Principal
Quién soy
Holoprender
El otro lenguaje
Artículos
Propuestas
Boletines
 
Boletín mensual "Holoprender"
ingresá tu email

Contactame
Contactate conmigo
Recomenda
este sitio
Recomendale este sitio


La PNL es un modelo pragmático que provee herramientas y habilidades para el desarrollo de estados de excelencia en "comunicación" y "cambio".
Promueve la "flexibilidad" del comportamiento, el "pensamiento estratégico" y la comprensión de los "procesos mentales".
Se centra en descubrir la "estructura subjetiva" de la experiencia humana para luego poder operar con eficacia en el ámbito de las relaciones entre las personas.
Se la utiliza en todos los campos en que la comunicación es crucial. En publicidad, en ventas, en empresas, y por supuesto, en psicoterapia.

La PNL nació a partir de la psicoterapia.
A comienzos de la década del '70, en California, Richard Bandler queda deslumbrado por los logros terapéuticos de Fritz Perls, el creador de la terapia gestáltica. Propone entonces a John Grinder (lingüista) colaboración para detectar los patrones lingüìsticos utilizados por Perls en sus sesiones.
Animados por Gregory Bateson, un gigante en el mundo de la ciencia y el pensamiento contemporáneo, continúan sus investigaciones sobre el modelo de trabajo de Perls, y comienzan su observación de Virginia Satir, una importante terapeuta familiar, quien permite filmar sus sesiones y sostiene largas entrevistas con ellos.
Posteriormente, también por sugerencia de Bateson, se trasladan a Arizona para trabajar con Milton Erikson, un hipnoterapeuta famoso por su particular estilo clínico y por sus resultados terapéuticos asombrosos.
A partir de estos estudios desarrollaron la técnica del "modelado", que consiste en la investigación minuciosa de un comportamiento de excelencia para luego descubrir patrones y desarrollar modelos que puedan ser transferidos a otras personas.
Como resultado de estas primeras investigaciones en el modelado de estos tres grandes terapeutas, Bandler y Grinder formularon una serie de técnicas y modelos mentales que sentaron las bases de la PNL.
Como psicoterapia, la PNL permite un trabajo focalizado, centrado en los objetivos que propone quien consulta, y apunta a una rápida resolución de los confictos y los síntomas. Las sesiones pueden ser individuales o grupales y en general se trabaja a partir de técnicas o ejercicios especialmente diseñados para cada situación.
La PNL no tiene criterios preestablecidos de salud o enfermedad, sino que trabaja adentrándose en el mundo particular de cada persona para desde allí encontrar los recursos necesarios para crecer y sanar.
Es un modelo fundamentalmente pragmático, por lo que prioriza la acción y la obtención de resultados concretos, a la elaboración de explicaciones o teorías.



Si te interesa profundizar más en PNL, te sugiero algunos libros, los clásicos en la materia:

"De sapos a principes". Bandler y Grinder. Ed. Cuatro Vientos
(Mi preferido, es la transcripción de un seminario, como estar allí mismo...)

"La estructura de la magia". Vol.I y II. Bandler y Grinder. Ed. Cuatro Vientos.
(Libros fundamentalmente teóricos, para los interesados en teoría)

"Corazón de la mente". Steve y Connirae Andreas. Ed. Cuatro Vientos.
(Valiosas experiencias que muestran los usos terapéuticos de la PNL)

"Poder sin límites". Anthony Robbins. Ed. Grijalbo
(Si toleras el estilo "vendedor de autos", tiene mucha información, brillantemente presentada, es estimulante y motivador)

Volver a artículos


  sitiosweb.net