Hwww.oocities.org/es/mywebsite2006_7/web/Los_egos_agregados_caract.htmwww.oocities.org/es/mywebsite2006_7/web/Los_egos_agregados_caract.htmdelayedx6rJRn$OKtext/htmlpKw$b.HSun, 15 Jul 2007 22:26:18 GMT\Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *6rJ$ Quienes somos
Los Egos o Agregados psíquicos características

    Como  hemos dicho los Yoes son múltiples. Cada uno trata de dominarnos. Dependiendo de su fuerza y de las circunstancias, puede manifestarse desde unos solos segundos a años enteros sin casi descanso. Somos como marionetas ante las circunstancias externas e internas. Una observación desagradable de alguien y nos domina la ira, una sonrisa de alguien del sexo opuesto y nos domina la lujuria, la percepción de bienes y lujos y somos todo codicia, etc. Si nos domina la envidia, p. ej., seremos envidia en ese momento, y si nos domina la envidia y la codicia, seremos envidia y codicia en ese instante, y no lo que realmente somos, que es la Esencia.

    Los Egos puede llegar a dominar solo nuestros pensamientos, o también nuestras emociones y muy habitualmente llegar a dominar nuestros actos. Cuando ya dominan nuestros actos suelen haberse manifestado antes en los pensamientos y en las emociones. Los agregados psíquicos tratan de llevarnos a hacer lo que les es afín. La gula nos lleva a comer desmedidamente, la pereza a dormir lo más posible y a "esforzarnos" por hacer lo menos posible, la ira nos induce a manifestaciones violentas, la lujuria a la promiscuidad, etc.

     Hay yoes afines y yoes opuestos. Los yoes pueden salir solos o con otros yoes con los que tienen fines comunes. Por ejemplo: El ego del "orgullo herido" suele provocar que afloren egos como los de: la ira, el resentimiento, el odio, la violencia (ira que ya llega a manifestarse físicamente), la venganza (o resentimiento en acción), etc. Pero también puede llevarnos a la depresión, la pena, el complejo de inferioridad, la pereza, etc. Todo depende de la persona, si encauza la ira hacia afuera o hacia si mismo.

    Pero también hay egos bastante incompatibles. Por ejemplo: la violencia y la pereza. Si estamos perezosos no cometeremos fácilmente actos violentos (necesitan de una actividad principio contrario a la pereza). Y a la inversa. Si estamos violentos es difícil sentirse a la vez perezosos. Hablamos de que se manifiesten al mismo tiempo. Ambos egos si pueden manifestarse en un breve tiempo, incluso a continuación (aunque no es normal), pero a la vez no, pues tienen fines opuestos. Lo mismo les ocurre al miedo y a la temeridad, o a los yoes "gastadores" o "consumistas desmedidos" y la avaricia, etc.

    Unas circunstancias "llaman" a unos yoes y otras a otros. Por ejemplo: Si vemos una pelea y dejamos que nos afecte, es fácil que acabemos apoyando una parte y que nos dominen los yoes de ira, violencia, orgullo, etc. O ante un insulto de un jefe o una falta de desconsideración del mismo es lo normal es que el orgullo herido y la ira nos pongan "patas arriba". Aunque no podamos manifestarlo físicamente, porque las circunstancias no nos lo permitan, por dentro estaremos seguramente bastante enfadados...

    Los agregados psíquicos son todos MECÁNICOS, es decir, siempre reaccionan ante situaciones similares y de la misma manera. El que le gustan los coches y le despiertan la codicia y la envidia, es difícil que no le ocurra siempre que un "cochazo" pasa a su lado. Y reaccionará del mismo modo: Deseando tenerlo, incluso comentándolo, o diciendo algún "improperio" del dueño del coche (por envidia) o si puede acudiendo rápidamente a un concesionario a comprarse ese coche o uno mejor... Si tememos mucho determinados animales o determinadas circunstancias, solo hace falta que asomen ligeramente para que reaccionemos como si tuviéramos un resorte...


Menu Principal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continuancion...