El antiguo
imperio Romano y Griego poseían muy buenos sistemas de este tipo,
hacia los años 500 AC dos ingenieros de Alejandría (Kleoxenos y
Demokleitos) usaban un sistema de recepción y transmisión de
información solo en la noche, el sistema constaba de dos caminos
separados por una colina, dependiendo de cuantas antorchas y como
fueran acomodadas en la colina el mensaje podía ser leído (para el
mensaje One hundred Cretans have deserted fueron
utilizadas 173 antorchas y la transmisión duró alrededor de 1 hora y
media). Pero quizás uno de los primeros intentos de
telecomunicaciones o transmisión de información a largas distancias
fue la MARATON que consistía en que una persona llevaba un mensaje
de un sitio a otro corriendo a través de kilómetros de distancia (En
los años 490 AC la victoria de Atenas sobre Grecia fue dada por un
hombre con las frases Be glad! We are the winners!
.y luego de decirlo murió ya que era muy extenuante el correr a
través de tantos kilómetros). Luego nacieron otras formas de
comunicación donde las personas se situaban en sitios altos y
transmitían la información a otros a través de gestos hechos por el
movimiento de sus brazos, hasta que las información llegaba a su
destino.
En áreas selváticas
donde se dificultaba obtener línea de vista para transmisión de
información, desde sitios altos, fueron desarrollados los TELÉGRAFOS
DE TAMBOR, la idea era transmitir la información a través de sonidos
que emanaban de un tambor hecho con madera de los árboles para los
nativos de África, Nueva Guinea y América, mientras que en China
usaban el conocido Tamtam que era un gran plato metálico creado para
transmitir información audible con algunos toque de un martillo
sobre el.
Hacia los años 360
AC fueron creados los TELÉGRAFOS DE AGUA que almacenaban información
detallada y luego se transmitía por señales de humo o fuego. La idea
era poder almacenas las señales de los telégrafos de antorcha para
que pudieran ser leídas posteriormente, esto se llamo telégrafo
hidro-óptico y constaba de una serie de barriles llenos de agua
hasta determinado nivel y se tapaban o destapaban de acuerdo a la
señal de fuego que correspondiera . En los años 150 AC habían acerca
de 3000 redes de telégrafos de agua alrededor del imperio
Romano.
No solo los
Indígenas usaban señales de humo para intercambiar información, pero
también en los años 150 AC los romanos trabajaron en este tipo de
transmisión y tenían TELÉGRAFOS DE HUMO por una longitud total de
4500 kilómetros, estos se usaban ampliamente para señalización
militar, la red de estos telégrafos constaba de torres localizadas
dentro de un rango visible desde donde se enviaban combinadas
señales ópticas y señales de humo para transmitir
información.
En el año 500 DC El
astrónomo Arya-Bhatta de India, desarrollo el sistema de NUMERACION
DECIMAL con el cual logró encontrar la facilidad de representar
números largos con la adición de ceros decimales.
En el año 1794,
cuando la revolución Francesa fue necesario inventar un nuevo
sistema de comunicación fue entonces cuando Claude Chape desarrollo
el TELÉGRAFO OPTICO con su propio alfabeto, este dispositivo
consistía de una columna con un 2 brazos movibles y un rayo de luz
atravesada la estructura, con las combinaciones de os rayos de luz
era posible mostrar diferentes cuadros que incluían como 196
caracteres (letras en mayúscula y minúscula, signos de puntuación ,
marcas etc...) La red de telégrafos constaba de 22 estaciones que
unían a la población de Lille con la capital (Paris) separadas una
distancia de 240 km y tomaba solo de 2 a 6 minutos transmitir un
mensaje, leerlo e interpretar los símbolos podía tomar alrededor de
30 horas