Exophthalmus (ojo de popeye)


Enfermedad que normalmente se presenta por la calidad pobre del agua. Pero es fácil de tratar.
Exophthalmus es una infección que ataca en un ojo o ambos, es también conocida como (ojo de popeye).
Esta enfermedad provoca una inflamación detrás del ojo (s) del pez debido a la retención de líquidos o gases.
Otras infecciones que podrían ser relacionadas con esta es la Saprolegnia.
La Exophthalmus principalmente hará que su pez pueda perder el ojo.

Las causas

La Exophthalmus puede ser causada por algunos agentes, tales como bacterias o parásitos. Infecciones no curadas por confusión con una ulcera que por otra parte esta pudo ser causada por una bacteria infecciosa. Los agentes que causan esta infección aun no han sido identificados exactamente, pero, puede ser el resultado de Aremonas punctata o Pseudomonas fluorescentes, pero usted no puede excluir algún otro tipo de bacterias.

Origen

La presencia de esta enfermedad es debido a muchos factores y alguno de ellos sin duda alguna podrían ser los fuertes impactos que el pez recibe, por ejemplo mordidas de otros peces, sintiéndose acosado eso le porovova moverse por todo el tanque (usualmente por uno de su misma especies) o cuando intentamos atraparlo con nuestra red el pez sufre fuertes golpes, esas son una de las causas que arriesgan a nuestros peces a adquirir esta infección.
Esta enfermedad se presenta normalmente entre cíclidos, una de las especies que menos tranquilidad tiene y por otra parte la enfermedad no comienza si las condiciones de nuestro acuario las observamos detenidamente ( no peleas entre peces, no presentan estrés, calidad de agua, etc.…)
El virus puede ya estar presente en el acuario o bien puede ser introducido por algún nuevo pez o alguna planta.

Como sea esta enfermedad solo ataca aquellos peces que estén débiles o que vivan en condiciones precarias y esto se podrá conseguir con los alimentos con una régimen dietario no adaptado.


En casos generales la manutención de los peces en el agua es mala y encontramos fuertes concentraciones de nitrógeno o fosfato. La enfermedad podría aparecer cuando también encontramos moléculas en suspensión dentro del tanque pues esas partículas podrían lesionar al pez y dañar sus partes conjuntivas e intestinales y de esta manera permite la proliferación de gérmenes que atacaran las lesiones.

El pobre estado de salud del pez también podría ser el responsable de que adquiera esta enfermedad pues sus defensas inmunológicas no responden haciendo al pez muy propenso no solo a esta enfermedad sino a muchas otra más.

Tratamiento

La primera cosa que hay que hacer antes de comenzar con un tratamiento medico es aislar al pez a un tanque hospital. Podría tomar al pez y llevarlo al veterinario por alguna receta para algún antibiótico, que te costara un poco mas, pero su pez lo vale y además si su pez es caro.

En caso de adquirir esta enfermedad, en donde sea que se encuentre el pez (tanque principal o tanque hospital) es esencial mantenerlo con agua muy limpia y hacer cambios parciales diarios un 75%, esto es esencial.

Una buena dieta es también de gran importancia mientras su pez esta enfermo y se encuentra en recuperación.

Esta enfermedad es difícilmente contagiosa, especialmente si el pez la adquirió debido alguna lesión. Es difícil que se le cruce esta enfermedad por su tanque a excepción de muchos peces en el tanque entonces es aquí cuando la calidad del agua es mala, afectando al pez y haciéndolo propenso debido a la gran población que se presenta en el acuario. Como sea, si esta enfermedad se adquirió por un virus entonces es altamente peligrosa.