Estandarización y Actualización de la Infraestructura Tecnológica de las Palntas de Control

 Estandarización y Actualización de la Infraestructura Tecnológica de las Palntas de Control

                           


Organización y competitividad     Foro N° 3           INTELIGENCIA COMPETITIVA

 

Estandarización y Actualización de la Infraestructura Tecnológica de las Palntas de Control

INSTRUCCIONES:

          A continuación se enuncian preguntas y premisas que deberán completarse con palabras o frases que conseguirá en el crucigrama Ejemplo:

        *) La IC se basa en un proceso identificado como: el círculo de la Inteligencia Competitiva.

            Ubicación: [A8-G8]

 1)  La inteligencia competitiva y la vigilancia tecnológica son instrumentos válidos para adquirir un _CONOCIMIENTO_ del entorno que sirva de estímulo y apoyo a la innovación.
 

2) La Inteligencia _COMPETIDORA_ predomina cuando la empresa va a usar la información primordialmente en beneficio propio.

 

 

 3) Los objetivos de un programa de formación de Inteligencia Competitiva pueden establecerse en tres niveles distintos dando lugar a la _PIRÁMIDE EDUCATIVA_.

 

 

4) La _VIGILANCIA_ Tecnológica se define como “la búsqueda, detección, análisis y comunicación (a los directivos de la empresa) de informaciones orientadas a la toma de decisiones sobre amenazas y oportunidades externas en el ámbito de la ciencia y la tecnología” (Ashton y Klavans, 1997).

 

 

5) El _BUSINESS___ intelligence se puede definir como el proceso de analizar los bienes o datos acumulados en la empresa y extraer una cierta inteligencia o conocimiento de ellos.

 

 

6) Los MAPAS tecnológicos representan gráficamente estas proximidades o distancias, dando una visión de la estructura de relaciones que existe en un ámbito dado.

 

 

7) El SEGUNDO grupo sostiene que la caza, recolección y ubicación de información fiable es una actividad esencial. La pregunta aquí es cómo mantenerse al día con la proliferación de bases de datos, recursos impresos (libros, revistas e informes), y cómo mantenerse al día con los procedimientos para conseguir información que no se encuentra publicada. (Ubicar y solicitar un documento o un registro de un archivo del gobierno requiere cierta fineza, incluso cuando uno está siendo abierto y ético).

 

 

8) La práctica de la Inteligencia Competitiva se ha establecido como un componente más de la gestión EMPRESARIAL.

 

 

9) En el video presentado por el Dr. Hy Silver se explica que cubre cada técnica de utilidad para la recolección de INTELIGENCIA.

 

 

10) El BENCHMARKING puede definirse como el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas de una determinada empresa contra las de los competidores más duros o de aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria.

 

 

  A B C D E F G H I J K L M N O P Q
1 V J A T M S W K J Q A E O E P T F
2 I C O N O C I M I E N T O M S D A
3 S E I R A B T A K H A I E P E J D
4 B E N C H M A R K I N G C R I W Z
5 O T B U S I N E S S O Z O E N I V
6 C A Y A E S E I O W M A M S T X I
7 I R C L G I B K I N E G P A E I G
8 C I R C U L O P X A C A E R L A I
9 E O T Z N R I Ñ S O N I T I I T L
10 C A D A D I A I V N I Y I A G E A
11 O R E T O A N K O A E O D L E A N
12 M A R D E O S S I U C Z O I N S C
13 A C X A P I Q H J A R G R I C S I
14 P I R A M I D E E D U C A T I V A
15 A P T I V I D A D E S N E G A L O
16 S R A U E P A Z O B A N S I C I L
17 O X C F W O Q Z I O S E R Y N E N