Centroamérica, lunes 28 de octubre al viernes 01 de noviembre de 2002   Número 20
 

LA CALIDAD Y SU EVOLUCION HISTORICA

La Calidad Total es el estadio más evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones que ha sufrido el término Calidad a lo largo del tiempo. En un primer momento se habla de Control de Calidad, primera etapa en la gestión de la Calidad que se basa en técnicas de inspección aplicadas a Producción.

Posteriormente nace el Aseguramiento de la Calidad, fase que persigue garantizar un nivel continuo de la calidad del producto o servicio proporcionado.
Finalmente se llega a lo que hoy en día se conoce como Calidad Total, un sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de Mejora Continua y que incluye las dos fases anteriores. Los principios fundamentales de este sistema de gestión son los siguientes:
· Consecución de la plena satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente (interno y externo).
· Desarrollo de un proceso de mejora continua en todas las actividades y procesos llevados a cabo en la empresa (implantar la mejora continua tiene un principio pero no un fin).
· Total compromiso de la Dirección y un liderazgo activo de todo el equipo directivo.
· Participación de todos los miembros de la organización y fomento del trabajo en equipo hacia una Gestión de Calidad Total.
· Involucración del proveedor en el sistema de Calidad Total de la empresa, dado el fundamental papel de éste en la consecución de la Calidad en la empresa.
· Identificación y Gestión de los Procesos Clave de la organización, superando las barreras departamentales y estructurales que esconden dichos procesos.
· Toma de decisiones de gestión basada en datos y hechos objetivos sobre gestión basada en la intuición. Dominio del manejo de la información.
La filosofía de la Calidad Total proporciona una concepción global que fomenta la Mejora Continua en la organización y la involucración de todos sus miembros, centrándose en la satisfacción tanto del cliente interno como del externo. Podemos definir esta filosofía del siguiente modo: Gestión (el cuerpo directivo está totalmente comprometido) de la Calidad (los requerimientos del cliente son comprendidos y asumidos exactamente) Total (todo miembro de la organización está involucrado, incluso el cliente y el proveedor, cuando esto sea posible).
A lo largo de la historia el término calidad ha sufrido numerosos cambios que conviene reflejar en cuanto su evolución histórica. Para ello, describiremos cada una de las etapas el concepto que se tenía de la calidad y cuáles eran los objetivos a perseguir.


MAS NOTICIAS
 

+

CALIDAD TOTAL

+

CALIDAD TOTAL UN RETO PARA EL EMPRESARIADO CENTROAMERICANO

+

ENTREVISTA CON EL LICENCIADO CARLOS CORDOVA PRESIDENTE DE LA OCCT - PARTE I

+

ENTREVISTA CON EL LICENCIADO CARLOS CORDOVA PRESIDENTE DE LA OCCT - PARTE II

+

CALIDAD EN EL SERVICIO, UNA META PERMANENTE

+

CALIDAD EN EL SERVICIO, UNA META PERMANENTE - PARTE II

+

PROCESO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

+

OBJETIVO DE LAS NORMAS ISO SOBRE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

+

NORMAS SOBRE SISTEMAS DE ADMINISTRACION AMBIENTAL ISO 14000

+

EVOLUCION DE LA CALIDAD TOTAL

+

DIA MUNDIAL DE LA ESTANDARIZACION: UN ESTANDAR, UNA PRUEBA ACEPTADA EN TODAS PARTES

+

EMPRESAS CERTIFICADAS EN GUATEMALA

+

GOBIERNO ESTADOUNIDENSE OTORGA DESDE 1988 EL MÁXIMO PREMIO A LA EXCELENCIA Y CALIDAD

+

CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE BALDRIGE E ISO 9000

+

¿COMO SE DESARROLLA E IMPLANTA UN SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD?

+

DESARROLLO DEL SISTEMA

+

IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA

+

CERTIFICACIÓN Y PROCESO DE CERTIFICACION

+

LOS MAESTROS DE LA CALIDAD


 
 
Moneda
Resolución mínima de 800x600 © Copyright 2002, Moneda
PBX: (502) 230-5080 FAX: (502) 232-1832

 
 
PATROCINADORES
 
   

PORTADA
 
  Regresa a la portada de Moneda en linea.

OTRAS EDICIONES
 
  Consultar otras ediciones.

OTROS ESPECIALES
 
  Consultar otros especiales.

COMPRAS