Mercadeo.
|
|
Investigación en Internet: |
Canales de Distribución. Definición.
Los Intermediarios.
|
Autor: |
Jeanette Medina.
|
El
Produce, Ellos Venden, Nosotros Consumimos: Los Canales de
Distribución
Interesante artículo para introducirse en el tema de los canales de distribución, comenzando por la conceptualización de los mismos y explicando el porqué son necesarios. Aborda el tema de los intermediarios y expone que sin un buen intermediario no se puede ofrecer de la mejor manera un producto, por ello, las empresas deben buscar el ideal y así garantizar que sus bienes lleguen correctamente al consumidor final.
http://www.gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/No%204/canalesdist.htm
Este artículo escrito por Rafael Muñiz,
parte de la definición de canales de distribución, ejemplos
de canales, funciones de los canales de distribución y las premisas que se
deben tomar en cuenta a la hora de escoger un canal.
http://www.marketing-xxi.com/canales-de-distribucion-63.htm
Definición
Sencilla de Canales de Distribución
Documento
que expresa de manera simple la definición de canales de distribución, quienes
lo conforman y un análisis de cada uno de ellos, así como, los factores que deben tomarse en cuenta para escoger los
distribuidores y las políticas que deben establecerse en los
canales de distribución.
http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/mar/36/candistrib.htm
Este documento presenta una breve introducción acerca
de los intermediarios. Responde a la interrogante que se plantean los
economistas respecto al por qué existen
intermediarios y no son los propios fabricantes los que llevan el producto al
consumidor directamente, fundamentando la respuesta en dos características. Explíca las funciones de los
intermediarios así como también las estrategias competitivas de los mismos.
http://www.aulafacil.com/distribucion/Lecc-10.htm
Este ameno artículo recopila información acerca
de la definición de canales de distribución y enumera los elementos básicos en
la definición de canal de distribución. Explica la clasificación de canales.
Identifica los niveles de intermediarios, es decir, el número de intermediarios
que intervienen en la transportación de productos al consumidor. Resalta la
importancia de los intermediarios
exponiendo que por lo general, no resulta práctico para el productor negociar
directamente con los consumidores finales.
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/distrielsy.htm
Sistema de
Control y Distribución de Ventas
Este documento en su primer apartado desarrolla aspectos muy importantes relativos al canal de distribución, hace énfasis en que los productos industriales tienen una distribución diferente de la de los productos de consumo y explica los canales que emplean cada uno, aclarando que en ocasiones se hace una combinación de ellos. Explica la importancia de los canales de distribución que son: el beneficio del lugar y el beneficio del tiempo. Intermediarios: Definición, Funciones e Importancia.
http://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtml
Este artículo pretende dar un
breve repaso de los elementos más importantes que se deben tener en cuenta en
los procesos de distribución de fábrica bajo un enfoque de mercadeo. Aborda el
concepto de distribución, la definición de la distribución física, sus elementos
fundamentales y su relación con el mercadeo.
http://www.gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/27/distifisica.htm
En este artículo se
definen los intermediarios como una empresa lucrativa que da servicios
relacionados directamente con la compra de un producto, al
fluir éste del fabricante al consumidor. Clasificándolos como: comerciantes
intermediarios y agentes intermediarios. Explica lo que es un canal de
distribución. Diseño y Selección de los mismos. Principales canales de
distribución.
http://html.rincondelvago.com/canales-de-distribucion-de-los-productos.html
Esta página web ha sido desarrollada comenzando con la conceptualización de canal de distribución. Explica la diferenciación entre la distribución de canales para productos de consumo masivo en comparación a la de productos industriales. Define a los intermediarios como compañías o personas que cooperan con la empresa para la promoción, venta y distribución de sus productos entre los compradores finales. Explica cada una de las funciones e importancia de los intermediarios.
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/sisctrlventas.htm
Ofrece un marco definitorio sobre canal y
sus diferentes clasificaciones: Canal de distribución de bienes de consumo,
canal de distribución de bienes industriales y canal de distribución de
servicios. Enumera los elementos básicos en la definición de canal de
distribución. Niveles de intermediarios, es decir, el número
de intermediarios que intervendrán en la transportación de productos al
consumidor.
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/distbn.htm
Preguntas:
1.
¿Qué
son canales de distribución?
2.
¿Indique cuál es la importancia de los canales de
distribución?
3.
¿Cuáles
son los factores que deben tomarse en cuenta para escoger distribuidores?
4.
¿Señale los
elementos básicos en la definición de canal de distribución?
5.
¿Cómo se
clasifican los canales de distribución?
6.
¿A qué
se designa intermediarios?
7.
¿Mencione
cinco funciones de los intermediarios?
8.
¿Enumere
los tipos de estrategias competitivas de los intermediarios? Explique
brevemente.
9. ¿Cuál es la importancia de los intermediarios?
10. ¿Enuncie al menos dos niveles de intermediarios que intervienen en la
transportación de productos al consumidor?