UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO DE ESTUDIOS VIRTUALES
ESPECIALIZACION EN GERENCIA MENCION SISTEMAS
DE INFORMACIÓN
AUTOR(A): T.S.U. MARISOL ESCALANTE M.
“Seminario Trabajo Especial de Grado”
Sección “B”
Profesora:
Mónica Pacheco
PROYECTO
DE CREACIÓN DE UN CENTRO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
Y DE INFORMACIÓN PARA FORTALECER
Marco
Metodológico
Tipo
de Investigación (Tecnológica)
Las Tecnologías de Información y
La tecnología puede incrementar
considerablemente, la creatividad, eficiencia y productividad en el ámbito
estudiantil como educacional.
Con la implementación
de este proyecto se verán beneficiadas las diferentes comunidades que conforman
el estado Táchira. Con ello se logrará un mejoramiento académico, que a su vez
permitirá un crecimiento en el sector agropecuario entre otros, incorporando
nuevas técnicas y tendencias en esta área.
Lo antes mencionado también
permitirá un crecimiento en la economía del estado, así como de la nación en
general, debido a que se podrá tener un mejor aprovechamiento de los recursos
existentes.
Por otra
parte, es importante aclarar que también permitirá el desarrollo del estado en
otras áreas que hasta este momento han sido un poco olvidadas como es el caso
de la enfermería, música, entre otras, esto adicionalmente a las áreas que se
han venido explotando en las universidades del estado.
Para
el seguimiento y control de la calidad de los trabajos, se realizará inspección
por parte del personal calificado del Centro de Estudios en Teleinformática,
también se debe contar con la supervisión de personal por parte de la empresa
que se encargue de la adecuación, en caso de existir.
Los costos de cada aula
de describen en la siguiente tabla.
Ítem |
Descripción |
Cantidad (Unid) |
Costo Unitario (Bs) |
Costo total (Bs) |
1 |
Video
Beam |
1 |
2.500.000,00 |
2.500.000,00 |
2 |
Computadoras
(con su regulador) |
22 |
2.750.000,00 |
60.500.000,00 |
3 |
Servidor |
1 |
7.000.000,00 |
7.000.000,00 |
4 |
Impresora |
1 |
180.000,00 |
180.000,00 |
5 |
Escáner |
1 |
180.000,00 |
180.000,00 |
6 |
Switch
|
1 |
4.500.000,00 |
4.500.000,00 |
7 |
Cableado
Eléctrico |
1 |
1.800.000,00 |
1.800.000,00 |
8 |
Cableado
Voz y Datos |
1 |
6.000.000,00 |
6.000.000,00 |
9 |
Mobiliario |
6 |
2.080.000,00 |
12.480.000,00 |
10 |
Entrenamiento |
2 |
500.000,00 |
1.000.000,00 |
11 |
Conexión
a Internet mensual |
1 |
120.000,00 |
120.000,00 |
12 |
MODEM
ADSL |
1 |
150.000,00 |
150.000,00 |
|
|
|
TOTAL |
96.410.000,00 |
De la tabla se puede
observar que el costo total del proyecto es de Noventa y seis millones cuatrocientos
diez mil bolívares con cero céntimos (Bs. 96.410.000,00)
Nro. |
DESCRIPCIÓN |
CRONOGRAMA
DE EJECUCION |
|||||||
|
SEMANAS |
||||||||
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
||
01 |
Cableado
-Instalación de cableado eléctrico -Instalación de canaletas -Instalación de cajetines -Instalación de cableado UTP -Instalación y ponchado de Jacks RJ-45 -Certificación del cableado de voz y datos |
|
|
|
|
|
|
|
|
02 |
Instalación
de mobiliario |
|
|
|
|
|
|
|
|
03 |
Configuración
del switch -Verificar estatus de conectividad |
|
|
|
|
|
|
|
|
04 |
Instalación
de equipos informáticos -Ensamblaje de los componentes -Comprobación y configuración de los dispositivos |
|
|
|
|
|
|
|
|
05 |
Instalación
del sistema operativo -Configurar que cada estación pueda verse dentro
del servidor y que tengan capacidad para compartir recursos |
|
|
|
|
|
|
|
|
06 |
Configuración
de tarjetas de red -Comprobar que los drivers se instalen
correctamente y que se acoplen dentro del hardware |
|
|
|
|
|
|
|
|
07 |
Definición
de parámetros de seguridad -Se definen las carpetas de trabajo donde el usuario
puede acceder a trabajar los archivos como modificar, borrar, agregar, etc. |
|
|
|
|
|
|
|
|
08 |
Definición
de grupos de trabajo -Usar el tipo se software adecuado para que se pueda
compartir los programas dentro de la red y pueda acceder varios usuarios al
mismo tiempo a cualquier herramienta |
|
|
|
|
|
|
|
|
09 |
Usuarios
de red -Crear cada cuenta de usuario -Definir los recursos que usaran dentro de la
red como por ejemplo las impresoras o
las unidades de CD-ROM |
|
|
|
|
|
|
|
|
10 |
Recursos
compartidos -Definir que las colas de impresión sean lo mas
rápidas posible, y que los usuarios puedan compartir los demás dispositivos |
|
|
|
|
|
|
|
|
11 |
Pruebas
piloto y adiestramiento -Ejecución de las pruebas piloto para verificar la
comunicación y transferencia de datos en red, uso de dispositivos
compartidos, velocidad de transmisión, adiestramiento, etc. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mejorar la calidad de vida de la
comunidad tachirense.
Generación de un valor agregado con el
desarrollo de material instruccional orientado a la utilización de nuevas
tecnologías.
Preparación profesional a las
generaciones de relevo de esta región tachirense.
Disposición de tecnología de vanguardia
dispuesta a la comunidad estudiantil y profesional.
Representa fuentes de trabajo para
profesionales del área.
No representa ninguna erogación
económica para los presupuestos familiares.
Estimula a otras instituciones y
organismos gubernamentales a implementar proyectos similares.
Aumento sustancial de la oferta
académica actual, reflejado en un mayor número de matriculas estudiantiles.
Incorporación de alumnos de menos
recursos económicos en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Incorporación de la población en
general interesada en el aprendizaje de diversas áreas de conocimiento.
Elevación del nivel académico y técnico
del estudiantado en y la población en general.
No se
produce ningún impacto porque se contraviene la ley penal del ambiente.
Se requieren:
Dos personas calificadas por cada aula,
una por turno.
Entes supervisores de la administración
de las aulas.
Contratación con entes externos
supervisores de la atención técnica y mantenimiento preventivo y correctivo.
Con este proyecto se estará
beneficiando a casi la totalidad de las distintas comunidades de los distintos
municipios del estado Táchira.