Telecomunicaciones
Inventos que transforman al mundo
Hablar de las telecomunicaciones es hablar de la
capacidad del hombre para realizar grandes descubrimientos cuyos efectos
negativos o positivos influyen cada vez más en todo el mundo, y
particularmente en la vida de cada uno de nosotros.
Aquí se mencionará brevemente el desarrollo de las telecomunicaciones que, a lo largo de varias décadas, han provocado una revolución extraordinaria en la tecnología mundial. Pero lo más importante es no olvidar que la finalidad de las telecomunicaciones -conformadas por electricidad, ondas electromagnéticas, señales satelitales, étc.-, es la búsqueda constante del bienestar de la humanidad. ![]() ¿Qué son las telecomunicaciones? Las telecomunicaciones comprenden los medios para transmitir, emitir o recibir signos, señales, escritos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos o datos de cualquier naturaleza, entre dos o más puntos geográficos a cualquier distancia a través de cables, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos. Este concepto se ha enriquecido por el surgimiento de medios interactivos como la telefonía, computación, televisión y televisión por cable; las telecomunicaciones de la actualidad se conforman básicamente por tres grandes medios de transmisión: cables, radio y satélites. Desde el telégrafo de Morse hasta la supercarretera del Internet Los primeros inventos, el telégrafo y el teléfono, tuvieron lugar en Europa y Norteamérica a mediados del siglo XVII, pero para llegar a este punto de la historia, primero se descubrió la electricidad, y posteriormente el campo magnético que abrió múltiples caminos a las telecomunicaciones. El telégrafo aceleró la expansión económica, revolucionó la recolección de noticias y unió a diferentes países. La telefonía, por su parte, es el medio de telecomunicación que más impacto ha tenido sobre la humanidad. Es un sistema que se utiliza para la transmisión de la voz humana, sonidos o imágenes escritas y en movimiento a distancia, por acción de corrientes eléctricas u ondas electromagnéticas. La red telefónica mundial es tan enorme que permite comunicación prácticamente a todos los lugares de la tierra por medio de microondas, cables de cobre, cables coaxiales, enlaces satelitales y fibras ópticas. ![]() El Ing. Juan Sarabia, maestro de Comunicaciones Digitales de la Maestría en Informática de la UR, mencionó que actualmente la red más extensa que existe es la de telefonía, incluso más grande que el internet. Comentó que el auge tecnológico que vive México y el mundo es precisamente en comunicación digital y como ejemplo mencionó la red digital integrada de Telmex, extendida a través de fibra óptica por las nuevas compañías telefónicas. En las últimas décadas, las telecomunicaciones han experimentado un inusitado desarrollo tecnológico, principalmente por la contribución de la microelectrónica, la óptica, sistemas satelitales, la computación e informática, entre otras. Dos áreas que han ejercido un impacto contundente en las telecomunicaciones son la electrónica o microelectrónica y la computación. Un ejemplo de ese impacto es la televisión, cuyas primeras emisiones comerciales en blanco y negro se realizaron en Estados Unidos en 1941, y desde entonces, al igual que otros medios de comunicación ha tenido un notable desarrollo, impulsado por los monstruosos consorcios televisivos. A principios de la década de los sesenta, las comunicaciones y la computación eran todavía actividades separadas. Las primeras redes de cómputo entre varios usuarios se constituyeron inicialmente con el enlace de unidades centrales de proceso a través de líneas telefónicas. Ahora, con las redes digitales integradas es posible llegar a todos lados y recibir todo tipo de informaciones, se dispone de acceso y consulta a base de datos, televisión por cable, correo electrónico y un sin fin de servicios de información. La computación ha evolucionado hasta convertirse en la actualidad, no solamente en un dispositivo de almacenamiento y procesamiento de información, sino en un medio propiamente de comunicación. ![]() Es un mecanismo que brinda múltiples servicios y que combina funciones de cómputo, correo electrónico, fax y módem. Usuarios comunes y corrientes pueden darle uso, como simple contestadora telefónica o hasta como medio de enlace entre un grupo amplio de usuarios. El caso de Internet es ejemplo de la capacidad de interacción que se ha obtenido al utilizar la capacidad de cómputo y las redes de telecomunicaciones. Internet es la red de datos de mayor alcance en el mundo con millones de usuarios y que cada vez experimenta un crecimiento impresionante. El Ing. Sarabia mencionó que una medida del crecimiento de las telecomunicaciones es el incremento de la población y de la economía de un país, ya que al existir más industrias y más fuentes de trabajo, la gente requiere de más y mejores medios de comunicación. Fuente: Ing. Juan Sarabia, profesor de la Maestría en Informática; Tomasi, Wayne. Sistemas de Comunicaciones Electrónicas. Ed. Prentice Hall Hispanoamericana. México, D.F., 1996; Internet: http://www.lanic.utexas.edu/la/mexico/telecom |