyen en las relaciones personales.

¿Porqué P.N.L.?

PROGRAMACION:  Poseemos patrones internos para organizar la información que recibimos y actuar en respuesta de ello.

NEURO: Es nuestro sistema nervioso el encargado de recibir, filtrar, procesar la información y dar respuestas.  Toda conducta es el resultado de los procesos neurológicos de visión, audición, gusto, olfato y tacto.

LINGÜISTICA:  Se refiere al hecho de que utilizamos nuestro lenguaje verbal y no verbal para ordenar nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos.  Es a través del lenguaje que nos comunicamos.

 

Algunas de las presuposiciones en las que se funda P.N.L.