|
Editores HTMLComo se comentó al principio, para desarrollar documentos HTML sólo es necesario un editor de texto plano, ya que estos ficheros no contienen ningún tipo de formato o atributo especial, ni es preciso aplicarlos operaciones de compilación o traducción posteriores. Sin embargo, resulta muy interesante disponer de herramientas que aceleren o automaticen determinadas operaciones comunes en la edición de HTML, a la vez que realcen la presentación del código fuente, por ejemplo, diferenciando las etiquetas del texto. Básicamente, se pueden distinguir tres tipos de editores HTML:
Presentan características de cada uno de los anteriores, y en ocasiones son los más interesantes. Realzan la presentación del código generado, reproduciendo algunas características de su presentación final, pero disponen de algún sistema para mostrar, de forma diferenciada, las etiquetas HTML introducidas, y modificar sus parámetros. Además, la mayoría de las nuevas versiones de aplicaciones relacionadas con la edición electrónica (procesadores de texto, autoedición, maquetación, o diseño gráfico) disponen de opciones para convertir, en la medida de lo posible, el contenido de sus documentos en versiones exportables al Web. Procesadores de texto como Word97 o WordPerfect hacen que 'casi' se olvide la diferencia entre el proceso de textos tradicional y la publicación en Internet. Sin embargo, la elección de un editor HTML es complicada, ya que existen muchas opciones y cada una de ellas se adapta a un tipo de usuarios o de documentos a generar. El gran interés que despierta la publicación en Internet, tanto para particulares como empresas, está acelerando la aparición de numerosos programas de apoyo en el desarrollo de páginas y la creación y mantenimiento de servicios Web completos. Los siguientes apuntes pueden ayudar en la decisión:
Por lo general, y dado que ningún editor cubre todas las necesidades de la creación de páginas Web, lo más conveniente es utilizar, al menos, dos editores; uno de ellos de tipo gráfico, que cumpla las funciones de procesador de texto y otro (mixto o de bajo nivel) para crear o retocar el código HTML directamente.
En este punto, cabe hacerse una pregunta. ¿Es necesario conocer el lenguaje HTML para publicar información en Internet? La respuesta es: puede que no. La potencia y facilidad de uso de editores como Netscape Gold o Microsoft Frontpage, por poner dos ejemplos, permite que cualquier persona, con unos conocimientos mínimos de su funcionamiento, puedan crear sofisticadas páginas. Esta afirmación será más acertada a medida que los editores evolucionen hacia soluciones más completas, que puedan realizar las labores de edición, publicación y mantenimiento de servidores WWW. HomesiteSe trata de un editor de texto plano, en el que la introducción de etiquetas HTML se realiza manualmente o a través de los numerosos menús y barras de botones disponibles (éstas últimas son configurables, para añadir combinaciones de etiquetas utilizadas frecuentemente). Las siguientes son sus características más importantes:
Homesite comenzó siendo una herramienta gratuita; gracias al interés que despertó entre sus usuarios, su autor introdujo numerosas correcciones y mejoras. En la actualidad, se ha convertido en una herramienta comercial, distribuida por Allaire (http://www.allaire,com), Las versiones comerciales, a partir de la 2, disponen de asistentes y barras de herramientas para insertar Java, JavaScript, ActiveX, hojas de estilo,... Los atributos de una etiqueta se pueden editar sin más que pulsar la tecla F3 estando el cursor sobre ella.
Microsoft OfficeMicrosoft ha desarrollado, para las diferentes aplicaciones de su suite ofimática, un conjunto de módulos y asistentes que permiten generar información HTML o convertir un documento existente en este formato. El principal de ellos es el Internet Assistant for Word. Es un conjunto de macros que ‘enseña’ a Word a editar documentos HTML, con una presentación gráfica similar a la de un cliente Web. El acceso a las etiquetas HTML se realiza a través de estilos de carácter o párrafo, con lo que la edición de documentos HTML es muy similar a la edición de documentos Word. Dispone de una barra de botones de acceso rápido a los ‘tags’, es capaz de recoger ficheros a través de HTTP (de hecho, tiene un sencillo cliente Web incorporado), soporta juegos de caracteres multilenguaje de forma automática, …
Para crear un documento HTML, es preciso seleccionar la plantilla HTML.dot cuando se crea un documento nuevo, o bien guardar como HTML un documento existente. Desde el punto de vista del usuario, la presentación que Word hace del contenido es independiente de si se trata de un documento HTML o un documento Word. Uno de los principales problemas que tiene es que, en determinadas ocasiones, se pierde el control de la presentación de los documentos HTML; una vez que esto ocurre, es imposible editar ese documento con Word, y la única solución es corregir su contenido con otro editor HTML, para ver si existe alguna combinación errónea o demasiado compleja de etiquetas. Además, los documentos están limitados por el conjunto de etiquetas HTML y combinaciones conocidas por el editor, que producen situaciones curiosas cuando se trata de editar algún fichero HTML creado externamente. Como contrapartida adicional, el asistente sólo esta disponible para versiones en castellano de Word para Windows 95. En las versiones 6.0 para Windows 3.1, es preciso tener una versión de Word en inglés (no funciona con la versión en castellano). La nueva versión Office 97 integra todas las capacidades de edición de documentos HTML dentro de las aplicaciones de la suite. Las novedades más importantes de esta versión son la edición nativa de documentos HTML dentro de Word y la capacidad de crear tablas más complejas y formularios. Además, se pueden insertar enlaces dentro de documentos Word (sin que sean HTML) y añadir ficheros gráficos JPEG y PNG. Otros asistentesAdemás del asistente para Word, Microsoft proporciona, de forma gratuita, aplicaciones que permiten exportar la información de Excel, Access y PowerPoint a formato HTML. A través de ellas, se puede generar una presentación HTML de los documentos de estas aplicaciones, con numerosas opciones de presentación y formato.
Microsoft FrontPageSe trata de un editor comercial muy completo y avanzado, que ofrece una presentación de los documentos HTML muy similar a la obtenida después en un cliente Web. Más que un editor HTML, es un sistema integrado de desarrollo y mantenimiento de servidores Web. Consta de tres componentes principales:
El Explorador es la herramienta utilizada para crear y mantener servicios Web completos (depende de que se hayan instalado las extensiones de FrontPage en el servidor HTTP). Es capaz de presentar de forma gráfica las relaciones entre páginas, analizando los enlaces que contiene cada una, para conocer la jerarquía entre los diferentes documentos del servidor. Analiza la corrección de los enlaces entre páginas, permite que varios usuarios editen simultáneamente, mantiene una agenda de las tareas pendientes en el servidor,... Es posible cambiar el nombre de un documento HTML, o moverlo de directorio, dejando que FrontPage actualice a continuación todas las referencias al citado documento. Para editar un documento, basta con hacer doble 'click' sobre el icono que lo representa, con lo que FrontPage recogerá el documento del servidor y se lo pasará al editor. Todas las relaciones entre páginas, imágenes y enlaces se mantienen, ya que siempre se está editando sobre las copias que residen en el propio servidor. De esta forma, se solucionan las inconsistencias causadas por editar en un ordenador y publicar posteriormente en otro. Además, puede controlar el conjunto de usuarios que pueden realizar labores de edición, a base de definir las personas que tienen permiso para alterar documentos del servidor. Los usuarios pueden tomarse de un sistema Windows NT o de una lista creada exclusivamente para FrontPage.
El editor HTML (se puede usar como herramienta independiente, sin depender del Explorador) es uno de los más completos y sencillos de usar. Para acelerar la edición de documentos, dispone de plantillas con los formatos de documentos más habituales, una sencilla librería de iconos e imágenes, asistentes para la creación de tablas (muy sencillas de crear y modificar), formularios o imágenes activas (estas últimas se pueden crear sin más que dibujar las correspondientes zonas sobre la propia imagen). Además, puede convertir a HTML documentos en formato RTF, que es generado por la mayoría de los procesadores de texto (se puede utilizar copy-paste entre aplicaciones Windows, que transfieren la información en formato RTF). Incorpora unos elementos activos denominados ‘bots’, que implementan servicios que, en otro caso, requerirían programación de módulos CGI. De esta forma, se pueden crear páginas de búsquedas, libros de visitas, procesar formularios, etc., sin más que configurar adecuadamente el bot correspondiente (estos componentes dependen de las extensiones FrontPage para servidores HTTP).
Netscape GoldSe trata de una versión extendida del popular cliente Web, que incorpora un completo editor HTML, al alcance de cualquier usuario. Su principal ventaja es la integración con el resto de las herramientas Internet de Netscape: cliente Web, correo, news,… Además, existen versiones para casi todas las plataformas imaginables: todos los sistemas operativos de Microsoft, Macintosh y bastantes versiones de UNIX, que mantienen una interfaz común de uso. A partir de la versión 4 (Communicator) el editor HTML está integrado en el propio browser. Su funcionamiento como editor es similar a FrontPage; soporta los últimos estándares de HTML y proporciona un acceso rápido a la mayoría de las etiquetas de presentación y formato de HTML, a través de barras de botones, menús contextuales y asistentes. Permite editar sobre el entorno gráfico, o bien acceder directamente al código HTML. Dispone de numerosas plantillas de documentos (algunas de ellas accesibles a través de la red) para disponer de un rápido esquema de la estructura de una página. Se echa en falta, sin embargo, una mayor potencia en la edición de tablas; tampoco es posible crear formularios, marcos o imagemaps. Un rápido vistazo a los menús y botones del editor revela que se centra casi exclusivamente en los elementos de formato de texto, imágenes y tablas. El resto de los elementos de HTML se pueden insertar editando directamente el código fuente. El editor admite un amplio empleo de la técnica drag and drop, es decir "capturar" objetos como texto, imágenes, enlaces, mediante el ratón, de su propia ventana o de ventanas de otras aplicaciones (como el file manager de Windows), y su deslizamiento (manteniendo el botón del ratón pulsado) hasta el punto en que se desean insertar. Se recomienda experimentar esta técnica ya que puede acelerar mucho el proceso de creación de páginas. Publicación de páginas con NetscapeEl editor de Netscape es capaz de transferir las páginas editadas en el ordenador personal al sistema en el que se publicarán; para ello, puede utilizar FTP o HTTP Upload. Este último sistema utiliza el comando PUT del protocolo HTTP (ver la página *) para transferir un documento a su situación en el árbol de páginas del servidor Web. Para poder utilizarlo, se necesita que el servidor HTTP tenga unas características especiales, en cuanto a su funcionamiento y configuración, por lo que lo más común será utilizar FTP. Es importante mantener en el PC local una estructura de directorios dedicada al Web e idéntica a la que se tenga en el servidor. Para que la publicación funcione correctamente, los enlaces entre documentos e imágenes deben ser siempre relativos a un determinado directorio. Además del mecanismo de publicación automática, se puede abrir una ventana de FTP al directorio en que se publican las páginas (con ftp://usuario:password@servidor) y arrastrar las páginas desde el directorio del ordenador personal hasta la ventana con la sesión FTP. Netscape se encargará de hacer la correspondiente operación de transferencia.
Microsoft FrontPage ExpressLa suite de conexión a Internet de Microsoft, denominada Internet Explorer 4, incluye un potente editor de páginas similar a FrontPage, denominado FrontPage Express. Se trata de un producto gratuito, con el que Microsoft pretende inclinar la balanza en la particular lucha que mantiene con Netscape en la conquista del mercado de browsers. Un rápido recorrido por los menús y opciones de esta aplicación revela que ofrece casi toda la funcionalidad de su ‘hermano mayor’, a pesar de lo reducido de su precio. Se pueden editar tablas, formularios, elementos multimedia, Java, ActiveX, etc. Las características que lo diferencian de la versión comercial de FrontPage son:
|
|