APARTADOS ISO 9001: 2000 |
REQUISITOS
NUEVOS |
|
|
|
| |
ISO 9001:1994
|
1. OBJETO Y CAMPO DE
APLICACIÓN |
|
1.1 Generalidades |
Aumentar
la satisfacción del cliente a través de la efectiva aplicación del
sistema.
Incluir
los procesos para la mejora continua del Sistema.
|
. |
1 |
1.2 Aplicación
|
Los
requisitos de la norma son aplicables a todo tipo de organizaciones.
(Desaparecen 9001, 9002 y 9003)
Exclusiones relacionadas con la naturaleza de
los productos, los requisitos de clientes y reglamentarios. (Ver
capitulo 7) |
. |
. |
2. NORMAS PARA CONSULTAR |
Normas para consultar |
Nueva norma de términos y definiciones. ISO
9000:200 Sistemas de gestión de la Calidad. Fundamentos y
vocabulario. |
. |
2 |
3. TERMINOS Y DEFINICIONES |
Términos y definiciones
Según ISO 9000:2000 |
Organización por
proveedor.
Proveedor por
subcontratista.
Producto: hardware, software, servicios,
materiales procesados |
. |
3 |
4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CALIDAD |
GESTIÓN..MEJORA |
|
4.1 Requisitos generales |
- Gestión de
procesos y/o por procesos
-
Identificar los procesos para la gestión de
la calidad
-
Determinar la secuencia e interacción de
estos procesos
-
Asegurar que son eficaces
-
Asegurar de que disponen de los recursos
necesarios.
-
Realizar actividades de seguimiento, medición
y analisis de los procesos.
-
Implementar acciones para alcanzar los
requisitos y la mejora continua de los procesos.
- Mejora continua del Sistema Gestión
Calidad |
Manual..Gestión..Calidad |
4.2.1 |
4.2 Requisitos de la documentación |
Documentación relativa a los
procesos |
. |
. |
4.2.1 Generalidades |
. |
. |
4.2.2 |
4.2.2 Manual de Calidad |
. |
Manual..Gestión..Calidad |
4.2.1 |
4.2.3 Control de los documentos |
. |
- CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
|
4.5.1 + 4.5.2 +
4.5.3 |
4.2.4 Control de
los registros |
. |
- CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
|
4.16 |
5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
|
GESTIÓN..ESTRATÉGICA |
|
5.1 Compromiso de la Dirección
|
- Compromiso de mejora
- Comunicación a todos los niveles de la
importancia tanto de los requisitos del cliente como de los legales
y reglamentarios. |
GESTIÓN ESTRATÉGICA
|
4.1.1
|
5.2 Enfoque al cliente
|
La
dirección debe asegurar que las necesidades y expectativas del
cliente se determinen, se convierten en requisitos. El objetivo no
es otro que lograr la satisfacción del cliente.
|
GESTIÓN COMERCIAL Y
MARKETING
GESTIÓN PEDIDOS |
4.3.2 |
5.3 Política de la Calidad
|
Incluir en la política un compromiso de
satisfacer los requisitos y de mejora continua.
Hay que revisarla para asegurar su continua
adecuación. |
Manual..Gestión..Calidad |
4.1.1 |
5.4 Planificación |
GESTIÓN CALIDAD |
. |
5.4.1 Objetivos de la calidad |
Hay que establecer objetivos de calidad para
todas las funciones y niveles relevantes y deben ser medibles
y consistentes con la política |
|
4.1.1
|
5.4.2 Planificación del sistema de gestión de la
calidad |
La planificación debe incluir
– Debe asegurar que se cumplen los requisitos citados
en 4.1
–La planificación debe asegurar que los cambios se
realizan de una forma controlada y que la integridad del sistema de
gestión de la calidad se mantiene durante estos
cambios
|
Manual Gestión..Calidad |
4.2.3 |
5.5 Responsabilidad, autoridad y
comunicación |
. |
Manual..Gestión..Calidad |
4.1.2.1 |
5.5.1 Responsabilidad y autoridad |
. |
Manual..Gestión..Calidad |
4.1.2.3 |
5.5.2 Representante de la Dirección |
- Se pueden designar varios
miembros.
- Debe asegurar que se implantan los
procesos necesarios para el sistema de gestión de la
calidad.
- El
represéntate debe promover el
conocimiento de los requisitos de los clientes en todos los niveles
de la organización.
|
Manual..Gestión..Calidad
|
. |
5.5.3 Comunicación interna |
- La
organización debe asegurar la comunicación entre los
diferentes niveles y funciones referentes a los procesos del sistema
de gestión de la calidad y su efectividad. |
GESTIÓN ESTRATÉGICA |
. |
5.6 Revisión por la Dirección |
. |
GESTIÓN CALIDAD |
. |
5.6.1 Generalidades |
. |
Manual..Gestión..Calidad |
4.1.3 |
5.6.2 Información para la revisión |
: Incluir el
funcionamiento actual y las oportunidades de mejora asociadas
a:
-Resultados
de auditorias
-Retroalimentación
de los clientes;
-Desempeño
de los procesos y conformidad del producto;
-Estado
de las acciones correctoras y preventivas;
-Acciones
de seguimiento de revisiones por la dirección previas;
-Cambios
que podrían afectar al sistema de gestión de la calidad,
y
-Recomendaciones
para la mejora. |
Manual..Gestión..Calidad
|
. |
5.6.3 Resultados
de la revisión |
- Los
resultados de la revisión por la dirección deben incluir todas las
decisiones y acciones relacionadas con:
-La mejora de la eficacia del sistema de
gestión de la calidad y sus procesos:
-La mejora del producto en relación con los
requisitos del cliente, y
-Las necesidades de recursos. |
Manual..Gestión..Calidad
|
. |
6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS |
GESTIÓN...PERSONAS
GESTIÓN...ACTIVOS |
|
6.1 Provisión de recursos |
- Hay que mejorar continuamente la eficacia del
sistema
- Aumentar la satisfacción del cliente
|
Manual..Gestión..Calidad
|
4.1.2.2
|
6.2 Recursos humanos |
.
|
Manual..Gestión..Calidad |
.
|
6.2.1 Generalidades |
. |
Manual..Gestión..Calidad |
4.1.2.2 |
6.2.2 Competencia, toma de conciencia y
formación |
La organización deberá evaluar la efectividad de la
formación proporcionada y asegurar que sus empleados
son conscientes de la relevancia e importancia de sus actividades y
como contribuyen a la consecución de los objetivos de la calidad
(SENSIBILIZACIÓN) |
|
4.18 |
6.3 Infraestructura |
La
organización debe determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesarias
para lograr la conformidad del producto, incluyendo: edificios,
espacio de trabajo y servicios
asociados, equipo para el proceso (hardware y software) y servicios
de apoyo.
|
GESTIÓN FABRICACIÓN
|
4.9 |
6.4 Ambiente de trabajo |
La organización debe identificar y gestionar los
factores físicos y humanos del entorno de trabajo necesarios
para lograr la conformidad del producto |
-
CONTROL FABRICACIÓN
-
CONTROL PROCESO |
4.9 |
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO |
|
7.1 Planificación de la realización del
producto |
Los resultados de la planificación de los
procesos necesarios para la realización del producto deben ser
coherentes con los demás procesos y deben presentarse de forma
adecuada para la metodología de la organización.
Se esta pidiendo que todos los procesos tengan
unas entradas, unas salidas y se planifiquen actividades de
verificación con sus ciclos PDCA. |
GESTIÓN...LANZAMIENTO NUEVOS..PRODUCTOS
- LANZAMIENTO DE NUEVOS PRODUCTOS Y
PROCESOS
- CONTROL PROCESO
|
4.2.3 +
4.10.1 |
7.2 Procesos relacionados con los clientes |
GESTIÓN...CLIENTES |
. |
7.2.1 Determinación de los requisitos de los
clientes |
Hay que incluir la identificación de los
requisitos legales y reglamentarios asociados al
producto. |
|
4.3.2 +
4.4.4 |
7.2.2 Revisión de los requisitos relacionados con el
producto |
. |
GESTIÓN PEDIDOS
|
4.3.2 + 4.3.3 +
4.3.4 |
7.2.3 Comunicación con el cliente |
Hay que implantar una relación efectiva con los
clientes con el objetivo de satisfacer :
A) la información sobre el
producto.
B)
Tratamiento de preguntas, contratos y pedidos, incluyendo las
modificaciones
C) la retroalimentación del cliente, incluyendo sus
quejas |
GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING
|
4.3.2
|
7.3 Diseño y/o Desarrollo |
Las empresas que diseñan están obligadas a
cumplir con este punto |
GESTIÓN...LANZAMIENTO
NUEVOS..PRODUCTOS |
. |
7.3.1 Planificación del diseño y/o desarrollo |
. |
|
4.4.2 +
4.4.3 |
7.3.2 Elemento de entrada para el diseño y
desarrollo |
Se ha añadido que ha que proporcionar la información
apropiada para las operaciones de producción y de servicio. Ver
7.5
|
|
4.4.4
|
7.3.3 Resultados del diseño y desarrollo |
. |
|
4.4.5
|
7.3.4 Revisión del diseño y desarrollo |
. |
|
4.4.6
|
7.3.5 Verificación del diseño y desarrollo |
. |
|
4.4.7
|
7.3.6 Validación del diseño y desarrollo |
. |
|
4.4.8
|
7.3.7 Control cambios del diseño y desarrollo |
. |
|
4.4.9
|
7.4 Compras |
GESTIÓN COMPRA |
. |
7.4.1 Proceso de compras |
.Documentar
el proceso relacionado |
-
SUBCONTRATISTAS
-
PEDIDOS PROVEEDORES |
4.6.2
|
7.4.2 Información de las compras |
. |
|
4.6.3
|
7.4.3 Verificación de los productos comprados |
. |
-
CONTROL DE RECEPCIÓN
-
CONTROL PROCESO |
4.6.4 +
4.10.2 |
7.5 Producción y prestación del servicio |
GESTIÓN...FABRICACIÓN |
. |
7.5.1 Control de la producción y de la prestación del
servicio |
. |
-
CONTROL FABRICACIÓN
-
CONTROL PROCESO
-
SERVICIO POSVENTA |
4.9 + 4.15.6 +
4.19 |
7.5.2 Validación de la producción y de la prestación del
servicio |
. |
-
CONTROL FABRICACIÓN
-
CONTROL PROCESO |
4.9 |
7.5.3 Identificación y trazabilidad |
. |
|
4.8 + 4.10.5 +
4.12 |
7.5.4 Propiedad del cliente |
Se ha añadido la protección. También hay que
incluir la propiedad intelectual. |
|
4.7 |
7.5.5 |
Preservación del producto |
- MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, EMBALAJE,
CONSERVACIÓN Y ENTREGA
- CONTROL PROCESO
|
4.15.2 + 4.15.3 +
4.15.4 + 4.15.5 |
7.6 Control de los dispositivos de seguimiento y
medición. |
. |
|
4.11.1 +
4.11.2 |
8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
|
GESTIÓN....MEJORA |
|
8.1 Generalidades |
Implantar procesos de seguimiento, medición,
análisis y mejora |
Manual..Gestión..Calidad |
4.10 + 4.20 +
4.20.2 |
8.2 Seguimiento y Medición |
. |
Manual..Gestión..Calidad |
. |
8.2.1 Satisfacción del cliente |
La organización deberá hacer un seguimiento
relacionado con la satisfacción y/o insatisfacción del cliente.
Deberán establecerse métodos para su obtención. La norma ISO
9004 del 2000 en su apartado 8.2.1.2 da algunos ejemplos de fuentes
de información diferentes de las encuestas. |
|
. |
8.2.2 Auditoria interna |
. |
|
4.17 |
8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos |
. |
Manual..Gestión..Calidad |
4.17 + 4.20.1 +
4.20.2 |
8.2.4 Medición y seguimiento del producto |
. |
Manual..Gestión..Calidad |
4.10.2 + 4.10.3
+ 4.10.4 + 4.10.5 + 4.20 + 4.20.2 |
8.3 Control del producto no conforme |
. |
|
4.13.1 +
4.13.2 |
8.4 Análisis de datos |
La organización deberá recopilar y analizar los
datos apropiados para proporcionar información sobre:
- La satisfacción y/o insatisfacción de los
clientes.
- La conformidad con los requisitos del
cliente.
- Las características de los procesos, producto
y sus tendencias.
- Los proveedores |
Manual..Gestión..Calidad |
4.20.1 +
4.20.2 |
8.5 Mejora |
. |
Manual..Gestión..Calidad |
. |
8.5.1 Mejora continua |
.Mejora continua de la eficacia del sistema de
gestión de la calidad mediante: |
Manual..Gestión..Calidad |
4.1.3 |
8.5.2 Acción correctiva |
. |
|
4.14.1 +
4.14.2 |
8.5.3 Acción preventiva |
. |
|
4.14.1 +
4.14.3 |