SUBTEMA: Método de escenarios

 

VERDADERO Y FALSO

 

 

Instrucciones: Lea detenidamente las preguntas y determine si las sentencias son verdaderas o Falsas según la información suministrada en  infografia.-

 

 

Preguntas

Respuestas

1.- Una adecuada Metodología de Escenarios es aquella que permite la obtención del futuro deseado a partir de reuniones de grupos de personas que por medio de conversaciones (conversaciones estratégicas),pensadas y planificadas, logran una comprensión compartida de una situación específica dada, que conduce indefectiblemente a la toma de decisiones alternativas o “escenarios externos”

 

2.- Según Maza Zavala, D.F.(2000), los escenarios son “modalidades metodológicas” que permiten el análisis estructural de la economía y/o de la macroeconomía, logrando así “...analizar situaciones alternativas posibles, que limitan el grado de incertidumbre de la vida económica, acentuado en épocas de turbulencia e inestabilidad, y facilitan la previsión y la orientación de la política en el mediano y el largo plazo”.

      

3.- Método de la Matriz de impacto cruzado: esta técnica persigue explorar todas las posibilidades en las que pueda evolucionar un sistema determinado. Para ello, es preciso identificar con gran precisión lo que se denominan los parámetros caracterizadores del tema bajo estudio.

 

4.- La descripción de un futurible y del recorrido asociado al mismo constituyen un escenario

 

 

5.- El objetivo no es crear situaciones futuras, ni elegir la más probable de ellas, sino tomar decisiones estratégicas que resulten sólidas para todos los posibles escenarios futuros

 

6.- La Plausibilidad: Para que todos los elementos que conforman un escenario se unan  es necesario tomar en cuenta los posibles efectos de los factores que pueden generar o inhibir el cambio, detectar los cambios que se harán probablemente realidad con independencia de todo escenario, y resaltar aquellos aspectos del futuro cuya predicción presenta la máxima dificultad.

 

7.-Un buen conjunto de escenarios debe poseer diversas

características: los escenarios deben ser plausibles, internamente coherentes, retadores, participativos y útiles

       

8.- Una adecuada Metodología de Escenarios es aquella que permite la obtención del futuro deseado a partir de reuniones de grupos de personas que por medio de conversaciones (conversaciones estratégicas), pensadas y planificadas, logran una comprensión compartida de una situación específica dada, que conduce indefectiblemente a la toma de decisiones alternativas o “escenarios externos”.