NORMAS ISO 9000. CONCEPTO Y
ANTECEDENTES
Calidad, Es la totalidad de las
características de una entidad que le confieren la aptitud
para satisfacer las necesidades establecidas e
implícitas.
Sistema de Gestión de Calidad, Conjunto
de la estructura de organización de responsabilidades, de
procedimientos, de procesos y recursos, que se establecen para
llevar a cabo la gestión de calidad. Es un método de trabajo
por el cual se asegura la conformidad de los productos o
servicios con los requisitos especificados.
Calidad Total (TQM), Forma de gestión de
una organización, centrada en la calidad, basada en la
participación de todos sus miembros, y que apunta al éxito a
largo plazo a través de la satisfacción al cliente y a
proporcionar beneficios para todos los miembros de la
organización y la sociedad.
Antecedentes
En la década del '50 se comenzaron a
establecer requisitos para un sistema de aseguramiento de la
calidad. Desde el principio, la intención declarada era no
reemplazar con esto las normas específicas para productos, si
complementarlas convenientemente, asegurando el mejoramiento
de la aptitud para la calidad de la empresa. La evolución
comenzó en Estados Unidos de América y fundamentalmente en el
campo militar. Más tarde incluyó también las centrales
atómicas. Con la norma MIL Q9858 se propagó el pensamiento de
los sistemas de la calidad en todos los países occidentales.
Luego apareció todo un conjunto de normativas de aseguramiento
de la calidad específicas de empresas, por ramas de la
industria y nacionales, que desembocaron finalmente en la
serie de normas internacionales ISO proclamadas y actualizadas
por la Organización Internacional para la Estandarización con
sede en Suiza.
La serie de normas ISO 9000, aplicadas a
Gestión de Calidad se componen de las siguientes:
ISO 9001, Sistemas de la calidad, Modelo
para el aseguramiento de la calidad en el diseño, el
desarrollo, la producción, la instalación y el servicio
postventa. Esta norma se emplea cuando se plantean requisitos
para los productos y servicio o proceso, para lo cuales hay
que especificar datos a cumplir y el proveedor o el
contratista asume toda la responsabilidad desde el diseño
hasta el servicio postventa. Es certificable.
ISO 9002, Sistemas de la calidad, Modelo
para el aseguramiento de la calidad en la producción,
instalación y servicio postventa. Esta norma se emplea cuando
ya existen los diseños y las especificaciones de los productos
y procesos, así como de otras actividades, y los requisitos de
comprobación se refieren solamente a la aptitud para la
producción y la instalación. Es certificable.
ISO 9003, Sistemas de la calidad, Modelo
para el aseguramiento de la calidad en la inspección y los
ensayos finales. Esta norma se aplica cuando ya están
establecidos el diseño/desarrollo, la producción y la
utilización, así como las informaciones relativas al producto
y al proceso, y los requisitos de comprobación se refieren
fundamentalmente a la inspección y los ensayos finales. Casi
ya no se utiliza en la actualidad.
ISO 9004, Gestión de la calidad y
elementos del sistema de la calidad. Guía
general.