UNIVERSIDAD
YACAMBU
VICERECTORADO
DE ESTUDIOS VIRTUALES
ESPECIALIZACION
EN GERENCIA MENCION SISTEMAS DE INFORMACIÓN
AUTOR(A): T.S.U. MARISOL ESCALANTE M.
ANÁLISIS
Y DISEÑO DE SISTEMA
EQUIPO N° 2. ADMINISTRACIÓN
DE BASE DE DATOS
Conceptos, Descripción y Ventajas del Uso de Base de Datos
El
administrador de datos y el administrador de la base de datos son las personas
o grupos de personas encargadas de gestionar y controlar todas las actividades
que tienen que ver con los datos de la empresa y con la base de datos,
respectivamente.
El
administrador de datos es quien entiende los datos y las necesidades de la
empresa con respecto a dichos datos. Su trabajo es decidir qué datos deben
almacenarse en la base de datos y establecer políticas para mantener y
gestionar los datos una vez hayan sido almacenados. Un ejemplo de tal política
sería una que estableciera quién puede realizar qué operaciones sobre qué datos
y en qué circunstancias.
La
persona (o personas) que se encarga de implementar las decisiones del
administrador de datos es el administrador de la base de datos. Su trabajo es
crear la base de datos e implementar los controles necesarios para que se
respeten las políticas establecidas por el administrador de datos. El administrador
de la base de datos es el responsable de garantizar que el sistema obtenga las
prestaciones deseadas, además de prestar otros servicios técnicos.
El
administrador de datos juega un papel más importante que el administrador de la
base de datos en las siguientes etapas del ciclo de vida: planificación de la
base de datos, definición del sistema, recolección y análisis de los
requisitos, diseño conceptual y diseño lógico de la base de datos. En el resto
de las etapas es donde el administrador de la base de datos tiene el papel más
importante: selección del SGBD, diseño de las aplicaciones, diseño físico,
prototipado, implementación, conversión y carga de datos, prueba y
mantenimiento.
Que es una Base de Datos
Base de Datos es
un conjunto exhaustivo no redundante de datos estructurados organizados
independientemente de su utilización y su implementación en máquina accesibles
en tiempo
real y compatibles con usuarios concurrentes con necesidad de información
diferente y no predicable en tiempo.
Una Base de Datos
es una colección de archivos,
datos, información;
ordenada, organizada, y relacionada, con la finalidad de permitir el manejo de
la información para su procesamiento.
Cada uno de los archivos representan una
colección de registros
y cada registro
está compuesto de una colección de campos. Cada uno de los campos de cada
registro permite llevar información de alguna característica
o atributo de alguna entidad del mundo real.
El DBMS es un conjunto de programas
que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos.
Se compone de un Lenguaje
de Definición de Datos (DDL: Data Definition Languaje), de un Lenguaje de
Manipulación de Datos (DML: Data Manipulation Languaje), y de un Lenguaje de
Consulta (SQL:
Structured Query Languaje).
Explicar Sus Orígenes Y Antecedentes
Surgen desde mediados de los años sesenta la historia de las bases de datos,
en 1970 Codd propuso el modelo
relacional, este modelo es
el que ha marcado la línea de investigación
por muchos años, ahora se encuentran los modelos
orientados a objetos.
Describir las ventajas del uso de la base de datos
en la organización. Ventajas de las bases de datos.-
1.
Independencia de datos y tratamiento.
o Cambio en datos no implica cambio en
programas
y viceversa (Menor coste de mantenimiento).
2.
Coherencia de resultados.
o Reduce redundancia :
§ Acciones logicamente unicas.
§ Se evita inconsistencia.
3.
Mejora en la disponibilidad de datos
o No hay dueño de datos (No igual a ser publicos).
§ Ni aplicaciones ni usuarios.
o Guardamos descripción
(Idea de catálogos).
4.
Cumplimiento de ciertas normas.
o Restricciones de seguridad.
§ Accesos (Usuarios a datos).
§ Operaciones (Operaciones
sobre datos).
5.
Otras ventajas:
o Más eficiente gestión
de almacenamiento.
Sistema de Administración de Base de
Datos (DBMS)
Es el nivel de software que provee el
acceso a la información a un alto nivel de abstracción. En lugar de manipular
archivos, registros, índices, el programa
de aplicación opera en términos de clientes,
cuentas,
saldos, etc.
Acceso a la Base de Datos
La secuencia conceptual de operaciones
que ocurren para accesar cierta información que contiene una base de datos es
la siguiente:
· El usuario solicita cierta información contenida en
la base de datos.
·
El DBMS
intercepta este requerimiento y lo interpreta.
·
DBMS realiza las
operaciones necesarias para accesar y/o actualizar la información solicitada
Funciones del Administrador de la Base
de Datos.
1.
Conceptos
Generales.
El Administrador de la Base de Datos es la persona
encargada de definir y controlar las bases de datos corporativas, además
proporciona asesoría a los desarrolladores, usuarios y ejecutivos que la requieran.
Es la persona o equipo de personas profesionales responsables del control y
manejo del sistema
de base de datos, generalmente tiene(n) experiencia en DBMS, diseño de
bases de datos, Sistemas operativos,
comunicación
de datos, hardware
y programación.
Un Administrador de Base de Datos de tiempo
completo normalmente tiene aptitudes técnicas
para el manejo del sistema en cuestión a demás, son cualidades deseables
nociones de administración, manejo de personal
e incluso un cierto grado de diplomacia.
La característica más importante que debe poseer es
un conocimiento
profundo de las políticas
y normas de
la empresa,
así como el criterio de la empresa
para aplicarlas en un momento dado. La responsabilidad
general del DBA es facilitar el desarrollo
y el uso de la Base de Datos dentro de las guías de acción definidas por la administración
de los datos.
El Administrador de Bases de Datos es responsable
primordialmente de:
· Administrar la estructura
de la Base de Datos.
·
Administrar la
actividad de los datos.
·
Administrar el
Sistema Manejador de Base de Datos.
·
Establecer el Diccionario de Datos.
·
Asegurar la
confiabilidad de la Base de Datos.
·
Confirmar la seguridad
de la Base de Datos.
Administrar la estructura de la Base de
Datos
Esta responsabilidad incluye participar en el
diseño inicial de la base de datos y su puesta en practica así como controlar,
y administrar sus requerimientos, ayudando a evaluar alternativas, incluyendo
los DBMS a utilizar y ayudando en el diseño general de la bases de datos. En
los casos de grandes aplicaciones de tipo organizacional, el DBA es un gerente
que supervisa el trabajo
del personal de diseño de la BD.
Una vez diseñada las bases de datos, es puesta en
práctica utilizando productos
del DBMS, procediéndose entonces a la creación de los datos (captura inicial).
El DBA participa en el desarrollo de procedimientos
y controles para asegurar la calidad y
la alta integridad de la BD.
Los requerimientos de los usuarios van
modificándose, estos encuentran nuevas formas o métodos
para lograr sus objetivos;
la tecnología
de la BD se va modificando y los fabricantes del DBMS actualizan sus productos.
Todas las modificaciones en las estructuras
o procedimientos de BD requieren de una cuidadosa administración.
Administración de la Actividad de Datos
El DBA no es usuario del sistema, no administra valores
de datos; sino la actividad de datos; protege los datos, no los procesa. Dado
que la base de datos es un recurso compartido, el DBA debe proporcionar
estándares, guías de acción, procedimientos de control y la documentación
necesaria para garantizar que los usuarios trabajen en forma cooperativa
y complementaria al procesar datos en la bases de datos.
Administrar el Sistema Manejador de Base
de Datos
Existe una gran actividad al interior de un DBMS.
La concurrencia de múltiples usuarios requiere la estandarización de los procesos
de operación; el DBA es responsable de éstas especificaciones y de asegurarse
que estas lleguen a quienes concierne. Todo el ámbito de la base de datos se
rige por estándares, desde la forma de como se captura la información (tipo de
dato, longitud, formato), como es procesada y presentada. El nivel de
estandarización alcanza hasta los aspectos más internos de la base de datos;
como sé accesa a un archivo,
como se determinan los índices primarios y auxiliares, registros, etc.
El DBA debe procurar siempre que los estándares que
serán aplicados beneficien también a los usuarios, privilegiando siempre la
optimización en la operación del DBMS y el apego de las políticas de la
empresa. Entre las funciones del DBA se encuentra la de revisar los
estándares periódicamente para determinar su operatividad, ajustarlos,
ampliarlos o cancelarlos y hacer que éstos se cumplan.
Infografia
§
Una base de
datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados
sistemáticamente para su uso posterior...es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
§ Ventajas e inconvenientes de la utilización de
diferentes bases de datos internacionales para la obtención de
indicadores de C y T...www.redhucyt.oas.org/ricyt/
§ El
administrador de datos juega un papel más importante que el administrador de la
base de datos en las siguientes etapas del ciclo de vida: planificación de la
base de datos, definición del sistema, recolección y análisis de los
requisitos, diseño conceptual y diseño lógico de la base de datoshttp://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node76.html
§ El programa de formación Administración de Bases
de Datos Oracle está especialmente diseñado para proporcionar los
conocimientos y habilidades necesarios sobre la arquitectura y los procesos de
una base de datos Oracle de manera que el administrador.
http://www.solocursos.net/administracion_de_bases_de_datos-slckey15140.htm
§ Denominado por sus siglas como: DBA, Database Administrator. http://www.itlp.edu.mx/publica/tutoriales/basedat1/tema1_10.htm