Antonio Chacón

Biografia

Don Antonio Chacón García, Jerez de la Frontera 1886-1929. En el Barrio de San Miguel (Foto) Desde muy joven Chacón ayudó a su padre en los trabajos de la zapatería, aficionándoce enceguida al cante, según declaró en una entrevista periodística: <Yo creo que canto desde antes de hablar claramente, cuando , yo niño, Jerez era la meca del arte flamenco. Se aprendía a cantar y bailar al mismo tiempo de ir a la escuela, y no se hablaba más que de Silverio, Curro Dulce y el Loco Mateo. Desde muy pequeño en los bautizos me gustaba lanzar jipíos. Mi padre que era zapatero se indignaba conmigo, y alguna vez probé su tirapié en pago a mi afición a las coplas>. Hizo amistad con el tocaor Javier Molina, quien en sus memorias refiere las primeras andanzas cantaoras de Chacón, señalando que trabajó sin éxito en el café cantante de Juan Junquera y narra las peripecias de una singular gira por las provincias de Cádiz, Sevilla, Huelva y localidades de Extremadura. 1886, es un año clave en la vida de Chacón, dado que el día 26 de Julio, celebró su triunfo en la corrida de toros del dia anterior en Jerez, el diestro Manuel Hermosilla, en la tienta la Rondeña, con una fiesta que duró tada la noche y en la que cantaron El Mellizo y Joaquín La Serna, causando el joven cantaor la admiración de todos. El Mellizo recomendó a Chacón para actuar en Cádiz, en la Velada de los Ángeles, donde obtuvo un gran triunfo, recordado así por él mismo: <Iba a cantar siguiriyas y cuando me había sentado al lado del gran Patiñño, vi entrar a Enrique El Mellizo y a su hermano Mangoli con varios aficionados inteligentes y con Enrique Ortega El Gordo, los mejores que había en aquella época. Ya ve cómo cantarían que yo al verlos en el café dije a mi cantaor: Yo no canto por siguiriyas, me da vergüenza. ¿Y entonses que quieres cantar arma mía?.... Tóqueme usted por Malagueñas. Y canté una con letra y música mia: Dando en el reloj la una / de aquella campana triste, / hasta las dos estoy pensando / el querer que me fingiste / y me dan las tres llorando. Y canté por ese cante, que no sabía bien, y me aplaudieron mucho>

Ver fotos