UNIVERSIDAD YACAMBU

VICERECTORADO DE ESTUDIOS VIRTUALES

ESPECIALIZACION EN GERENCIA MENCION SISTEMAS DE INFORMACIÓN

 

REDES Y TELECOMUNICACIONES

 

 

Profesor: Ronald Saracual

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trabajo 1

 

Voz Sobre IP

 

 

 

 

 

 

 

AUTORA: MARISOL ESCALANTE

                 C.I. N° V-9.394.641

 

 

 

 

Febrero, 2007

 

 

Indice

 

 

1.- ¿Que es VoIP.

 

2.- ¿Que significa esta tecnología de información?.

 

3.- ¿Cómo funciona el VoIP.

 

4.- Tecnología conmutada por circuitos. ¿como funciona?.

 

5.- Telefonía conmutada por paquetes: de POTS a paquetes. ¿cómo funciona?.

 

6.- ¿Que es la telefonía IP? ¿cómo funciona? y sus ventajas.

 

7.- Logro de alcance con VoIP. 

 

8.- Ganancia de Flexibilidad con VoIP.

 

9.- Ventajas con VoIP.

 

      9.1   Saludo para el vemail.

      9.2   Navegación en la Web.

      9.3   Llamadas a todos los teléfonos.

      9.4   Ahorro de dinero con VoIP.

      9.5   Una transición perfecta.

 

10.- Diferencias entre teléfonos digitales y con base IP.

 

11.- Funcionalidad.

 

12.- Softphone IP en el camino.

 

13.- ¿Cuál es el futuro con VoIP?.

 

14.- Razones principales para cambiarse a VoIP.

 

15- ¿Cómo mantener VoIP en perfecto estado?.

 

16- Costos reducidos de telefonía y videoconferencias.

 

 

 

 

1.- ¿Que es VoIP?.

 

VoIP es la innovación tecnológica que hace de nuevo su aparición para mejorar la forma en que realizamos llamadas telefónicas (de voz). Nos proporciona nuevas capacidades que realmente cambian el significado de la llamada telefónica. VoIP es el nombre de esta nueva tecnología de la comunicación, que es la sigla para Voz mediante Protocolo Internet (Voice over Internet Protocol, en inglés). Básicamente, VoIP significa “voz transmitida por medio de una red digital”.

 

VoIP (se pronuncia "voyp") es el nombre de una nueva tecnología de información que cambia el significado de la llamada telefónica. La sigla VoIP significa Voz por medio del Protocolo Internet y quiere decir "voz transmitida por una red de cómputo". La red de Protocolo Internet (IP) funciona con todo tipo de redes, ya sean corporativas, privadas, públicas, por cable y hasta con redes inalámbricas. El sistema VoIP funciona con cualquier tipo de red.

 

2.- ¿Que significa esta tecnología de información?.

Significa que podemos acceder nuestra cuenta en la red VoIP mediante un teléfono de escritorio, un teléfono inalámbrico IP (similar al teléfono celular), o por medio de la pantalla de marcado en su computadora portátil o de escritorio.

 

Con esta configuración, podemos literalmente recoger las cosas y pasarse a otra ubicación en el edificio de nuestra oficina, o incluso a otros edificios dentro o fuera del estado, sin tener que redireccionar las llamadas a otro teléfono. ¡Es totalmente portátil!.

 

Podemos accesar a la Web desde nuestro teléfono IP, lo cual permite recibir anuncios y correos electrónicos importantes mientras nos encontramos en camino. Es como tener una PC de bolsillo y un celular en uno solo, diseñado específicamente para nuestra red.

 

3.- ¿Cómo funciona el VoIP?.

 

El VoIP, o Voz mediante Protocolo Internet, significa básicamente lo que la sigla menciona: la voz viaja en Internet. Cuando se desarrolló VoIP por primera vez, funcionaba sólo y nada más que con Internet. En este momento, VoIP funciona en casi todos los tipos de redes, incluidas aquéllas utilizadas en el sector corporativo. Sin embargo, la “I” se acuñó en la sigla. La “P” representa el término Protocolo. Protocolo se refiere al tipo de reglas que la red utiliza para enviar y recibir señales o impulsos ópticos o eléctricos altos y bajos que por lo general se representan mediante los familiares 1s y 0s de la red.

 

La Telefonía IP funciona convirtiendo las comunicaciones de voz en paquetes de datos. De manera conveniente, funciona en la popular tecnología LAN Ethernet (red de área local), que en la actualidad apoya a más del 96 por ciento del total de necesidades de las LAN de todas las compañías.

 

4.- Tecnología conmutada por circuitos. ¿cómo funciona?.

 

           Antes que las redes digitales despegaran, todos teníamos que utilizar el único Sistema Telefónico Antiguo y Sencillo, POTS (por sus siglas en inglés). Este sistema funciona en una red llamada Red Pública de Telefónica Conmutada , PSTN (por sus siglas en inglés). La PSTN existe desde que el Señor Bell inventó el teléfono. Por esto, la mayoría de las compañías tienen instalados sistemas relacionados a POTS. Estos sistemas telefónicos utilizan el antiguo método conocido como conmutado por circuitos.

 

Una ilustración perfecta de POTS y PSTN la encontramos en el experimento en que el maestro de quinto grado nos pedía dos latas y un trozo de alambre para realizar un sistema telefónico arcaico. A pesar de lo extraño que suene, este método anticuado de telefonía constituye el medio principal que subyace el funcionamiento del POTS que opera en la PSTN.

 

Lo que varía en el verdadero sistema de telefonía basado en POTS es el número, la longitud, el diámetro y el tipo de alambre o cables utilizados. Su variedad y tipo han aumentado y evolucionado tanto para el consumidor como para el proveedor. Sin embargo, la telefonía POTS continúa utilizando reglas de operación (o protocolos) de “conmutación por circuitos.

 

5.- Telefonía conmutada por paquetes: de POTS a paquetes. ¿cómo funciona?.

 

A diferencia de los conmutados por circuitos POTS, que siempre requieren el uso de la Red Telefónica Conmutada Pública (PSTN), la tecnología VoIP ha permitido que la telefonía y otras características y servicios nuevos funcionen en redes dedicadas e inalámbricas incluyendo hasta su red informática. Estos tipos de red más nuevos utilizan protocolos de paquetes conmutados.

 

El sistema conmutado por paquetes VoIP convierte señales de voz en paquetes de datos. Junto a las señales de voz, los paquetes VoIP incluyen tanto las direcciones de red del emisor como las del receptor y pueden recorrer cualquier red compatible con VoIP. Luego, pueden elegir caminos alternos ya que la dirección de destino está incluida en el paquete. La ruta de los paquetes no depende de ninguna ruta de red en particular.

 

En una red conmutada por circuitos, la dirección de destino no se incluye en la señal; las direcciones de ruteo están determinadas físicamente por la línea real POTS, por lo que la ruta debe seguir una línea de red específica del mismo modo que un tren sigue un conjunto designado de líneas ferroviarias. Si la línea está caída, la llamada no puede continuar.

 

En una red conmutada por paquetes, si una de las líneas de red está caída, el paquete se puede conectar mientras está entre ubicaciones a otra ruta funcional para mantener la llamada activa. Al utilizar VoIP, las señales de voz se pueden separar en paquetes tal como los paquetes de datos informáticos. Esto hace que las compañías consideren utilizar la misma infraestructura de red para mantener aplicaciones de voz y de datos. También pueden consolidar sus redes físicas (mientras mantienen redundancia en sus patrones de enrutamiento) y construir una red de comunicaciones de clase empresarial con las más avanzadas características basadas en IP.

 

El VoIP proporciona otros servicios que los sistemas de telefonía más antiguos no pueden proporcionar. Los protocolos VoIP, o simplemente IP, como muchos lo han empezado a llamar de forma más corta, son interoperables. Este término significa que los protocolos IP trabajarán bien con todo tipo de redes.

 

El VoIP tiene su valor porque fundamentalmente opera de la misma forma en todo tipo de redes. Los protocolos IP también son altamente portátiles, esto quiere decir que trabajarán con cualquier dispositivo de usuario final habilitado para IP tal como un teléfono IP, una computadora, o incluso un Asistente Digital Personal (PDA). El VoIP trabaja en cualquier lugar. Debido a que el VoIP es interoperable y portátil, posibilita aplicaciones nuevas de usuario final que redefinen las llamadas telefónicas.

 

6.- ¿Que es la telefonía IP? ¿cómo funciona? y sus ventajas.

 

         La Telefonía IP permite la comunicación de voz mediante las redes del Protocolo de Internet (IP). Une muchas de las localidades de una organización – incluyendo a los trabajadores móviles – dentro de una sola red convergente. Promete ahorro en los costos al combinar voz y datos en una red que se puede mantener de forma central. Pero lo más importante es que trae características y aplicaciones avanzadas que aumentan la productividad en toda la organización.

 

           La Telefonía IP y la computadora trabajan de forma muy similar en la LAN, pero no todos requieren un teléfono con capacidad IP. Avaya implementa la Telefonía IP de una forma que puede proteger su inversión existente de equipo telefónico (por ejemplo, convirtiendo la IP a tecnología digital y hasta a estaciones telefónicas análogas).

 

Se pueden adquirir teléfonos IP en muchos estilos diferentes, pero todos tienen un detalle importante en común: el teléfono IP tiene una tarjeta de interfaz de red (NIC) en su interior, tal como una computadora debe tener una NIC interna para conectarse a la LAN. La NIC es el componente más importante para cualquier dispositivo LAN, ya que proporciona el componente con su dirección física en la LAN. A esta dirección se le llama la dirección MAC, que significa control de acceso al medio. Utiliza una dirección estándar 6-OCTET y por lo general se representa en hexadecimales.

 

Para respaldar la Telefonía IP, un servidor con una dirección MAC se dedica por lo general a cargar el software IPT que se utiliza para administrar todas las llamadas. Los servidores funcionan como computadoras personales con la diferencia de que contienen más memoria, velocidad y capacidad, ya que el servidor necesita una dirección MAC, contiene una NIC en su interior para proporcionar la dirección MAC, así como el medio de conexión a la LAN.

 

El servidor encargado de la administración almacena la base de datos que contiene todas las direcciones MAC de todas las extensiones de la Telefonía IP que se asignarán a los usuarios finales. Dependiendo del tamaño de la LAN y del número de usuarios, se pueden utilizar otros servidores.

 

7.- Logro de alcance con VoIP. 

 

         Desde el usuario final individual móvil y la pequeña LAN de un solo sitio, hasta la WAN sofisticada, de ubicaciones múltiples que proporciona conectividad doméstica e internacional.

 

Cada LAN en una red de empresa con múltiples ubicaciones está conectada a una WAN mayor. Si se encuentra ubicado en las oficinas principales y llama a un compañero de trabajo en otra ciudad, su llamada comienza como una llamada de Telefonía IP en su LAN, luego viaja desde su LAN a través de un dispositivo de borde. Estos dispositivos incluyen productos tales como el conmutador de acceso unificado de Extreme Networks. El dispositivo borde se programa para re empaquetar su llamada y codificar el paquete más grande VoIP con la información adicional necesaria tal como la dirección para el destino LAN o el usuario final móvil.

 

Cuando los paquetes llegan al destino LAN, el dispositivo borde divide los paquetes VoIP y los reenvía de forma interna al servidor que administra los servicios de Telefonía IP en la LAN. A partir de este punto, el resto del proceso es similar a los servicios de Telefonía IP. El teléfono suena; la persona contesta y un circuito virtual se establece entre ambos.

 

8.- Ganancia de flexibilidad con VoIP.

 

         VoIP representa ganancia para todos. Con VoIP, la satisfacción del cliente y la productividad se incrementan para toda su compañía. Unas pocas características VoIP, tales como el correo de voz y la transferencia de llamadas, han existido en el mundo del POTS por algún tiempo. Por otro lado, la integración de datos, voz y aplicaciones de video para funcionar en una sola red y trabajar con teléfonos inalámbricos son innovaciones más recientes que ha hecho posibles la Telefonía IP.

 

VoIP, con todos sus beneficios para el usuario final, está reemplazando rápidamente las tecnologías alternativas POTS tradicionales. En realidad, VoIP se está convirtiendo en un reemplazo superior para muchas aplicaciones que antes eran sólo para computadoras.

 

9.- Ventajas con VoIP.

En general, el servicio de telefonía vía VoIP es gratuito o cuesta muchísimo menos que el servicio equivalente tradicional y similar a la alternativa que los proveedores del servicio de la Red Pública Telefónica Conmutada (PSTN) ofrecen. Algunos ahorros en el costo son debidos a utilizar una misma red para llevar voz y datos, especialmente cuando los usuarios tienen sin utilizar toda la capacidad de una red ya existente la cual pueden usar para VoIP sin un costo adicional. Las llamadas de VoIP a VoIP entre cualquier proveedor son generalmente gratis, en contraste con las llamadas de VoIP a PSTN que generalmente cuestan al usuario de VoIP.

Hay dos tipos de servicio de PSTN a VoIP: Llamadas Locales Directas (Direct Inward Dialling: DID) y Números de acceso. DID conecta a quien hace la llamada directamente al usuario VoIP mientras que los Números de Acceso requieren que este introduzca el número de extensión del usuario de VoIP. Los Números de acceso son usualmente cobrados como una llamada local para quien hizo la llamada desde la PSTN y gratis para el usuario de VoIP.

9.1 Saludo para el vemail.

 

Antes de la Telefonía IP y VoIP, debía accesar su correo de voz por medio del teléfono y el correo electrónico por medio de una computadora. Con la opción VEMAIL, puede leer su correo de voz en la pantalla de su computadora y escuchar su correo electrónico por medio de un teléfono habilitado IP. Éste es tan sólo uno de los muchos usos nuevos de la telefonía IP.

 

9.2 Navegación en la Web.

 

         Debido a que VoIP opera con el mismo conjunto de reglas IP y los mismos protocolos que mantienen las aplicaciones con base en la Web, es posible accesar la Web con un teléfono IP habilitado. Si tiene un teléfono IP con una pantalla suficientemente grande, puede desplegar cualquier página Web en su teléfono. También puede hacer que el reporte de acciones de la bolsa de valores despliegue sus símbolos de empresas preferidos y el estado actual del valor de venta de las acciones en su teléfono IP.

 

9.3 Llamadas a todos los teléfonos.

 

Con el enfoque de Avaya a la Telefonía IP, las compañías pueden utilizar su equipo telefónico digital existente para evitar mejoras innecesarias en la red, ser más selectivos y obtener mejores costos con la utilización de los teléfonos IP. A pesar de que los diseños de los teléfonos pueden cambiar entre los que se encuentran en los escritorios de los trabajadores y los que están en los pasillos o en las salas de reuniones, cualquier teléfono digital puede mantener llamadas telefónicas con base IP en el lado LAN, llamadas con base VoIP empaquetadas en el lado WAN y llamadas locales fuera de la LAN y dentro del PSTN, según sea necesario.

 

 

 

 

9.4 Ahorro de dinero con VoIP.

 

Una de las grandes ventajas de VoIP es que las compañías pueden disfrutar de un costo-beneficio inmediato en sus cargos por videoconferencia y llamadas de voz locales y de larga distancia. Antes de la telefonía VoIP, se dependía en gran medida de que el POTS trabajara en la PSTN, sin contar con más opciones para las necesidades telefónicas. Es por esto que la mayoría de las compañías hoy cuentan con sistemas relacionados POTS.

 

9.5 Una transición perfecta.

 

La buena noticia es que la integración de la Telefonía IP y VoIP en su red informática se puede realizar mientras se mantiene el funcionamiento de sus sistemas telefónicos convencionales

POTS-PSTN. Como ambas son redes separadas físicamente, pueden operar en forma simultánea.

 

Si trabajamos con una compañía proveedora que puede respaldar la Telefonía IP y la telefonía con base VoIP, y con un vendedor que provee hardware para respaldar ambos tipos de redes, podemos disfrutar de su conversión a VoIP mientras continuamos teniendo la seguridad del sistema anterior.

 

Es común que las compañías proveedoras ofrezcan costos reducidos para mantener el sistema antiguo en funcionamiento mientras se instalan los nuevos sistemas con base IPT y VoIP. Cuando nos sintamos cómodos con la nueva red de convergencia integrada, puede planear la remoción de los sistemas telefónicos antiguos y la finalización de cualquier servicio del proveedor que no se utilice.

 

10.- Diferencias entre teléfonos digitales y con base IP.

 

Entre las características que diferencian la mayoría de equipos telefónicos digitales antes de la Telefonía IP y VoIP se incluyen:

·         Correo de voz.

·         Transferencia de llamadas.

·         Desvío de llamadas.

·         Llamada en espera.

·         Aparición de llamadas múltiples.

·         Conferencia tripartita (o más).

·         Rediscado.

·         Discado rápido.

·         Mensaje indicador para saber que hay un mensaje de voz.

 

Cambiar a la Telefonía IP no significa tener que reemplazar la central telefónica digital para mantener estas características ya que son interoperables en el nuevo ambiente de Telefonía IP.

 

11.- Funcionalidad.

·         Las llamadas telefónicas locales pueden ser automáticamente enrutadas a tu teléfono VoIP, sin importar en donde estés conectado a la red. Lleva contigo tu teléfono VoIP en un viaje, y donde quiera que estés conectado a Internet, podrás recibir llamadas.

·         Números telefónicos gratuitos para usar con VoIP están disponibles en Estados Unidos de América, Reino Unido y otros países de organizaciones como Usuario VoIP.

·         Los agentes de Call center usando teléfonos VoIP pueden trabajar en cualquier lugar con conexión a Internet lo suficientemente rápida.

·         Algunos paquetes de VoIP incluyen los servicios extra por los que PSTN (Red Telefónica Conmutada) normalmente cobra un cargo extra, o que no se encuentran disponibles en algunos países, como son las llamadas de 3 a la vez, retorno de llamada, remarcación automática, o identificación de llamadas.  

·         Los empleados conectan su teléfono IP en la LAN de la compañía. Además, conectan su computadora en uno de los puertos en el teléfono IP. En una compañía nueva que no cuente con cableado, esto reduce en uno y medio el número de líneas de transmisión necesarias para conectar físicamente a todos los empleados a la LAN. Esta característica puede significar un ahorro de miles de dólares por cada edificio o ubicación. También reduce la complejidad del cableado de planta de la compañía. Los tipos más sencillos de teléfonos IP sólo tienen un puerto para conectar el teléfono.

·         En el mundo POTS, las compañías proveedoras de servicio proporcionan la alimentación eléctrica desde su equipo por las líneas conectadas al circuito hasta el teléfono. (¿Alguna vez nos hemos preguntado porqué los teléfonos POTS no tienen enchufes eléctricos?) En aquellas compañías que utilizan los sistemas telefónicos privados convencionales, el sistema (PBX, o Intercambio de Rama Privado) proporciona la alimentación eléctrica a los teléfonos en la compañía. Con teléfonos de calidad IP, la alimentación se toma desde el conmutador de la LAN o el teléfono IP se puede conectar a la línea eléctrica en el escritorio del usuario.

·         Todos los teléfonos IP pueden utilizar la familia de protocolos IP (al menos hasta cierto punto), por lo que generalmente son compatibles con la Web. No todos los teléfonos habilitados IP son físicamente capaces de utilizar la amplia gama de aplicaciones Web, pero aquéllos que tienen visualizadores con base HTML pueden utilizar la mayoría de las aplicaciones de la Web relacionadas con la empresa (HTML quiere decir Hypertext Markup Language).

 

12.- Softphone IP en el camino.

 

Podemos llevar nuestro PC de bolsillo habilitada con IP que es un teléfono inalámbrico que nos permite la capacidad total del escritorio móvil con dispositivos estándar e interfaces de Ethernet estándar WiFi o Wi-MAX. Nos proporciona mayores opciones de movilidad y valor sin necesidad de un hardware especializado. Podemos recibir llamadas prácticamente en cualquier lugar. El Softphone IP de Avaya para PC de bolsillo es perfecto para las necesidades de cualquier persona: ser móvil y estar accesible por teléfono. Ya sea que nos encontremos en camino, en uno de los almacenes, en una oficina de ventas, o en una oficina de reuniones en otro piso, el Softphone IP para PC de bolsillo le permite estar conectado, receptivo y productivo.

 

 13.- Cuál es el futuro con VoIP?

 

         En un mercado competitivo, las compañías con un pensamiento de vanguardia observan a sus competidores. Las proyecciones del mercado basadas en un porcentaje simple del mercado telefónico total indican que el mercado de la Telefonía IP podría crecer. Se espera que las compañías realicen el cambio, como ya lo han empezado a hacer. Esta tendencia significa que uno o más de los competidores de su compañía se están cambiando y están disfrutando de todos los beneficios.

 

También significa que la compañía estará en desventaja si no emprende un plan estratégico para cambiarse también a la Telefonía IP y VoIP. Cuando las compañías colaboradoras con una fuerza laboral unificada satisfagan a sus clientes en formas sin precedentes, van a incrementar sus respectivas ganancias en el mercado. Como consecuencia, la compañía podría no ser capaz de permitirse ignorar las tecnologías de la Telefonía IP y VoIP.

 

14.- Razones principales para cambiarse a VoIP.

 

·         Dirección estratégica de distribuidores y vendedores de VoIP

·         Alternativa con variedad de características para la telefonía convencional

·         Protección de inversión de los sistemas existentes

·         Mantenimiento y administración perfectos

·         Flexibilidad y portabilidad

·         Aplicaciones convincentes

·         Colaboración en tiempo real

·         Utilidades de banda ancha incrementadas

·         Administración de red en tiempo real

·         Costos reducidos en telefonía y videoconferencia

 

 

15.- ¿Cómo mantener VoIP en perfecto estado?

 

Debido a que se erradica la duplicación y los sistemas de información redundantes, las tareas principales de instalación y administración de telefonía IP y VoIP se vuelven más unidas. Los administradores tienen aplicaciones más efectivas y directas para mantener todos sus retos. Pueden administrar no sólo aplicaciones de datos informáticos, sino también sistemas de telefonía y videoconferencia. Las aplicaciones de bases de datos unificadas que funcionan a través de la red

proporcionan acceso en tiempo real y sin problemas a toda la información necesaria para mantener la red VoIP.

 

Los movimientos, adiciones y cambios que antes requerían recursos y cambios altamente complejos y costosos no requieren que el administrador haga nada. La red VoIP se ajusta en forma automática para acomodar la nueva ubicación del usuario. El uso, la contabilidad y otros datos numéricos están disponibles para el administrador a través de cualquier dispositivo de computadora unido a la red. Con comunicaciones de convergencia con base IP, administrar y mantener la red se vuelve rentable y fácil. El personal no se ve envuelto en problemas y se mantiene enfocado en asuntos del negocio.

 

16.- Costos reducidos de telefonía y videoconferencias.

 

La Telefonía IP y VoIP puede reducir cargos locales. Pero VoIP también reduce o elimina cargos por servicios de proveedor regional o local. Esto es algo excelente. Dependiendo del número de ubicaciones y del límite intralata que cubren sus planes de llamadas actuales, usted puede ahorrar millones de dólares por mes ya que todas sus llamadas en red intralata (locales o regionales) viajan en la red informática de su compañía.

 

De esta forma, todas estas llamadas evaden los servicios de proveedores de servicio regulados de las compañías proveedoras de telecomunicaciones convencionales.

 

Si la organización donde laboramos tiene un flujo de llamadas internacionales considerable, el mismo argumento se aplica, excepto que la compañía puede ahorrar incluso más costos reguladores de llamadas. Los cargos por llamadas internacionales son los que reciben mayor regulación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografía

 

 

§      VoIP  para DUMmIES. EDICION LIMITADA DE AVAYA

 

§      Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado Voz sobre IP, VoIP, Telefonía IP, Telefonía por Internet, Telefonía Broadband y Voz sobre Broadband es el enrutamiento de conversaciones de voz sobre Internet o a través de alguna otra red basada en IP. http://es.wikipedia.org/wiki/Voz_sobre_IP

 

§      Hable con cualquier usuario de VoIP.brujula.net sin costo! Recomiende nuestro servicio voip a sus amigos, familia, clientes, y hable con ellos sin cargo aunque estén en países distintos. http://voip.brujula.net/