Terremoto de Jerez


Biografia

Fernando Fernández monje nació en el mitico barrio de Santiago de Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1934. Su muerte en 1981, en plenitud vital y artistica, fue una auténtica trajedia para Jerez, que lo idolatraba. Sigue siendo idolatrado, no solo por paisanos, sino por los aficionados al flamenco de todo el mundo. Ha quedado para la historia como genio por excelencia en su generación del cante oscuro, el de los sonidos negros, el cante que no tiene explicación. A los seis años andaba ya bailando por las calles de Jerez en compañia de Romerito. Uno cantaba y el otro bailaba, indistintamente, y después pasaban la gorra. Un día llegó el más famoso reprecentante de los flamencos, Jesús Antonio Pulpón, y los contrató para un tablao en Sevilla. Terremoto de Jerez fue un cantaor muy irregular, como todos los que cantan antes que nada a impulsos de la inspiración. Ser elemental, primario, cantar era lo único que sabía hacer, y vivia el cante apacionadamente, como una religión, y no sabía expresarse más que a travéz del cante. Así, cuando murió su madre, a la que adoraba, en el entierro permaneció sumido en un mutismo atroz, hasta que rompió gritando desgarradamente por siguiriyas.

Ver Fotos

home(3)