EDITORES DE PÁGINAS WEB

       Contenido

 

 

     Los Editores son programas o aplicaciones que nos permiten crear y desarrollar páginas Web. Existe entre las personas que se dedican a realizar páginas Web dos tendencias. Por un lado tenemos a las personas que prefieren crear las páginas utilizando editores visuales de HTML y por otro las personas que programan código HTML utilizando un editor de texto.

[Volver]

Editores Visuales o Editores WYSIWYG

    Para las personas que no deseen complicarse la vida con el lenguaje HTML, porque no tengan tiempo de aprenderlo o por alguna otra razón, hay una posibilidad distinta a programar directamente el HTML a base de texto. Se trata de utilizar un tipo de programas que nos permiten diseñar la página como si se estuviese escribiendo el documento con un editor del tipo de Word. El editor de HTML es el encargado de vérselas con el lenguaje y programar internamente la página con el código HTML según lo que se esta diseñando.  Estos editores son los que se conocen como WYSIWYG ("What You See Is What You Get", en castellano algo así como "lo que ves es lo que obtienes"). Con el editor HTML se puede colocar imágenes, definir estilos, utilizar negritas o cursivas, etc. sin preocuparse de las etiquetas correspondientes a cada estilo o elemento. Es el editor el que sabe estas etiquetas y las utiliza convenientemente.

     En el mercado existen multitud de editores de HTML WYSIWYG, es importante elegir un editor bueno porque nuestros trabajos van a depender de sus resultados.   Actualmente el rey de los editores por ser uno de los más utilizados es el Dreamwever, fabricado por Macromedia, otras posibilidades son editores como  GoLive de Adobe, FrontPage Express de Microsoft, Nescape Composer, etc.

[Volver]

       Editores de Texto Plano o Editores No WYSIWYG

      Son programas que te permiten escribir código ASCII o programar directamente sobre HTML. Esta es una opción para los que desean profundizar y comprender el lenguaje que se encuentra detrás de las páginas de Internet.

       Cuando se decide trabajar con este tipo de editores lo importante es empezar por lo básico, es decir, aprender HTML utilizando cualquier editor de texto plano, cuanto más sencillo mejor. Si se utiliza Windows, el Bloc de Notas será perfecto para empezar a hacer pequeñas páginas, el trabajo será realizado completamente por el diseñador. Una vez se requiera diseños mas profesionales será imprescindible buscar herramientas más versátiles. La variedad de editores de textos que existen hoy en día permiten al diseñador aumentar la producción a través de herramientas muy interesantes y multitud de ayudas para escribir código HTML, entre los mas utilizados tenemos: NotePad, EditPlus, HomeSite, HandyHTML, UltraEdit, First Page 2000, AceHTML, HTMLKit, Quanta (Linux), Arachnophilia, EditPad Lite, etc.

[Volver]

      Ventajas y Desventajas

 Escribiendo código HTML Con un Editor WYSIWYG
  • Se domina con mayor precisión el código de la página, creando un código mas limpio. Si se domina bien el HTML nunca habrá problema para hacer lo que se desee.

  • El aprendizaje es más complicado, más lento y cuando se llega a un nivel avanzado también se hace considerablemente más difícil.

  • Hacer una pagina cuesta mas trabajo y esfuerzo.

  • Algunos tienen integrado el soporte para hacer FTP al servidor donde se tiene las páginas, además de herramientas adicionales para trabajar las imágenes.

  • El código de la pagina tiene peor calidad, incluso puede llegar a tener errores mas o menos visible que cuesta arreglar, por ejemplo problemas de accesibilidad. Es la máquina la que domina el trabajo.

  • Poca flexibilidad, el set de comando puede ser limitado en algunos casos.

  • El HTML que genera esta orientado al formato físico más que a la estructura, perdiendo universalidad.

  • El aprendizaje es muy sencillo, tal como puede ser trabajar en Word, solo se trata de manejar un programa más.

  • La creación de páginas es muy rápida.

      [Volver]

       Cual Opción Escoger?

       Existe la tendencia generalizada a creer que los editores WYISWYG son ideales para empezar a crear páginas Web. En cierto modo es una actitud comprensible: si alguien sólo quiere poner cierta información en la Web, y mediante un programa puede hacerlo rápidamente y sin tener que aprender HTML (que en un primer momento puede resultar un tanto engorroso) y CSS, ¿por qué no? Sería la solución más práctica. Sin embargo hay quienes opinan que no hay como escribir el código fuente directamente, todo se tiene muchísimo más controlado, sobre todo cuando se trabaja con las hojas de estilo en cascada (CSS), las ventajas son mayores. A medida que los editores visuales mejoren las implementaciones de las hojas de estilo en cascada, se adaptarán mejor a la forma de trabajar de la Web y producirán documentos mejores, más sencillos y accesibles. Será posible hacer páginas Web de manera sencilla y segura, y se podrá dedicar más tiempo a la calidad del contenido y su integración con el resto de la Web.

       Cada desarrollador debe escoger el camino que más le convenga o el que le parezca más atractivo. De todos modos siempre se puede empezar de un modo y luego pasar al otro modo sin ningún tipo de problema. Incluso, se puede afirmar que cuando una persona profundiza en el diseño de páginas Web llega un momento en el que le hace falta conocer las dos maneras de construir Webs. A los programadores en HTML les hará falta aprender un editor porque eso aumentará su productividad y los que utilizan editores necesitarán aprender un poco de HTML para arreglar alguna cosa que el editor ha hecho mal o realizar alguna cosa que el editor no puede hacer.

[Volver]

        Características de Dreamwever 4.0/MX, UltraEdit y HandyHTML 1.5  

Dreamweaver

  • Es una Herramienta de diseño avanzada.

  •  Cumple perfectamente el objetivo de diseñar páginas con aspecto profesional, y soporta gran cantidad de tecnologías fáciles de usar (Hojas de estilo y capas, Javascript para crear efectos e interactividades, Inserción de archivos multimedia).

  • Se puede actualizar con componentes, que fabrica tanto Macromedia como otras compañías, para realizar otras acciones más avanzadas.

  •  Al ser tan avanzado quizás resulte un poco difícil su manejo para personas menos experimentadas en el diseño de Webs.

UltraEdit

  • UltraEdit es una herramienta que sustituye perfectamente el Notepad, se puede editar varios archivos a la vez de tamaño ilimitado y permite hacer cosas como el "reemplazar" de un texto en todo un conjunto de archivos.

  • Entiende Java, ASPs, JSPs, HTML y hace el sintax highlight de palabras clave. Incluso tiene la posibilidad de entender el lenguaje Pl/SQL de Oracle. Dispone de macros y mucho más.

  • Permite editar en Hexadecimal y también el añadir diferentes diccionarios. El español está disponible.

  • También tiene integrado el soporte para hacer FTP al servidor donde tienes las páginas.

HandyHTML 1.5

 

  • Resaltado a color de la sintaxis HTML, CSS, JS, ASP, PHP, PERL y JAVA personalizable

  • Interfaz de visualización de múltiples documentos a través de Document Selector

  • Edición con división de pantalla para trabajar a la vez con distintas partes del documento de trabajo.

  • Previsualización rápida en Microsoft Internet Explorer, Opera o Netscape Navigator

  • Cliente FTP integrado para la transferencia de archivos FTP.

[Volver]

 

       

[Portada] [Principal] [Síntesis]
 

Universidad Yacambú.
Especialización en Gerencia , Mención Sistemas de Información.
Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología.
Autor: Ing. Minnelia A. Moreno G.

Última actualización: 12/02/2004
Copyright 2004 MAMG. Todos los derechos reservados.
Site: http://www.oocities.org/es/minneliamoreno
E-mail: mminnelia@hotmail.com, mminnelia@cantv.net