Mercadeo.
|
|
Tema: |
Trabajo N° 2
|
Autor: |
Jeanette Medina.
|
Anteproyecto de Plan de Mercadeo del
Servicio: Light Foods by Internet
Empresa: Light Food Services, C.A.
El presente anteproyecto
expone de forma general los elementos básicos del plan de mercadeo del servicio
de comida ligera a domicilio, utilizando como medio de interacción con los
clientes la internet.
Las estrategias a seguir para
la ejecución del Plan de Mercadeo, son las 4P`s
(producto, precio, promoción, plaza) y 4C`s (consumidor, costos, competencia y
canales), cada una de las cuales serán adaptadas al anteproyecto propuesto, las
mismas se describen a continuación:
Los productos a elaborarse
son: ensaladas diversas (de vegetales, con
trozos de: pollo, pavo, ó pescado), dirigidos a personas que gustan de
una alimentación sana y ligera. Las mismas serán empacadas en envases
especiales que permitirán mantener los vegetales frescos y en óptimo estado,
así como también de una excelente presentación que incluirá además diversidad
de aderezos y cubiertos desechables (previamente empacados).
Se propondrá un precio acorde
a lo que habitualmente pagaría el consumidor por ese producto. Los precios a utilizarse en el momento de la venta
serán un promedio de los ofrecidos por los establecimientos similares ubicados
en la zona, por ser considerados la competencia del proyecto.
El
precio podría estar alrededor de los cuatro y seis mil bolívares dependiendo
del plato a escoger, según levantamiento de información realizado previamente
visitando a la competencia.
La promoción o sistema
de comunicación que se utilizará para hacer llegar al cliente información sobre
este novedoso servicio incluye el marketing electrónico, promoción, posicionamiento en
buscadores nacionales e
internacionales (auyantepui, google, yahoo), así como publicidad efectiva a través de internet
y presencia virtual.
Además
se considerará la asistencia a programas de radio de carácter regional con
amplia audiencia así como el mercadeo directo a las empresas utilizando
material POP.
Uno de los puntos relevantes de esta propuesta es que la plaza o punto de venta es virtual, es decir, el punto de contacto con los clientes es un site en internet, donde el cliente podrá: afiliarse al servicio, ver el menú del día, hacer sus pedidos, además de leer información actualizada de carácter nutricional.
La empresa funcionará en el anexo de una quinta ubicada en la Urb. Trigal Centro, Ave. 109, Quinta Los Frailes, Valencia, Estado Carabobo. Su localización geográfica es estratégica, cercana a la Av. Bolívar Norte y a la autopista que conduce a la Zona Industrial. En este local anteriormente funcionaba una empresa de catering para líneas aéreas, por lo que parte de la infraestructura necesaria ya está construida.
Los consumidores de estos
productos serían personas que trabajan en la Av. Bolívar Norte de Valencia Edo.
Carabobo.
La idea de esta propuesta
surge debido a que cada día existen más personas preocupadas por su salud y
aspecto físico, razón por la cual buscan ingerir alimentos sanos. Una gran
cantidad de investigaciones muestran que los vegetales son una fuente rica en
antioxidantes y si a ello le sumamos los provechos del pescado y las carnes
blancas, aumentamos sus beneficios nutricionales. Este menú está ideado para
mejorar la salud, nutriéndose sanamente.
La estructura de costo de esta propuesta comprenderá el costo de instalación de toda la infraestructura necesaria para poner en operación la empresa, así como, los costos asociados con la operación: costo de los alimentos, el costo de los empaques, el costo de mercadeo y publicidad, el costo de distribución y la mano de obra entre otros.
Muchos cambios que hoy
estamos viviendo afectan el modo de vida de las personas que trabajan fuera de
casa, es por ello que la administración de su tiempo es fundamental. El poder
contar con un servicio de forma rápida aunado al hecho de no tener que
movilizarse de su sitio de trabajo evita
pérdidas de tiempo en tráfico, colas para comprar la comida ó
simplemente el desplazarse hasta su hogar (ocasionalmente).
En la actualidad no existe en
la Ciudad de Valencia, quienes ofrezcan este servicio vía internet, para
satisfacer la demanda de mercado utilizando la tecnología.
La comercialización del
producto se hará de forma directa, los pedidos llegaran vía internet y se
validarán con un registro clientes previamente inscrito dentro de la misma
página, el reparto se realizará en vehículos acondicionados para tal fin.
Para eventos especiales,
reuniones de trabajo, conferencias o agasajos, se harán a través de clientes
corporativos previamente registrados, y los pedidos deben realizarse con un día
de anticipación, por el mismo medio.
No se descarta en el futuro
expandir el servicio a través de franquicias a otras zonas del país, para ello
se utilizará la infraestructura tecnológica con que se pretende iniciar el
negocio, que al ser por internet tiene alcance global. Sin embargo este tema será
objeto de otro estudio.