BIBLIOGRAFIA

 

Beltrán, J. (1998). Indicadores de Gestión. 2da. Edición. Bogotá, Colombia. Editorial 3R Editores.

 

Druker, P. (1998). Gerencia para el Futuro. 5ta Edición. Bogotá, Colombia. Editorial Norma.

 

Hernández, M. (2001). Acerca de la Definición de Control de Gestión. La Habana Cuba. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría.

 

Lagrave, M. (1999). Diseño de un Sistema de Control Contable Basado en el Enfoque de Indicadores de Gestión, para Optimizar el Manejo de las Cuentas por Pagar en la empresa Orinoco Iron, Trabajo de Grado presentado a la Universidad Bicentenaria de Aragua.

 

Navarro, M. (2000). Evaluación de la Rentabilidad en los Proyectos de Construcción de las Viviendas de Interés Social, Area Asistencia I, según requerimientos de Fondur, para la Empresa Inversiones 7000 A.C., C.A. Trabajo de Grado presentado a la Universidad Bicentenaria de Aragua.

 

Pacheco, Castañeda y Caicedo (2002). Indicadores Integrales de Gestión. Bogotá, Colombia. McGraw-Hill Interamericana S.A.

 

Tamayo y Tamayo, M. (1998). Proceso de la Investigación Científica. México. Editorial Limusa.

 

Todoparaweb.com© (2001). Glosario de Términos. Documento en línea disponible: HIPERVÍNCULO HTTP://www.todoparaweb.com/glosario_de_terminos.htm

 

Universidad Pedagógica Experimental Libertador (1996). Manual de Trabajo de Grado de Maestría y Tesis Doctorales.  Caracas, Venezuela.

 

Ventura, M. (2001). Propuesta de un Modelo de Gestión para el Mejoramiento de la Eficiencia en el Departamento de Cuentas por Cobrar en la Empresa Prodimeco 141, C.A. Trabajo de Grado presentado a la Universidad Bicentenaria de Aragua.