.Respuestas Preguntas de Desarrollo

 

Ventajas y Desventajas de la Educación Virtual

(Conceptos Básicos y Fundamentos de la Educación Virtual)

 ( Aulas Virtuales)

(Metodología de la Educación virtual)

 

 

 

Sub-Tema: Aulas Virtuales

Autor: Dersia Alvarez Dersia

Dinamica 3

 

  1. ¿Que son las aulas virtuales?

Las Aulas Virtuales son un sitio de reunión en la red en donde sus miembros tienen la oportunidad de asistir a cursos en línea, participar en seminarios, intervenir en foros de discusión, disfrutar de sesiones de charla sincrónica, e intercambiar todo tipo de mensajes, documentos e ideas en un ambiente informal y ameno.

También cada participante puede contar con un espacio privado para consulta y asesoría con los conferencistas y tutores invitados para cada uno de los temas. Además, por el nivel de los participantes, la suma de experiencias hace que el diálogo resultante sea muy enriquecedor y estimulante.

 

  1. Cuales son las ventajas de disponer de una plataforma de "tele formación" ?

Las ventajas de disponer de una plataforma de "teleformación" son muchas, como por ejemplo:

Se complementa, sin lugar a dudas, con la formación presencial y con los soportes didácticos ya conocidos.

  1. ¿Como se Usan Las Aulas Virtuales?

En primer lugar, debemos tener en cuenta que cada Aula Virtual, es un espacio reservado y exclusivo de los participantes de la misma. Sus integrantes acceden a ella, en cualquier día y horario, a través de una "clave" personal de acceso que les ha sido otorgada.

 Una vez dentro del Aula se pueden observar las "Última Novedades" que ha informado el Profesor y, valiéndose de menúes desplegables, el alumno accede fácilmente a todas las áreas y recursos enumerados en el apartado anterior.

 El material propio del área de contenidos, que es suministrado por el Profesor del curso, puede soportar diversos formatos multimediales: texto, imagen, audio, video... etc. El alumno tiene la posibilidad de ver el material en la pantalla, pero también puede "bajarlo" a su computadora, para luego trabajarlo sin necesidad de estar conectado.

 Los mensajes del Correo electrónico y de la Lista de discusión pueden ser manejados tanto dentro del aula como en su programa habitual de correo.

 El profesor tiene una clave especial de acceso para los diversos recursos, permitiéndole crear nueva información, modificarla o borrarla.

El CIP*, a través de su espacio virtual de "Tiza y Pc", dispone de numerosas y diversas Aulas Virtuales que se ajustan a diversos requerimientos.

 

  1. ¿Cuales son las ventajas de utilizar aulas virtuales?

 

VENTAJAS

Entorno más amigable para los usuarios.
Facilidad de configuración y uso.
Herramientas integradas (correo, foros, chat...)
Integración en Internet.
Manejo con un sólo programa: el navegador.
Facilidad de actualización de contenidos.

  1. ¿Cuales son las desventajas de utilizar aulas virtuales?

INCONVENIENTES

Coste elevado de diseño e implantación.
Mayor gasto telefónico, ya que es necesario trabajar on-line.

 

  1. ¿Cuales son los escenarios que conforman las virtuales?

Por la palabra "Escenario" se entiende como conjunto de las circunstancias que se consideran en torno de una persona o suceso. En este documento se describen los 4 escenarios que rodean el entorno del "Aula Virtual".

    1. Escenario del Visitante
    2. Escenario del Estudiante
    3. Escenario del Profesor
    4. Escenario del Administrador
 

  1. ¿Enumere las distintas funciones del Escenario del Administrador?
  1.     1. Se accede al módulo Administrador.
  2.     En este modulo, el administrador introduce su login y password.

El administrador puede:

  1.     Crear cuenta del profesor.

    El administrador podrá ingresar los datos del profesor al cual se desea crear la cuenta y luego el sistema asigna automáticamente el login y password a dicho profesor, en caso de que no lo posea.

  1.     Modificar cuenta del profesor.

    El administrador podrá seleccionar la cuenta del profesor que se desea modificar, y luego se actualizan los datos personales o los datos relacionados con la cuenta (login y password).

  1. Eliminar cuenta del profesor.

    El administrador podrá seleccionar la cuenta del profesor y eliminarla.

  1. Asignar login y password a estudiantes.

    El administrador podrá ingresar los datos del estudiante, luego se genera automáticamente login y password en caso de que no lo posea.

  1. Administración de cursos.

    El administrador podrá seleccionar un curso para :

    - Asignar o Modificar la cuota de espacio de disco duro de un curso.
    - Asignar o Modificar los privilegios/permisos de acceso de archivos de un curso.
    - Asignar o Modificar la categoría a la cual pertenece el curso.
    - Eliminar un curso, liberando los recursos utilizados.

  1. Monitorear curso (generación de reportes)

    El administrador podrá seleccionar un curso para generar reportes estadísticos de un curso o de todos los cursos, escogiendo el tipo de reporte que se desea generar. Este reporte podrá ser impreso, guardado en disco, etc.

  1. Diseñar y Administrar el portal WBI
        El Administrador estará a cargo del diseño y administración del portal WBI. Este portal será la base para la navegación de los visitantes, estudiantes y profesores y deberá proveer de una interfaz para la fácil navegación de éstos.

 

  1. En cualquier punto de este escenario el Administrador podrá obtener ayuda contextual y particularizada según la actividad que esté realizando.

 

  1. ¿Mencione las areas que rodean el entorno del aula virtual
  1. ¿Que accesos tienen los participantes en el área de contenidos?

A través del Área de Contenidos, cada participante tiene acceso a:

  1. ¿Que se localiza en el área de información?

En el Área de Información, se localiza:

 

[Inicio] [Foro]

 

 

Sub Tema: Ventajas y Desventajas de la Educación Virtual

Autor: Lerida Rodriguez

Dinamica 2

 

1.- ¿Que es Educación Virtual?

Un conjunto de saberes y de prácticas educativas mediante soportes virtuales, sin barreras de tiempo y distancia, que permite la construcción de un gran campus virtual a nivel planetario

2.- ¿Cual es el aporte de la educación virtual a distancia?

El aporte de la educación virtual va más allá si se asume como un modelo pedagógico. La educación tradicional cultivaba la habilidad de recepción pasiva de contenidos, que eran dosificados para facilitar su comprensión y la superación de un examen.

3.- ¿A que corresponde la virtualidad del saber?

Corresponde a una transformación de los procesos mediante los que se aprende, constata (anota) y explica el mundo; procesos que están en sintonía y dependencia con nivel de desarrollo de los medios tecnológicos del actual momento histórico.

4.- ¿Cuales son los nombres que se le dan a la Educación Virtual?

Educación en línea, Educación por Comunicación Mediada por Computadora (CMC), Videoconferencia (por computadora), Universidad Global, Educación mediante Tecnologías de la Información, Universidad Virtual y Educación en el Ciberespacio.

5.- En línea general ¿cuales son los principales elementos en un sistema de educación virtual?

Son equipos, software, medios de Telecomunicaciones y personal técnico y administrativo.

6.- Nombre 5 ventajas de la Educación Virtual?

ü     Permite un uso flexible del tiempo.

ü     Costo menor a uno presencial.

ü     Evitan desplazamientos de los usuarios.

ü     Selección del mejor profesorado proveniente de cualquier Universidad.

ü     Promueve la autonomía de los participantes.

7.- Nombre 2 desventajas de la Educación Virtual

ü     Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.

ü     Todavía existe muchas personas que no conocen las nuevas tecnologías y se resisten a hacerlo.

ü     Limitaciones tecnológicas.

ü     Los materiales pueden no estar bien diseñados y confeccionados.

8.- ¿Cuales son los hecho fundamentales que caracterizan a la Educación Virtual?

ü     La mediatización del acto pedagógico y

ü     El uso de tecnologías de soporte.

9.- ¿Que constituyen las nuevas tecnologías de información?

Constituyen una herramienta tan eficaz como peligrosa cuando se aplican al entorno educativo. La polémica está servida en relación a la conveniencia o no de la educación a distancia.

10.- ¿Cual es el beneficio que obtendrá la Universidad de Miguel Hernández con la nueva Educación Virtual?

Es el primer centro docente que se beneficiará de las prestaciones y comodidades que supone la convivencia dentro de un entorno virtual con todos los avances de las nuevas tecnologías

 

[Inicio] [Foro]

 

 

 

Sub Tema: (Metodología de la Educación virtual)

Autor: Miguel Romero

Dinamica 4

 

1.- ¿Que busca de promover el sistema de asesorias en la educación Virtual?

El sistema de asesorías busca promover el autocontrol en los procesos de aprendizaje, mediante la autosupervisión y regulación en los esfuerzos y procedimientos para comprender y analizar los contenidos

 

2.- ¿Cual es la relación del método de aprendizaje contructivista en la educación virtual?

Que el conocimiento no se asimila fácilmente con sólo escucharlo o leerlo, sino que es mejor que sea el resultado de un proceso de búsqueda de información, experimentación, prueba y error, discusión, aclaración de dudas y comprobación de hipótesis. De esta manera se adquieren conocimientos más sólidos y perdurables ya que en la educación Virtual estas características son las que prevalecen.

 

3.- ¿Cuales son las herramientas tecnológicas que permiten implementar fácilmente estos eficientes métodos educativos para el proceso enseñanza - aprendizaje?

Estas herramientas son Las Computadoras, Las Redes informáticas, Los Multimedia, Internet entre muchas otras.

 

4.- ¿Cuales son las contribuciones de la Unión de Universidades de América Latina, así como las instancias y asociaciones nacionales e internacionales más importantes del área en el proceso de E-LEARNING?

 

Una de ellas es  mejora la  comprensión de los retos de la educación y el desarrollo profesional en una era y un mundo altamente globalizados, Incentivar la importancia de la educación a distancia y la colaboración entre instituciones de educación superior.

   

5.- ¿A que se refiere el termino de la tele virtualidad en el proceso de la educación Virtual?

    Al autoaprendizaje apoyado en las redes de información digitalizada .

 

  6.- Mencione  4 diferencia del modelo de educación virtual y el modelo presencial.

.-El guía  esta presente en el presencial y en el virtual no.

.-En el presencial esta limitado por el horario , en el virtual no.

.-En el Presencial No se asimila los cocimientos al ritmo del Participante en virtual si.

.-El el modelo Virtual el usuario debe analizar su capacidad de autodisciplina en el presencial se requiere menos análisis.

 

7.- ¿Cómo afecta la incorporación de la tecnología en el proceso de enseñanza?

    En en la capacidad de interacción comunicativa de los medios tecnológicos, sobre todo en la capacidad

que tienen los docentes y las instituciones educativas para poner esas tecnologías al servicio de los procesos

de enseñanza y aprendizaje.

 

8.- ¿Por que se dice que La metodología es abierta y flexible?

Por que el rasgo que caracteriza la formación virtual es la asincronía, no es necesario coincidir en el espacio, ni

 en el tiempo para aprender; pero el aprendizaje es real como el presencial.

   

9.- ¿Cree usted que ha llegado la hora de la educación digital?, ¿Por que?

Si, Claro que estamos en la presencia de la Educación Virtual, y esto es debido a los grandes avances tecnológicos y de alguna manera  una consecuencia de la globalización.

 

10.- ¿Cuales serían sus sugerencias para que el recelo y el escepticismo por parte de algunos Educadores y/o estudiantes desaparezca?

La de proponer nuevos escenarios Educativos para divulgar y dar a conocer la metodología y las ventajas de la educación virtual

 

[Inicio] [Foro]

 

 

 

 Sub Tema: (Conceptos Básicos y Fundamentos de la Educación Virtual)

Autor: Nora Natera

Dinamica 1

 

  1. ¿Que es Learning Management System (LMS)?

 Es un paquete integrado de software alojado en un servidor al cual se accede desde los navegadores de Internet convencionales, sin que el usuario deba instalar en su ordenador ningún programa, y que incluyen todas las herramientas necesarias para ofrecer cursos a través de Internet o de una Intranet.

 

  1. ¿Que es la La educación virtual?

 Es un método de autoformación a través de medios tecnológicos como la internet, pero con la ayuda de otros medios, incluso los textos, y fundamentalmente con el apoyo de un tutor.

 

  1. ¿Que es el estudio de las relaciones tecnológico-pedagógicas

Constituye una estrategia para abordar dicha reflexión. Esto es, medir el impacto de las TIC's en torno a los contenidos, a aspectos metodológicos y pedagógicos (las TIC's como mediaciones), a nivel de competencias y roles de actores educativos, didáctica y curriculo en general y gestión tecnológica.

  1. ¿Que Cambios Que Se Deben Dar en la educación Virtual?

La educación virtual necesita un esquema donde el estudiante debe manejar tiempos, acostumbrarse a una disciplina y cambiar su concepción del aprendizaje. El sistema requiere aprender a ser un estudiante virtual y también un maestro virtual.

  1. ¿Como estan conformadas las  Universidades virtuales?

No tienen aulas ni sillas ni alumnos que asistan a clase. Se trata de espacios cibernáuticos en los cuales los alumnos que se matriculan reciben una cuenta de correo electrónico y la documentación para conocer el funcionamiento y los distintos espacios virtuales de la universidad. Cada alumno tiene un profesor o tutor encargado, a quien puede consultar o hacer comentarios on-line

 

  1. ¿Cuales son los factores en los que deberá fundamentarse la estrategia hacia la construcción de un espacio de formación virtual?

1.     Accesibilidad.

2.     Modelo de aprendizaje

3.     Modelos de docencia

4.     Estilo organizativo-cultural

5.     Interculturalismo.

  1. ¿Que es un Modelo de aprendizaje?

Trabajar en la mejora de los modelos educativos centrados en la forma de aprender. Las estrategias de aprendizaje en el escenario de un espacio de formación virtual y global no son las mismas que las usadas por los alumnos de las universidades actuales.

  1. ¿Como debe ser  un Modelos de docencia?

En un Modelo de docencia los profesionales deberá cambiar pasando a ser más facilitadores que instructores.

  1. ¿Que significa Interculturalismo?

La posibilidad de relacionar culturas diferentes en la red ya es una realidad que funciona. El único problema es lingüístico. No para las grandes lenguas pero sí para las lenguas minoritarias. Los traductores simultáneos ayudarán, sin duda, a la comprensión de los mensajes, pero no superaran la comprensión cultural de quien los emite o los recibe.

  1.  ¿Nombre algunos factores clave  del  paradigma del conocimiento?

Tiempo, espacio, costo, Relaciones, Información/conocimiento, Mercado, Competencia/ Colaboración, Evaluación, Tipo

 

[Inicio] [Foro]