UNIVERSIDAD YACAMBU

VICERRECTORADO DE ESTUDIOS VIRTUALES

ESPECIALIZACION EN GERENCIA MENCION SISTEMAS DE INFORMACIÓN

 

AUTOR(A): T.S.U. MARISOL ESCALANTE M.

 

Fase II: “Internet-Intranet”

 

 

 

Profesor: Alixander Dávila

 

 

Trabajo 3

 

 

Internet: Es un método de interconexión descentralizada de redes de computadoras, el cual es implementado en un conjunto de protocolos denominados TCP/IP, garantizando que redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica única. De igual manera podemos definir Internet como un conjunto de redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan de muchas formas, desde cables de red local a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que son los que forman las carreteras principales.

 

El acceso a los diferentes ordenadores y equipos que están conectados a Internet puede ser público o estar limitado. En cuanto a organización Internet no tiene en realidad una cabeza central, ni un único organismo que la regule o en su defecto a quien pedirle cuentas si ésta funciona mal.

 

En Internet las comunicaciones concretas se establecen entre dos puntos, uno es el ordenador personal desde el que uno accede y el otro es cualquiera de los servidores que existen en la red y que facilitan la información.

 

El protocolo TCP/IP sirve para establecer una comunicación entre dos puntos remotos mediante el envío de información en paquetes, la gran ventaja de este es que es inteligente, es la base de todas las máquinas y software sobre el que funciona Internet: los programas de correo electrónico, transferencia de archivos y transmisión de páginas con texto, imágenes y enlaces con hipertexto.

 

Dentro de las ventajas que tenemos en cuanto al uso de Internet podemos mencionar:

 

 

Intranet: El centro de una Intranet es la World Wide Web. Las intranets son redes privadas que se han creado utilizando las normas y protocolos de Internet. Aportan la interfaz de exploración del World Wide Web (www) a la información y servicios almacenados en una red de área local (LAN) corporativa. Las intranets son atractivas porque disminuyen el costo de mantenimiento de una red interna y, al mismo tiempo, aumenta la productividad, ya que ofrece a los usuarios acceso más eficaz a la información y a los servicios que necesitan.

 

Con el enorme crecimiento de Internet, un gran número de personas en las empresas usan Internet para comunicarse con el mundo exterior, para reunir información, y para hacer negocios. A la gente no le lleva mucho tiempo reconocer  que los componentes que funcionan tan bien en Internet serían del mismo modo valioso en el interior de sus empresas y esa es la razón por la que las Intranets se están haciendo tan populares.

 

La Intranet esta basada en los estándares y protocolos abiertos desarrollados en Internet. Estos estándares abiertos soportan aplicaciones y servicios como correo electrónico (e-mail), trabajo en grupo (work group), servicio de directorio, seguridad, acceso a bases de datos, compartición de información y administración de sistema. La Intranet se beneficia del esfuerzo de la industria entera y no de un solo fabricante.

 

Básicamente la diferencia entre Internet e Intranet es la localización de la información y quién accede a ella, Internet es público, global, abierto a cualquiera que tenga una conexión, al contrario de la Intranet que está restringida a aquellas personas que están conectadas a la red privada de cualquier empresa. Ambas funcionan esencialmente de la misma manera con la misma tecnología TCP/IP para regular el tráfico de datos; desde el mismo modo desde el punto de vista de las aplicaciones e-mail, newsgroups, y transferencia de archivos FTP, además de la web no existe ninguna diferencia entre Internet e Intranet.

 

Los beneficios de utilizar la Intranet son:

 

·         Mayor eficiencia organizacional y productividad

·         Ahorros de recursos y la preparación de la empresa en una tecnología fundamental para la supervivencia en la nueva economía

·         Mejoría en el clima organizacional con efectos directos en la satisfacción de los clientes, usuarios, accionistas, entre otros

·         Habilidad de entregar información actualizada de manera rápida y eficiente

·         Se mantiene la información vital al alcance de todos los empleados o usuarios

·         Se mejora el proceso de toma de decisiones

·         Se organiza y se mantiene información centralizada y se distribuye según se requiera o se facilite para obtención y actualización.

·         Permite compartir información y conocimientos independientemente de la ubicación

·         Se pueden resolver problemas de distribución de información para todos los empleados, así como publicar manuales, noticias, actividades

 

 

Internet-Intranet en la Universidad Nacional Experimental del Táchira

 

Actualización de la Base de Datos de la Central Telefónica de la UNET

 

      El ejemplo mas palpable referente a la utilización de Internet-Intranet es el que vivo día a día en mi oficina, es decir en el Centro de Estudios en Teleinformática de la Universidad Nacional Experimental del Táchira. Allí manejamos y actualizamos a diario todo lo referente a Internet-Intranet. La página Web actualmente cuenta con infinidad de servicios, inclusive desde Internet podemos conocer la institución, autoridades, servicios, sus decanatos, agenda, informarnos de las noticias y eventos que se llevan a cabo en la misma. También tenemos acceso directo a control de estudios, comedor, resoluciones de los consejos, calendario académico, pregrado y postgrado. Cabe destacar que nuestra Internet-intranet la podemos observar desde cualquier punto geográfico, es decir, necesariamente no tenemos que estar dentro del campus universitario para acceder a la pagina y ubicarnos en intranet.

 

      Desde Internet podemos cambiar, actualizar y activar la clave. El Web site que desarrollamos en la unet es el mismo para intranet. En intranet tenemos múltiples servicios al cual accesamos por medio de un usuario y una clave que se genera en el Centro de Estudios en Teleinformática la cual puede ser modificada por el usuario, cumpliendo con unas normas específicas para la creación de una nueva clave.

 

      Para el diseño de las páginas de los demás departamentos se tienen creadas unas plantillas como modelos y se requiere cumplir con normativas para que todo quede uniforme, como tamaño de la letra, tipo, colores a utilizar.

 

Entre los servicios que ofrecemos en la Intranet tenemos: Mi agenda, mi correo, mis pagos, mi seguro, manuales, formatos oficiales, entre otros que solo están activados para el personal autorizado que maneja otros servicios dentro de la Intranet. Por ejemplo el correo para enviar comunicaciones de forma masiva (Omail), inscripción de alumnos para cursos que la unet esté ofertando.

 

Conjuntamente con el departamento de Computación y la Dirección de Recursos Humanos se trabaja para poder desarrollar y llevar a cabo la publicación de los recibos de pago que se generan mensualmente, el bono vacacional, aguinaldos o cualquier pago eventual que se genere en la Institución.

 

En el Centro de Estudios en Teleinformática (UNET) existen diferentes unidades en las cuales cada una desarrolla una seria de funciones que conjuntamente da como resultado la página de la universidad y el soporte técnico de la Institución, cada uno aporta sus conocimientos y al final se llega al resultado que se requiere.

 

Por otra parte, puedo señalar que tanto los docentes, personal administrativo, obrero y estudiantes, tienes acceso a Internet-intranet, desde allí se pueden enviar y recibir mail, inscribir materias, publicar noticias.

 

En nuestra Internet, podemos acceder a la universidad virtual (uvirtual), pisunet que es la página del seguro, agenda telefónica, proyectos especiales de la UNET, observar el listado de egresados de nuestra institución y obtener información del Centro de Estudios en Teleinformática.  

 

En estos momentos el Centro de Estudios en Teleinformática está implantando la telefonía interna de la UNET a través del Servicio VoIp, la cual nos permite utilizar nuestra red. Con el uso de este servicio se codificaron nuevas extensiones telefónicas y las mismas serán publicadas en la página principal (Internet).

 

Dicho trabajo lo estamos realizando de manera conjunta donde diferentes trabajadores de la misma área desempeña funciones específicas para el desarrollo y complementación de la misma.

 

Se instalaron audífonos en todas las oficinas y se les creo su extensión de acuerdo a la ubicación de los mismos, es decir, para cada edificio se creó una extensión diferente.

 

A tal efecto se están generando archivos y llevando un control de los aparatos instalados para de esa manera actualizar la base de datos, sabiendo quien es el responsable de cada extensión. A continuación se describen algunos ejemplos del trabajo que se está llevando a cabo en nuestra Universidad:

 

 

Telefonía Interna UNET 2007

Dirección de recursos Humanos

 

Fecha

Responsable

Dependencia

Extensión

1

04/07/2007

Alfonso Hernández

Recursos Humanos

6256

2

04/07/2007

Luís Roa

Recursos Humanos

6255

3

09/07/2007

Freddy Sánchez

Recursos Humanos

6257

4

09/07/2007

Yadrina Chacón

Recursos Humanos

6253

5

09/07/2007

Lilian Sánchez

Recursos Humanos

6252

6

12/07/2007

Homero Murzi

Recursos Humanos

6251

7

09/07/2007

Carmen Jaimes

Recursos Humanos

6258

 

 

 

 

 

Centro de Estudios en Teleinformática

 

Fecha

Responsable

Dependencia

Extensión

1

27/06/2007

Marisol Escalante

CETI

4116

2

27/06/2007

Zulimar  Lobo

CETI

4115

3

27/06/2007

Douglas Reyes

CETI

 

4

27/06/2007

Douglas Reyes

CETI

 

5

02/07/2007

Emiliana Roche

CETI

4118

6

02/07/2007

Feijoo

CETI

4113

7

02/07/2007

Yulenys

CETI

4111

8

02/07/2007

Greisy

CETI

4119

9

02/07/2007

Elena

CETI

4110

10

02/07/2007

Oscar

CETI

4120

11

02/07/2007

Lesly

CETI

4117

12

02/07/2007

Edgar Pernia

CISCO

 

13

03/07/2008

Madriguera

CETI

4122

14

03/07/2007

Javier Maldonado

CETI

4114

 

 

Una vez que se implanten las extensiones a toda la universidad se comenzará a la actualización de la base de datos y se mantendrá actualizada en la página de la unet. Así se ha realizado con todos los departamentos de la institución, comenzando con las autoridades hasta culminar con cada una de las oficinas que forman parte de la misma.

 

La necesidad o el motivo de la nueva implementación de telefonía interna es de gran magnitud ya que la central telefónica anterior se quemó y cuesta muchísimo dinero el arreglo, por lo tanto nosotros ofrecimos nuestra tecnología y rapidez para la solución del problema en el menor tiempo posible, que ya se está llevando a cabo y está dando muy buenos resultados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Infografía