UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO DE ESTUDIOS VIRTUALES
ESPECIALIZACION EN GERENCIA MENCION SISTEMAS
DE INFORMACIÓN
AUTOR(A): T.S.U.
MARISOL ESCALANTE M.
“Seminario
Trabajo Especial de Grado”
Sección “B”
Profesora:
Mónica Pacheco
DISEÑO
DE UN CENTRO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
Y DE INFORMACIÓN PARA FORTALECER
Identificación y Justificación del Problema de
Objetivos (General y Específicos)
Un Centro de Transferencia Tecnológica canaliza mediante servicios
de formación, capacitación, consultoría, asistencia técnica y promoción al
sector productivo, empresarial, institucional, utilizando recursos y
herramientas para promover la modernización y desarrollo de la productividad y la
competitividad.
La tecnología
ha cambiado nuestra forma de vida, nuestras
costumbres y forma de pensar. En el futuro el impacto será mayor. Las
actitudes del trabajo y estudio han
cambiado, la búsqueda de soluciones y estrategias han tenido que ser
modificadas para poder seguir siendo competitivas en este mundo tecnológico.
Las zonas rurales se encuentran desatendidas o
abandonadas académicamente por parte de las instituciones universitarias del
estado, por lo tanto se requiere implementar un centro de transferencia
tecnológica como herramienta para que sirva de apoyo a las personas que se
encuentran en esas comunidades y puedan
superarse académicamente sin necesidad de trasladarse a la ciudad, pagar
residencia, comida, entro otros gastos.
El problema que se plantea
es la distancia que existe de un centro a otro, de un pueblo a otro o la poca
solvencia económica que presentan la mayoría de las personas que viven lejos y
que no pueden estar en la ciudad toda la semana dejando a un lado su familia,
su trabajo, entre otros.
Por ello, se requiere el
diseño de un Centro de Transferencia Tecnológica que permita la superación
académica de tantas personas pero sin necesidad de trasladarse fuera de la
comunidad.
Diseño de un Centro de
Transferencia Tecnológica y de Información que permita dar apoyo a programas
gubernamentales y al desarrollo de las comunidades.
·
Conocer las
necesidades para la construcción de un nuevo sistema educativo basado en
implementación de tecnologías de información.
·
Explorar las
necesidades de las diferentes comunidades que puedan ser beneficiadas.
·
Identificar
las ubicaciones de las sedes para los centros educativos que se conectarán con
el centro de transferencia tecnológica.
·
Diseñar la
distribución de sistemas de voz y datos para cada una de las sedes.
·
Diseñar la
topología y la distribución de cableado y equipos de conmutación para el centro
de datos.
·
Definir el
alcance de las actividades realizadas por el centro de transferencia
tecnológica planteado.
·
Elaborar un
modelo genérico de los centros pilotos que permitan su implementación de forma
particular con cada una de las sedes seleccionadas.
Infografía:
·
Autor: Mirian Balestrini Acuña. ¿Cómo se elabora el proyecto de
investigación?
·
Autor: Fidias G. Arias.
Tesis y Proyectos de Investigación.